The League of Crafty Guitarists: mística semicircular Viernes, 27 de Octubre de 2017 Jueves 26 de octubre de 2017, Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez, La ReinaEl ambiente y la arquitectura del lugar era el escenario perfecto para ver y escuchar una vez más en Chile, al siempre interesante ensamble fundado por Robert Fripp y mantenido durante años por la férrea voluntad del guitarrista argentino, Hernán Núñez. Más allá de la capacidad interpretativa de sus integrantes de manera individual, es el espíritu colaborativo lo que define la apuesta musical del ensamble, que en esta ocasión, estaba alineada por 17 integrantes: cada uno trabaja para todos y todos trabajan para cada uno.El show comenzó cerca de las 20:40 horas y de inmediato, se pudo sentir ese efecto tan particular y disfrutable- de las guitarras entrecruzándose, que crea verdaderos episodios musicales, a través de melodías que se debaten entre el minimalismo, la matemática, la disonancia y la raíz rockera. Múltiples interacciones entre los integrantes, generaban espacios sonoros complejos y desafiantes, intercalando secciones sutiles, con otras de gran potencia. Aparte de las diversas composiciones propias, que se asemejan mucho a lo que podrían hacer un ensamble de cámara o grupo de cuerdas clásico, también hubo espacio para piezas de Los Gauchos Alemanes primera banda de Núñez- y, obviamente, de King Crimson. Entre ellas, una emotiva versión para el clásico Islands de 1971 o una cruda relectura de Coda: Marine 475 del álbum Thrak de 1995.La especial afinación Guitar Craft de un rango más amplio que la tradicional-, pero también la técnica de uñeta para guitarra acústica, son dos características esenciales para entender el funcionamiento sonoro y la propuesta estética de la liga de guitarristas, quienes además, tienen la importancia de difundir, evolucionar y dar una pos vida más allá de su creador, a toda una técnica nueva y forma de entender el instrumento de seis cuerdas. Los grandes innovadores, justamente para poder llevar a cabo sus avances, deben inventar nuevas técnicas y formas interpretativas, acorde con su renovada manera de enfocar el arte, en este caso, el arte sonoro. Sin duda, este es el caso del líder de King Crimson.Transcurrido una hora de espectáculo y cuando muchos pensaron que el show se acababa, los 17 guitarristas aparecieron por detrás del escenario hacia donde estaba el público y se instalaron en una especie de parrón que hay en el lugar. Así, desenchufados, comenzaron a tocar, en lo que fue un momento mágico, una especie de actividad pública medieval, cuando grupos de artistas, trovadores y músicos iban impartiendo su arte de ciudad en ciudad. Tras el epifánico momento, el ensamble volvió a su lugar e interpretó dos piezas más, en un show que duró cerca de una hora y media. Siempre es un privilegio y una experiencia fuera de lo común poder ver y escuchar a The League of Crafty Guitarists y esa mística semicircular que solo ellos han sabido forjar.Héctor Aravena A.Fotos: Juan Maralla Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Bill Bruford's Earthworks planea edición independiente del álbum en vivo ''Live In Santiago'' Lunes, 20 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Talking Heads: ''Stop Making Sense'' vuelve a los cines Domingo, 19 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Asia Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Nuevo jazz: Nubya Garcia debuta en Chile Sábado, 18 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Kinder Der Sonne'': Alva Noto anuncia nuevo disco para mayo Viernes, 17 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Caetano Veloso vuelve a Chile con su primer Teatro Municipal de Santiago Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Stgo Fusion: BADBADNOTGOOD presentará ''Talk Memory'' en Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Punk y psicodelia: conoce lo nuevo de Yves Tumor Jueves, 16 de Marzo de 2023