Tigers Jaw: Estrellas de un pequeño ecosistema Miércoles, 01 de Noviembre de 2017 Martes 31 de octubre, 2017. Batuta.La venida de Tigers Jaw se anunció sin bombos ni platillos. No era una banda famosa y tampoco venía a un festival, así que la noticia pasó desapercibida en comparación a visitas de renombre similar, pero enmarcadas en eventos masivos. Aquí la escala era pequeña. De hecho, el aforo del recinto original del evento, el Club Rock y Guitarras, es bastante limitado, y lo mismo puede afirmarse sobre el lugar donde se realizó finalmente, La Batuta. Sin embargo, en ese pequeño ecosistema ubicado en la Plaza Ñuñoa, la primera presentación de Tigers Jaw en Chile se vivió como si fuese el show más apasionante del año. Los estadounidenses recibieron una bienvenida digna de héroes, con un público devoto que incluso sorprendió a los miembros de la banda, en especial, a la fundadora Brianna Collins, quien, mientras cantaba y tocaba teclado, miraba con una sonrisa pasmada las reacciones de la audiencia.El fervor de los presentes marcó la atmósfera del show. Fue una energía incontrolable que se convirtió en el tejido conector de la velada. Para hacerse una idea: uno de los clásicos de Tigers Jaw es un tema llamado The Sun , un tema que toma un rumbo mucho más deprimente de lo que insinúa su encendido comienzo. "And what about your friendsWhat about your friends, do they make you happy?", pregunta con insistencia Ben Walsh en la versión de estudio, que, pese a ser reproducida con fidelidad, estuvo lejos de provocar el efecto desolador de la escucha solitaria. En vivo, The Sun entibió los corazones y fue uno de los pasajes inolvidables del concierto. La clase de momento que ratifica que traer a Tigers Jaw fue una buena idea. Se desató un karaoke gracias a la canción. Sufrimiento a romper garganta adornado por un incesante crowd surfing.No se van fácilmente de la memoria las ocasiones como esta, en las que se descubre el lazo entre una banda y el público, por chico que sea, de un país que está lejos del suyo. El radar de Tigers Jaw ahora incluye a Chile, de seguro, y el nexo entre el grupo y nuestro país es un terreno por explorar. Se trata a todas luces de un síntoma de algo más grande, de un gusto por la música emo que no sólo se limita a los exponentes de su cuarta ola, sino que seguramente se expande a su amplia gama. Con lo de anoche como referencia, cada vez se vuelve menos descabellado pensar en otras fantasías. ¿Alguien se imagina a American Football en Santiago? Nadie se imaginaba a Tigers Jaw y ya vieron lo que pasó. Andrés PanesFotos: Juan Pablo Maralla Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Mark Guiliana agenda nuevo disco para fines de abril Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023