At The Gates y Marduk: desatado infierno sueco Domingo, 30 de Septiembre de 2018 Viernes 28 de septiembre - Blondie Santiago - Chile Dos exponentes del metal sueco regresaban a nuestro pa�s en una jornada que los unir�a por primera vez en nuestro territorio. At The Gates y Marduk encabezaron el llamado �Infierno Sueco� ante una Blondie que, al igual que en shows recientes del g�nero, no logr� repletarse, incluso con lo atractivo que resultaba el cartel. �Demasiada oferta de conciertos interesantes en muy poco tiempo? A estas alturas, dicha opci�n no parece descabellada, ya que una parrilla como la ofrecida este �ltimo viernes de septiembre resultaba llamativa de por s�, esperando incluso un mayor marco de asistentes dada la popularidad de semejante leyenda de su g�nero como lo es At The Gates, quienes ya se presentaron en recintos de mayor cabida como los teatros Caupolic�n y Cariola. Bonebreaker quiz�s no es un nombre que le sea completamente familiar a quienes llegaban en menor cantidad a la Blondie a la hora de su presentaci�n, pero con ex miembros de importantes nombres como Undercroft (su nombre se desprende de uno de sus emblem�ticos trabajos) y Recrucide, adem�s de ya haber participado en importantes eventos como en las m�s recientes visitas de Immolation y D.R.I. por nuestro pa�s, los ha convertido en una agrupaci�n que se ha ganado una posici�n considerable en poco tiempo. Un death metal de corte tradicional, con aquella actitud cl�sica y agresiva, fue efectivo para abrir una jornada as� de pesada, acerc�ndose m�s a ser un n�mero fijo para shows del estilo. Este tipo de oportunidades son ideales para que se puedan dar a conocer ante m�s seguidores de lo extremo, estando atentos a novedades de la joven banda y con ganas de escuchar un lanzamiento oficial como les corresponde. Media hora pr�ctica y directa, aunque con un sonido que no fue del todo satisfactorio, habiendo saturaci�n y una claridad que no siempre fue total, pero que no merm� en la impronta de los locales. La nueva visita de Marduk se dio en un contexto complejo, luego de estar en el ojo de la pol�mica tras la cruzada por parte de sectores cristianos de Latinoam�rica que prohibieron su llegada a Guatemala, adem�s de buscar lo mismo en Colombia, evento que ya pr�cticamente se encuentra cancelado. Si bien en Chile tenemos un mal recuerdo con una situaci�n parecida por lo sucedido con Iron Maiden all� por 1992, no se dio un caso as�, pudiendo la agrupaci�n black metal hacer su show sin problema alguno. �Panzer Division Marduk� fue lo que dio inicio a este oscuro show, marcado por una atm�sfera negra y siniestra que se notaba ya desde la baja iluminaci�n, cercana a lo que ser�a el infierno. Le siguieron �Baptism of Fire� y �Werwolf�, siguiendo con esa aplastante tenebrosidad que aumentaba con simplemente ver a la banda sobre el escenario, derrochando la actitud que le corresponde al ser un emblema tanto musical como por la manera en que se desenvuelven dentro de su escena. Si bien durante los primeros temas el sonido no fue de lo mejor, lentamente todo cambi� para bien conforme avanz� la presentaci�n, mostrando gran parte de su discograf�a, sin mayor �nfasis en lo que fue su m�s reciente trabajo, el notable �Viktoria� de este 2018, del cual solamente sonaron la ya mencionada �Werwolf� y �Equestrian Bloodlust� El resto del setlist fue variando entre varios �lbumes de los siempre l�gubres suecos, con cortes como �Cloven Hoof�, la vitoreada �Deathmarch�, �Burn My Coffin�, o �Into Utter Madness�. Como suele suceder con el g�nero, no hubo una mayor comunicaci�n entre la banda y su p�blico, siendo un show de esos directos y brutales, sum�ndose esa distancia tanto de sus letras como de la puesta en escena, incluyendo a los m�sicos que usaron el caracter�stico corpsepaint y una vestimenta m�s que apropiada, llev�ndose la aprobaci�n de un p�blico que, si bien fue heterog�neo dada la calidad de los grupos, �ste vibr� en cada minuto, aunque sin un mayor desorden dentro de la pista de la Blondie, como podr�a haberse esperado por parte de los m�s fan�ticos. La hora casi exacta de show, coronada por �Wolves� y �The Black�� fue m�s que aprobada por los presentes, sin esa sensaci�n de que algo falt� dentro de lo que recibimos. El estilo no necesita discursos largos o espect�culos extensos que rayen en lo exagerado, sino que m�s bien, basta con algo preciso y al hueso como lo que nos ofrecieron los pol�micos liderados por el vocalista Mortuus y el guitarrista Morgan, �nico fundador presente desde tiempos primigenios de la banda. Ya sea por su ideolog�a cercana a la ultraderecha, sus visiones religiosas o su puesta en escena, Marduk siempre dar� que hablar. Esta vez, fue por un show s�lido y directo, que sirvi� tanto como de manera independiente como tambi�n al ser parte de una jornada que mostr� lo mejor del metal sueco, sin importar cualquier contratiempo reciente en medio de esta actual gira por nuestra regi�n, en donde se ha demostrado lo cerrado de mente que se puede llegar a ser todav�a en 2018. Desde su vuelta a la actividad en 2010, At the Gates ha seguido