Premiata Forneria Marconi: una fiesta progresiva Viernes, 27 de Abril de 2018 Jueves 26 de abril de 2018, Teatro Oriente, SantiagoPremiata Forneria Marconi, o PFM, dejó otra vez clara su impronta en que virtuosismo y potencia se conjugan. Claro, no vamos a sorprendernos ahora de que la banda más importante del rock progresivo italiano mantenga ese sello. Pero aun así, desde la certeza de saber la calidad de músicos que ellos son, siempre hay espacio para el asombro.En un setlist basado en lo más granado de su etapa germinal, en plena década de los 70, PFM se despliegan con elegancia y soltura, conducidos por el histrionismo sentimental de Franz Di Cioccio, baterista y vocalista; y en menor medida, pero no menos importante, el bajista Patrick Djivas. Con apenas pequeñas alusiones a su disco 2017 Emotional Tatoos, el resto de la noche transcurrió en eso que suelen llamar grandes éxitos.Si alguna vez Frank Zappa se definió como un músico que estaba entre la música popular y la clásica, PFM bien puede adjudicarse ese mismo espacio sonoro. Y lo reivindican explícitamente. La influencia de la música culta es clara, lo mismo que el riquísimo folklore italiano. Y todo eso potenciado por el rock. En algún momento del recital, Djivas lo dijo, presentando el experimento de interpretar a Prokofiev en clave de rock: intentar componer como lo harían Mozart o Beethoven para una banda de rock.El talento teatral de Di Cioccio da para que su lugar en la batería se le haga estrecho. Entonces, no sólo asume como vocalista, sino que improvisa danzas, toca su instrumento de pie y dirige al público. En lo estrictamente musical, sorprende su calidad vocal y, en la batería, destaca el exquisito uso que hace de los platillos. Patrick Djivas es un tremendo bajista de prog. Su instrumento dirige y direcciona la banda, asumiendo líneas que, más que rítmico, son verdaderos riffs que levantan a la audiencia. Para el fanático de vieja escuela, siempre es un placer escucharlos cantar en italiano: La luna nuova, Il banchetto, La carrozza di Hans y la hermosísima Impressioni di Settembre, fueron muestras potentes de aquello. Para esta gente especial, no se trata de cantar Celebration, sino que se prefiere su nombre original: EFesta, coreado con entusiasmo y con todo el público de pie. Tema que cerró en alto una noche de clásicos progresivos a toda potencia. Di Cioccio prometió volver. Y este público fiel queda a la espera de más fiesta. Pablo Padilla RubioFotos: Peter Haupt H. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Jueves 30 de marzo: Ratas Trío debuta en vivo en el Bar Thelonious Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''7s'': destacamos el nuevo disco de Avey Tare en Rebelión Sónica 4 Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Led Zeppelin: Escuchamos ''Houses of the Holy'' en su aniversario Martes, 28 de Marzo de 2023 Vanguardia Articulos Pink Floyd: Peleas y reconciliaciones Martes, 28 de Marzo de 2023