Lacrimosa: Más de lo que parece Sábado, 16 de Diciembre de 2017 15 de Diciembre, Centro de Eventos BlondieSantiago - ChileLa caricatura de lo gótico no permite ver todos los matices de su banda sonora, que muchas veces en la caracterización queda reducida a una serie de clichés que tienen que ver con la oscuridad, el color negro, la noche y otro enorme manojo de lugares comunes en los que se cae para hablar, por ejemplo, de un grupo como Lacrimosa, absolutamente emblemático para una subcultura que está más que viva en nuestro país, como quedaba claro al bajar las escaleras de la Blondie y toparse con un lleno absoluto esperando a Tilo Wolff, Anne Nurmi y sus músicos. Toda una institución, Lacrimosa siempre ha sido sujeto de definiciones bastante limitadas respecto a lo que hacen una vez que se prende la amplificación. Lo que plantean, en realidad, no debiese ser minimizado apelando a la estética de su ropa, sus peinados o de su famosísimo logo, que alguna vez fue omnipresente en las mochilas de los escolares santiaguinos y todavía se niega a desaparecer.Lejos de la planicie que sugieren ciertas descripciones que abusan de las metáforas, Lacrimosa en vivo echa mano a una amplia gama de recursos sonoros que van desde el dramatismo operático hasta las sinfonías metaleras, desde lo electrizante hasta lo letárgico. Aun más sólida que en su versión de estudio del 2005, Lichtgestalt sacudió la discothèque con la energía vehemente de un Tilo Wolff ya imparable a esa altura del show, después de intercambiar roles con Anne Nurmi, recibida como una deidad por el público antes, durante y después de la clásica Not Every Pain Hurts , en cuya cadencia a ratos hay una fuerte vibración bluesera, pese a que algunos de los presentes se escandalizarían si les contaran que están llenándose los oídos de placer con algo vinculado a la música negra. Y a propósito de placer, Der Morgen Danach debe ser la canción que mejor grafica esa pulsión sexual que está en prácticamente todo lo que hace Lacrimosa.En el show equis ele que trajo Lacrimosa, saborizado por temas tan célebres dentro de su repertorio como los recién mentados, la guarnición del plato fueron las canciones de "Testimonium", su más reciente disco, aparecido hace apenas unos meses y, cabe destacar, ya asimilado totalmente por un segmento de seguidores locales que corearon sin parar pese a la barrera idiomática. Inspirado por los próceres que fallecieron durante el implacable 2016, desde David Bowie hasta George Michael pasando por Prince y Leonard Cohen, "Testimonium" es ejecutado en vivo como el cumplimiento de la promesa que hace Wolff en Wenn unsere Helden sterben , en la que afirma que es uno el que debe mantener vivos a los héroes una vez que ellos mueren. Fue exactamente eso lo que ocurrió anoche, una conmemoración no tan distinta a la que llevó a cabo Arcade Fire, también con Bowie, el lunes en el Movistar Arena. Para que quede claro que Lacrimosa y lo gótico no son una isla o un mundo aparte, y menos una cosa monocromática. Andrés PanesFotos: Lilian Fernández Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Frank Zappa Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Shows Cigarettes After Sex: atmósfera cautivadora Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Galerias Cigarettes After Sex - Lollapalooza Sideshow Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Steve Hackett & Genetics agendan segundo show en Teatro Coliseo Martes, 21 de Marzo de 2023