Tenemos Explosivos: La nueva canción chilena Viernes, 07 de Julio de 2017 Jueves 6 de junio, 2017 La Batuta ¿Entonces qué hacer cuando son mis propios hijos los que pagan el castigo en este campo de batalla repleto de mistagogos falsos?. Las ya afónicas gargantas de los asistentes acompañaban irrestrictamente el canto de Eduardo Pavez, a capela, en una canción que partió del público como una forma de negarse al final del show. Un banquete para Tiestes se inició de forma coral, incluso con la música envasada de fondo que ya estaba sonando. Fue entonces que el vocalista se mantuvo en escenario y comenzó a cantar. Con desgarro. Con urgencia, como en cada una de las canciones de la banda. Sus cerebrales letras, igual, resonaron y retumbaron en el consciente colectivo. Nunca una canción hardcore había sonado tan filosa al desnudo. Incluso, hasta se hizo innecesaria Coéforos, la última canción (con la banda nuevamente enchufada). Las emociones convocadas aquella noche estaban al borde. Tenemos Explosivos oficializaba el lanzamiento de su último disco, Victoria, ya el tercero en su catálogo. Y es curioso cómo una banda que la separa un océano como dicen en sus redes sociales por la residencia de su vocalista en Europa, se mantiene tan vigente y con un discurso tan abrumadoramente coyuntural. Este nuevo material sigue en esa misma línea política, disidente y al choque, que es amparada por su sonido post-hardcore, de claras referencias a Basement y At The Drive-In, pero, también, con los matices suficientes como para que suenen con personalidad propia, como los ritmos de la batería, por ejemplo. La noche partió con un ejemplo de cada disco: Termodinámica, El ciervo de Santa Margarita, y La libertad absoluta y el terror. Disonantes e insolentemente ruidosas. Austeras, pero confiando siempre a ciegas en su esencia post-hardcore. No a mucho andar, ya dejaban en claro varias cosas: lo mucho que disfrutan tocando, lo cañón que están sonando, y el respeto e identificación que han logrado en la escena. Da lo mismo si tocan un clásico de su repertorio como Cuerpo al Aire o una de sus nuevas canciones como Atenco, el baile negro, el efecto es el mismo. Hay algo liberador siempre en los shows de la banda. Una especie de exorcismo de las rabias personales contenidas, y un antídoto para contrarrestar el cinismo de ciertas escenas cada vez más displicentes. Quizás, por eso es que en canciones como Uróboros, Santos de Lisboa, Agamenón u Operación Colombo, el caos que se produce entre los pogos, los gritos y los brazos al aire, es de una belleza sin mucha explicación. Trémulo corazón idiota, ¿a quién crees que engañas? Humo en los ojos, ceguera temporal. Ahora me giro hacia el cielo, buscando las columnas de fuego, atentos a la señal. También hay algo más: Tenemos Explosivos pertenecen a esta generación. Y son de las pocas bandas que, incluso en su mismo circuito, no suena igual a otra. Ni en estudio ni en vivo. Acá, se notan los ensayos, aún sin Eduardo. Pero con él, ya todo cobra sentido. La banda adquiere una personalidad que aflora gracias a sus dolientes textos, que cargan dolores e impotencias. Memoria y justicia social. No es fortuito que en otro de los nuevos temas, Desoquedad, tengan la atípica pero precisa colaboración de Marcelo Nilo, uno de los estandartes de la prosa consciente del Canto Nuevo de los 80. Pavez, desde su alta pluma semántica, no entra en lugares comunes en sus canciones, pero sí toma posición y le pone rostro y color a cada una de sus frases. Incluso las importadas, como el único analfabeto es el político analfabeto, del dramaturgo y poeta alemán Bertol Brecht, que se cuela en Antígona 404. Continúa un legado sumamente propio de la canción nacional, desde una trinchera nueva, la del post-hardcore. En ese sentido, Tenemos Explosivos entiende y comparte de manera muy inteligente su ideología, sus miedos y sus luchas a través de sus canciones. Este concierto de lanzamiento no fue la excepción. César Tudela Fotos: Gary Go Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Entrevistas Aguaturbia: Medio siglo de psicodelia, amor y libertad Lunes, 08 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias Dos álbumes ''perdidos'' de Don Cherry serán editados en junio Lunes, 08 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias ''La realidad de los sueños'': The Mars Volta editarán ambicioso box set Lunes, 08 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias Daniel Lanois se apronta a lanzar nuevo disco Domingo, 07 de Marzo de 2021 Vanguardia Entrevistas Mogwai: 25 años en la banda sonora de nuestras vidas Domingo, 07 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias St. Vincent está de regreso junto a nuevo álbum, ''Daddy's Home'' Jueves, 04 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias ''Estragos de una juventud sónica'': lanzan libro sobre Sonic Youth de Ignacio Julià en Chile Jueves, 04 de Marzo de 2021 Vanguardia Noticias Pat Metheny reagenda sus dos conciertos en Chile para fines de 2021 Jueves, 04 de Marzo de 2021