Los Vidrios Quebrados: Las primeras piedras Domingo, 03 de Septiembre de 2017 Sábado 2 de septiembre, 2017Sala SCD Plaza EgañaAl ver tres guitarras en acción en cierto punto del concierto, Juan Mateo O Brien se maravilla a viva voz. Dice que le sorprende que todas estén operativas, cuando en su época ni siquiera lograban hacer que una funcionara bien. Su comentario es un eco de tiempos más humildes en cuanto a infraestructura musical. De hecho, el disco que estamos celebrando, "Fictions", en su momento no dejó conformes a Los Vidrios Quebrados dada la precariedad con la que fue realizado. A su principal artífice, el guitarrista Héctor Sepúlveda, se le hicieron pocas las tres noches que tuvo para grabarlo, sobre todo porque muchas de sus ideas quedaron en el tintero. Con la perspectiva que da el tiempo, las condiciones en las que trabajaron sólo enaltecen el resultado final, un álbum hecho en pocas horas, pero destinado a durar para siempre. Lleva medio siglo de existencia y recién está siendo reivindicado como corresponde, con un libro de por medio ("Ficciones. Los mil días de Los Vidrios Quebrados" de Gonzalo Planet), y la promesa de sobrevivir a sus propios autores, de los que ya quedan sólo dos, los hombres que están al centro del escenario, el mentado O Brien y el bajista Cristián Larraín. En abril pasado, falleció Héctor Sepúlveda; quince años antes lo hizo el batero Juan Enrique Garcés.Cuando la banda, que en resumen es Los Vidrios Quebrados más Matorral, toca la hermosa La primavera de Miss L. O B , O Brien asegura que Larrain no quiere que se conozca el origen de la canción. Demasiado tarde: el bajista se la escribió a una chica de la que se enamoró, una prima de Juan Mateo llamada Lizzy O Brien. La historia la cuenta el periodista musical David Ponce en "Prueba de sonido. Primeras historias del rock en Chile (1956-1984)", y después de haber leído ese libro, así como el anterior de Gonzalo Planet, "Se oyen los pasos", en el que también se habla con detalle de Los Vidrios Quebrados, la verdad es que esta resurrección de la banda provoca lo mismo que la adaptación cinematográfica de una novela: es ver cómo cobran forma humana esos personaje que sólo parecían existir en hojas de papel. Ambos autores hacen un muy buen trabajo caracterizando Chile entre 1967 y 1968, un país en el que se fumaba marihuana con tranquilidad en la calle porque no muchos sabían lo que era, pero los carabineros te podían llevar preso si usabas el pelo largo. Básicamente otro mundo, muy poco preparado para algo tan audaz como "Fictions".Aunque Los Vidrios Quebrados sobrevivientes son dos setentones bonachones, sus psicodélicas canciones se quedaron para siempre jóvenes, cándidas, inspiradas, lozanas e incluso arrogantes como sólo puede serlo un veinteañero convencido de lo que está haciendo. Son las primeras piedras del rock chileno, dos palabras que hace cincuenta años nadie usaba con soltura, así que, de cierta forma, todos los que hemos venido después estamos parados sobre los hombros de "Fictions". Como manifiesto, el disco es un orgullo: nuestros padres fundadores eran unos adelantados cuyo discurso hasta el día de hoy incomodaría a un conservador. Como Jesús usó el suyo no sólo habla sobre dejarse crecer la melena en paz, sino que tiene como gran tema las libertades individuales, que en Chile siguen teniendo incisos por revisar; y qué decir sobre Oscar Wilde , que no es más que una defensa del amor en todas sus manifestaciones, independiente de la orientación sexual. Es de esperar que el lleno total de la sala dé pie a nuevas presentaciones. Más gente debería ver esta cuidada y emocionante puesta en escena.Andrés PanesFotos: Gustavo Chamorro Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Vanguardia Noticias Sistemas Inestables abrirá el concierto de black midi en Chile Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Björk y Rosalía lanzan tema en colaboración: mira el video de 'Oral' Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''The Pearl of Ever Changing Shell'': Isildurs Bane se une a Jinian Wilde para LP en conjunto Martes, 28 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias Abstract Concrete + This Heat en Rebelión Sónica 39 Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Articulos Discos 1983: viaje y epílogo Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Vanguardia Clásicos The Police Lunes, 27 de Noviembre de 2023