Quilapayún: Señoras y señores, venimos a contar (y cantar) Jueves, 21 de Abril de 2016 Teatro Municipal de Santiago, miércoles 20 de abril de 2016El espectáculo que brindó Quilapayún en el Teatro Municipal (y que se realizará nuevamente hoy) sólo puede ser catalogado como histórico: estamos hablando de uno de los estandartes más grandes de nuestra música, tocando en un lugar simbólico con la compañía de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana, lo que demuestra que la agrupación está constantemente experimentando incluyendo a jóvenes valores musicales, que le otorgan nuevos matices a sus composiciones. Y ante la eventual interrogante sobre por qué incluimos este show en Rockaxis, la respuesta es simple: Quilapayún trasciende cualquier estilo, más allá de la Nueva Canción Chilena (en mi opinión, el movimiento musical más revolucionario de la cultura nacional), con una actitud eminentemente rockera. Eso es lo más importante y significativo. La primera parte del concierto tuvo como protagonista a la Cantata Santa María de Iquique, una obra mayor de la NCCH: interpretada en su integridad, con el relato original de Héctor Duvauchelle (no podía ser de otra forma, más que una curiosidad, es un guiño a la historia) y arreglos originales de Fernando Rosas precisos, sin grandilocuencias ni adornos excesivos , el conjunto desplegó vitalidad y emoción; todos conocemos el suceso que inspiró su creación, atmósfera que estuvo presente constantemente. Principalmente, quiero destacar algunos momentos específicos, como la 1ª canción (El sol en desierto grande), la gran Vamos mujer, algo tan impactante como la 3ª canción Soy obrero, con una tremenda interpretación de Ismael Oddó, por cierto un tremendo homenaje a su padre Willy y la Canción Final, donde era imposible no quedar conmovido frente a semejante maestría musical y las características armonías vocales del grupo, su marca registrada e inigualable. Es importante señalar que el despliegue escénico de Quilapayún se mantiene intacto: una puesta en escena impecable, con sus ponchos negros y su mística, junto con una permanente interacción con el público a través de bromas, discursos contingentes (incluso mencionaron los efectos de la lluvia del pasado fin de semana) y menciones al exilio y posterior retorno al país. La segunda parte consistió en temas clásicos elegidos con pinzas: en primer lugar, Entre morir y no morir, con texto de Neruda y música de Sergio Ortega, uno de los momentos más importantes de la velada; luego, el espíritu de Víctor Jara se hizo presente con Plegaria de un labrador (la composición con la que ganaron el Festival de la NCCH en 1969), El Cigarrito, La Cocinerita (una sorpresa en la noche) o Te Recuerdo Amanda. También hubo lugar para joyas de su discografía como las instrumentales El Canto del Cuculí de su debut en 1967 o Ventolera. Y como una muestra del cruce generacional, realizaron una eximia versión de Pájaros de Fuego, la genial creación de Álvaro Henríquez que forma parte del primer disco de Los Tres, con tal perfección en los arreglos vocales que pareciera haber sido creada especialmente para ellos. Para el final, los clásicos de unidad: La Muralla (el Municipal parecía una fiesta), la emocionante Mi Patria y, en lo que podríamos considerar un regalo para todos los asistentes, una interpretación sinfónica de El Pueblo Unido que obviamente fue coreada por todos. Pero aún faltaba algo más, y era lógico, La Batea con una letra acorde al momento actual no podía estar ausente.Se trató de un espectáculo de excepción, donde se logró una sintonía única entre el grupo y todos los que asistimos a algo más que un concierto, sino un testimonio de la historia reciente de nuestro país gracias a los anfitriones que entre morir y no morir, se decidieron por la guitarra. Emilio Garrido R.Fotos: Jorge López C. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Discos Matt Elliott Miércoles, 07 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Voz insigne de la bossa nova: Astrud Gilberto muere a los 83 años Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias 24 de junio: Holman Trío celebra el Wiñol Tripantu en el GAM Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Clásicos Soft Machine Martes, 06 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias LaKut + Doctor Pez preparan concierto en el bar Thelonious Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Especial de Pere Ubu en Rebelión Sónica 14 Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Imperdible: Congreso y Electrodomésticos llevan su música a Valparaíso Lunes, 05 de Junio de 2023 Vanguardia Noticias Blonde Redhead anuncia nuevo álbum, ''Sit Down For Dinner'' Lunes, 05 de Junio de 2023