Al Di Meola: musica para el alma Viernes, 27 de Julio de 2018 Jueves 26 de julio de 2018, Teatro Cariola Un emotivo concierto fue el que efectu� ayer, quien es, sin duda, uno de los guitarristas m�s importantes, no solo de lo que se conoce como jazz fusi�n, si no que en general, de la m�sica instrumental contempor�nea. Junto a una configuraci�n muy particular, absolutamente ac�stica, Di Meola lleg� a Chile en el contexto de la promoci�n de su disco 2018, �Opus�, junto a dos m�sicos de excepci�n: el acordeonista italiano Fausto Beccalossi y el pianista cubano Kemuel Roig. Hace tiempo que Di Meola llev� el concepto de fusi�n a lugares mucho m�s lejanos que el que lo vio nacer, en esa fulminante mezcla de jazz y rock, que desplegaba junto a Chick Corea en Return To Forever. A trav�s de sus largos a�os de trayectoria, el guitarrista se ha nutrido de las m�s diversas m�sicas para crear una obra profunda en lo est�tico y rica en lo cultural, entretejiendo en su arte, sonidos del jazz, el tango, la m�sica tradicional de Italia y Espa�a, el pop inmortal de The Beatles, etc�tera, en un concepto que, a estas alturas, est� m�s cerca de la m�sica del mundo que del jazz. As� qued� demostrado de manera contundente ayer, en un show impecable, �ntimo y que viaj� por distintos lugares sonoros, en dos horas de m�sica de alta calidad compositiva e interpretativa. Cerca de las 20:10 de la noche, Di Meola subi� al escenario, de inmediato mostr�ndose cercano a la audiencia, conversando relajadamente y contando an�cdotas de c�mo hab�a conocido a los m�sicos que lo acompa�aban. As�, la jornada comenz� con el tema �The Infinite Desire� del disco del mismo nombre de 1998, el que exhibi� desde un principio aquella timbr�stica del grupo: pasional y de ese sentimiento noble y directo, que entregan los instrumentos ac�sticos. Tras una pieza del disco �Morocco Fantasia� y de bromear por el fr�o que hac�a en el lugar, fue el turno de la primera canci�n de su nuevo disco. La elegida no podr�a haber sido m�s certera: �Frozen in Time�. Ya a estas alturas del concierto, era sorprendente escuchar c�mo se un�an los instrumentos en una �ntima comuni�n, en una m�sica ejecutada con una sutileza y fuerza interpretativa indescriptible. Di Meola se daba el tiempo para, en numerosos momentos, seguir hablando con los asistentes. As� fue como lo hizo para contar su infinita admiraci�n por el fundamental m�sico argentino Astor Piazzolla, a quien calific� como un gran amigo. Sin ir m�s lejos, en 1990 el guitarrista edit� su homenaje al compositor trasandino, en el disco �Di Meola Plays Piazzolla�. De hecho, antes de su concierto en Argentina, que es hoy �viernes 27 de julio- Di Meola hizo algunas declaraciones al diario El Clar�n, que me parecen atingentes para entender su cercan�a con el maestro trasandino: �Lo que es cierto es que descubrir la m�sica de Piazzolla me cambi� la vida. La fusi�n para muchos m�sicos contempor�neos, se iba orientando cada vez m�s a una cuesti�n de solos y se iba tornando cada vez menos y menos interesante (�) Pero cuando escuch� a Piazzolla, me conmocion�. Al mismo tiempo que su m�sica ten�a una gran profundidad, planteaba un verdadero desaf�o para tocarla. Y sent� que eso era exactamente lo que yo quer�a lograr con m� m�sica�. El tema interpretado fue �Double Concerto�, quintaescencia de la sensibilidad y estilo del revolucionador del tango. Tras un receso de unos 15 minutos, el tr�o regres� para ejecutar el segundo set de la noche. Como era de esperar, Di Meola sigui� comunic�ndose con la audiencia, esta vez, explicando su admiraci�n por The Beatles. Cont� que estaba en un hotel, mientras se encontraba de gira por Europa y que se le ocurri� hacer sus propias versiones para temas de Lennon y McCartney. Averigu� y, finalmente, pudo grabar en, nada m�s ni menos, que en los estudios Abbey Road. El resultado fue el disco �All Your Life: A Tribute to the Beatles Recorded at Abbey Road Studios, London� de 2013 y la canci�n elegida para el concierto, no podr�a haber sido mejor: una versi�n bell�sima de �Because�, esencia del Lennon m�s espiritual. Fue una versi�n �tangeada� del cl�sico brit�nico, en la que Di Meola y compa��a, nunca se salieron un mil�metro de la esencia mel�dica de la pieza, pero la complejizaron con solos y arreglos que la convirtieron en una experiencia �nica para el p�blico. El concierto prosigui� con �Broken Heart� de �Opus� y luego, el guitarrista se dio el tiempo para narrar su historia familiar. Cont� que nunca conoci� a su abuelo e interpret� una pieza dedicada al pueblo desde donde es originalmente su familia. No olvidemos que Di Meola es de origen italiano. La composici�n se titula �Cerreto Sannita (My Grandfather s Village Near Napoli)� y tambi�n aparece en su m�s reciente disco. El encore lleg� con una versi�n de �She�s Leaving Home� de The Beatles, m�s certera que la anterior, pero interpretada con un sentimiento y belleza �nicas. La intensa noche de m�sica, no podr�a haber terminado de mejor manera, con una particular interpretaci�n en este formato instrumental, para su cl�sico de cl�sicos �Mediterranean Sundance�, originalmente grabada junto al fallecido Paco de Luc�a para su importante �lbum de 1977, �Elegant Gypsy� Fueron cerca de dos horas de concierto de m�sica para el alma: ese lugar invisible, pero tan real como una pared en el camino, donde residen los sentimientos de cada ser humano y que no hace ser parte de una tribu com�n, que siente, que se expresa, que tiene tristeza y alegr�a. La m�sica de Di Meola es, por supuesto, el reflejo de lo m�s profundo de la condici�n humana. Tras el concierto, el artista tuvo la amabilidad de salir, conversar con sus seguidores y firmar discos, demostrando que no solo fue un encuentro con un inmenso guitarrista, sino que tambi�n, con un gran ser humano. H�ctor Aravena A. Fotos: Juan Pablo Maralla. Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Clásicos Miles Davis Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias Mark Guiliana agenda nuevo disco para fines de abril Jueves, 30 de Marzo de 2023 Vanguardia Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Supertramp Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Clásicos Jeff Beck Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Discos Brötzmann / Leigh / Lonberg-Holm Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Vanguardia Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023