Panico: acción y velocidad El gran reencuentro en Teatro La Cúpula Viernes, 24 de Marzo de 2023 Jueves 23 de marzo, 2023 Teatro Coliseo La banda franco-chilena Panico se presentó este jueves 23 de marzo en un Teatro Coliseo lleno, ocasión que dio cierre a una visita marcada por las reediciones en vinilo de sus primeros lanzamientos, Lollapalooza y el recientemente estrenado libro "Al estilo Panico", de Marisol García. Conversando con gente fuera y dentro del recinto, para muchos era la primera vez viendo en vivo a una de las agrupaciones fundamentales del rock alternativo chileno, o si se quiere ser más estricto, que "inventaron el indie" en Chile, como se escuchó decir a un fan en el lanzamiento del libro, realizado en el GAM el día anterior. Los encargados de abrir la velada fueron Adelaida, un show ruidoso y prolífico en su ejecución. Los recientes cambios de integrantes le dieron un aire nuevo al sonido de la banda, que podría haber jugado en contra, pero que demostraron lo sólido de su trabajo. La inclusión de una segunda guitarra entregó un nuevo sabor a canciones como 'Columpio', 'Holograma' y 'Espirales', ya clásicos en su repertorio. La expectativa y adrenalina de la primera vez se sentía en el ambiente del Teatro Coliseo. Así, pasada las 21:20 horas, entró a escena Carolina Tres Estrellas con su rickenbacker y Edi Pistolas con la acústica de cuerdas de nylon, junto a Juanito Zapatillas, Memoria Radial y Tatán Cavernícola, quienes en medio de la ovación lanzaron el primer acorde de 'No me digas que no si quieres decirme que sí', que desató el descontrol de la gente, cuyo desorden se mantuvo a lo largo del show. 'Una revolución en mi barrio', 'Flor japonesa', 'Bate en la mano', 'Demasiada confusión', fueron algunas cortes que repasaron la discografía, sin perder la esencia y la locura de una banda que "desprecia la técnica y quiere sonar sucio", como los presentaban en la prensa de los noventas. Y así también pudimos ver su evolución, integrando lo más electrónico al final de la presentación y que tuvo puntos altos como 'El perro negro', convirtiendo el teatro -que fue una iglesia evangélica en los 2000- en una especie de misa negra comandada por Edi Pistolas y el cierre final con 'Transpiralo', luego de su segundo encore. A casi 30 años de su fundación en 1994, Panico cerró la noche con un público totalmente entregado a la acción de sus canciones destartaladas y ruidosas. El haberse sacado el gustito de escuchar clásicos de "Pornostar" o "Rayo al Ojo" en vivo se sentía en el ambiente y la ovación final le entregaba un agradecimiento gigante a la banda al trabajo realizado por años y que abrió esa puerta de la rareza y la exploración artística en la música chilena, y sigue influyendo hasta el día de hoy. Diego Valdés Llanos Fotos: María José Calfin Tags #Panico #Adelaida #Lollapalooza #Lollapalooza Chile #Lolla CL #LollaCL Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Kraftwerk: la autopista futurista Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Kraftwerk Viernes, 26 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Shows Tigran Hamasyan Trio: vitalismo, vanguardia y tradición Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Galerias Tigran Hamasyan Trio - The Call Within Tour Jueves, 25 de Mayo de 2023 Vanguardia Noticias Ganadores de entradas para Tigran Hamasyan en Quilpué Miércoles, 24 de Mayo de 2023 Vanguardia Clásicos Peter Gabriel Miércoles, 24 de Mayo de 2023