demostrando por qu� son uno de los mayores exponentes del death metal mel�dico, conocido tambi�n como �sonido Gotemburgo�, junto con Dark Tranquillity e In Flames. Ya son dos los �lbumes de estudio que han lanzado desde entonces: �At War With Reality� (2014) y �To Drink From the Night Itself� (2018), siendo este �ltimo el que ven�an promocionando esta vez. Fue debido a aquello que la intro �Der Widerstand� y la canci�n hom�nima de la reciente placa, abrir�an el set de los liderados por �Tompa� Lindberg, generando una locura que se termin� de desatar con ese emblem�tico cl�sico que es �Slaughter of the Soul�, de la obra del mismo nombre. Le sigui� la tambi�n hom�nima �At War with Reality�, para luego, el vocalista, poder darse un tiempo para saludar a los presentes e introducirnos �A Stare Bound in Stone�, del m�s reciente trabajo. Si bien la calidad del sonido fue adecuada, no fue algo realmente extraordinario. Despu�s de todo, la Blondie nunca se ha caracterizado por una calidad ac�stica que deje a todos 100% satisfechos, pero al menos esta vez, no fue desastroso como en tantas otras ocasiones. El setlist fue mucho m�s cercano a lo m�s reciente esta vez, incluyendo varios cortes de sus dos �ltimas placas a la fecha, como lo fueron �The Circular Ruins�, �Death and the Labyrinth� (precedida por la intro �El Altar del Dios Desconocido�, narrada por Anton Reisenegger), �The Chasm� o �Heroes and Tombs�, por mencionar algunas. Por supuesto, hubo espacio para cl�sicos como lo fueron �The Swarm� o �Raped by the Light of Christ�, ideal para el momento vivido por sus compatriotas de Marduk, sin mencionar los momentos de �Slaughter of the Soul�, en donde los fans dieron rienda suelta a su locura a la hora de sonar cl�sicos como la siempre espectacular �Cold�, �Under a Serpent Sun� o �Nausea�, siendo esta �ltima la que cerrar�a la primera parte del show, volviendo la banda para iniciar el encore con �Suicide Nation�, otra canci�n de aquel �lbum de 1995. Por primera vez, At the Gates se present� sin el fundador Anders Bj�rler en guitarra, tras su salida anunciada el a�o pasado, estando en su reemplazo Jonas St�lhammar, quien cumpli� s�lidamente su labor dentro de la banda. Por su parte, miembros ya conocidos como lo son Jonas Bj�rler (Bajo), Martin Larsson (Guitarra) y el siempre solicitado Adrian Erlandsson en la bater�a, fueron m�s que precisos al ejecutar cada uno de los cortes, demostrando su precisi�n en cada instrumento. Por su lado, Lindberg ya no posee una voz tan aguda como anta�o, not�ndose cierto desgaste en ella, pero no por eso no se siente menos potente, menos dada la actitud que refleja en cada momento, estando muy activo e irradiando actitud, energ�a y cercan�a, incluso sin necesidad de intervenciones demasiado largas entre canciones. Si bien hubo mosh durante gran parte del show, no fue hasta la brutal �Blinded by Fear� que se dio de forma m�s exaltada, generando la locura que le corresponde a semejante cl�sico ya en el ocaso de la presentaci�n. Le siguieron �Kingdom Gone�, �nica del debut �The Red in the Sky is Ours� y la m�s reciente �The Night Eternal�, la cual coron� la hora y media de concierto de los l�deres de la jornada, retir�ndose entre los correspondientes aplausos. A diferencia de otras visitas, At The Gates se decant� por un setlist orientado hacia lo m�s reciente, dejando en claro que no son una banda que necesita revivir viejas glorias para poder mantenerse dentro de la escena mundial, sino que ratificando su condici�n e importancia a trav�s de m�sica nueva que logra mantenerlos vigentes dada su calidad, cosa de la que no todos se pueden jactar. A una jornada como esta se le debe reconocer como un logro el hecho de juntar a un p�blico que tantas veces resulta muy diferente entre s�. Ambas bandas mostraron lo mejor de cada estilo, desatando toda su furia de una manera que no dej� a nadie indiferente, con las dos agrupaciones dando lo mejor y removiendo los cimientos del recinto. Aplastante es una palabra que vendr�a al caso, adem�s de que, tras lo vivido, la denominaci�n de �Infierno Sueco� fue m�s que apropiada. Una velada ideal para quienes tanto disfrutan de lo extremo que nos ofrecen los escandinavos en sus distintas vertientes. Luciano Gonz�lez  Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias 60 años: Los Jaivas agendan segundo show en Movistar Arena Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Los conciertos más esperados para este 2023 Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Tom Waits celebra 50 años de su disco debut ''Closing Time'' Jueves, 23 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Marillion anuncia versión de lujo de ''Seasons End'' de 1989 Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Frank Zappa Miércoles, 22 de Marzo de 2023 Vanguardia Shows Cigarettes After Sex: atmósfera cautivadora Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Galerias Cigarettes After Sex - Lollapalooza Sideshow Martes, 21 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Steve Hackett & Genetics agendan segundo show en Teatro Coliseo Martes, 21 de Marzo de 2023