Nacho Vegas: Cómo hacer música Domingo, 21 de Agosto de 2016 Sábado 20 de agosto de 2016Teatro ECCI El Dorado - BogotáEl cantautor español Nacho Vegas es una de las figuras más representativas de la canción en habla hispana, con una carrera que dio inicio en la agrupación Manta Ray antes de dar el salto en solitario para ser reconocido por su amplitud conceptual y versatilidad lírica. Su leal fanaticada ha sabido tener al asturiano como garantía de buena composición, motivo por el cual se dio cita el pasado 20 de agosto en el Teatro ECCI El Dorado para disfrutar de un recital repleto de sus mejores canciones.Ante poco más de cien asistentes, y siendo las 8:30 p.m., la presentación dio inicio con Carmín y RunRún, dos cortes de enfoque minimalista que exhibieron a Vegas en su versión más personal, la introducción ideal para la velada. La vida manca trajo un poco más de cadencia al repertorio con su melodía jovial que contrasta con el pesimismo de sus letras en un ejercicio de la agudeza compositiva de Vegas. Acto seguido llegó Días extraños, tema inaugural de El tiempo de las cerezas, álbum colaborativo grabado junto a su compatriota Enrique Bunbury. Ya a estas alturas del concierto el público se encontraba eufórico ante el despliegue de talento dispuesto por el español.La sardónica Marquesita, tomada del EP Cómo hacer crac, dio continuidad al repertorio antes de que Vegas introdujera, con su peculiar sentido del humor, la siguiente pieza como una canción que escribí pensando en Bogotá, solo que confundí los nombres de algunos lugares; la canción era Ciudad vampira, un punzante retrato de descomposición social intencionalmente ambiguo que puede ser visto como una carta dirigida a cualquier población. La segunda mitad del set arrancó con la introspectiva Reloj sin manecilla seguida de otro brillante ejercicio de crítica política en Soy un liberal.Más allá de la impecable ejecución de los cortes, cabe mencionar las intervenciones del artista que hicieron sentir cómodo y parte integral de la experiencia al público. Lo que comen las brujas siguió con la línea de denuncia social antes de dar paso nuevamente a las letras de enfoque más intimista en Crac y Vino, cantares y amor. Gran Broma Final pondría fin al set haciendo gala de la recursiva prosa del asturiano al retratar la hipocresía de la sociedad contemporánea.Entre elogios y aplausos, Vegas y sus músicos acompañantes se retiraron del escenario por breves instantes antes de retomar sus lugares y despedir, esta vez en serio, a los asistentes con el reglamentario encore. Dos gatos, Luz de agosto y Miss Carrusel, esta última favorita entre los seguidores del ibérico, clausuraron una velada a la altura de la reputación de Nacho Vegas como uno de los compositores más respetados del circuito hispano.Kerym RivasFotografías: Carole Muñoz Galería fotográfica Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias ''Zero Zet'': reeditan disco colaborativo de Moebius, Plank y Neumeier Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos Pink Floyd Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Jorge Cabargas comparte su banda de sonido para ''Isla Alien'' Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Nadie era más cool'': los tributos a Geordie Walker Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Björk y Rosalía lanzan tema en colaboración: mira el video de 'Oral' Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023