BIGGS Viernes, 26 de Octubre de 2018 2018. Calaverita Records Tres años de trabajo en la búsqueda de su propio estilo. Ese fue el tiempo que José Biggs se tomó para preparar su disco debut, un proyecto ambicioso de trece canciones que fueron dadas a conocer hace alguno meses atrás. Siendo potencialmente un lienzo en blanco, es posible ver las pinceladas de distintos productores musicales a lo largo del disco; por otro lado, es posible ver que hay rasgos que ya podrían ir definiendo su propia voz. En Te Vas, canción inaugural, es imposible no pensar en la marcada influencia de Héctor Castillo ingeniero de David Bowie, Philip Glass, Gustavo Cerati, entre otros en algunos de sus pasajes. El instrumental podría haber sido colado fácilmente en el mítico Heroes de 1977, donde también se hace destacar la colaboración de C-Funk en la línea de bajo. Algo similar sucede con Heridas, que evoca a Cordillera de Alex Anwandter, pero invertido: con los violines al principio y no al final. Más referencias: en Conjuros de Luna, los sonidos del sintetizador que destacan tras los coros y versos recuerdan al mismo sonido moderno utilizado por artistas como Javiera Mena en temas como Espada o Sincronía, Pegaso; o el inicio de Planetas, que con su batería y piano evocan a la melancólica I Miss You de Blink-182. Sin embargo, todos estos guiños a otros artistas son balanceados en características que sí podrían ser identificadas como sello del propio cantautor. Es algo cesgado pensar que un buen cantante sólo interpreta bien si hay potencia en volumen de su voz. Biggs, a lo largo del disco, parece no forzar sus cuerdas vocales, y por el contrario, se abraza al poder que hay en el uso de una fonación más cercana a la hablada que a al grito. Osado movimiento fue el falsete en Heridas; se entiende que esté ligado al posible estilo que Biggs ha estado buscando, aun faltándole más naturalidad en ese ejercicio. También se abrazó al recitado durante los versos en Tú y yo, contando con la colaboración de Erika Spring, cantante estadounidense que se atrevió a cantar en español para el disco. En el estribillo, donde cantan juntos, se oye una distorsión de tipo flanger en las voces que parece sonar más cercano a lo experimental. Movimiento acertado si lo que se busca es marcar un estilo, y apreciar más la atmósfera creada que las voces en sí. El aporte de Yael Meyer en Tesoro Escondido, también toma presencia, ya que la cantante pareciera tener una técnica similar a la de Biggs en ese estilo susurrado, afirmándose más a la delicadeza. Otro elemento que podría estar definiendo un estilo propio reside en la melancolía empleada en la mayoría de las letras. En Ovnis, hay letras interesantes, de interpretación amplia. Probablemente se refiere a los miedos internos de las personas, o en Viaje más allá del Sueño, que pareciera ser una canción autobiográfica ideal para cerrar el disco. Sumado a las dos características anteriores, llama la atención que hay canciones que parecen continuaciones de otras, debido a que están en el mismo tono y ritmo, fromando una mágica secuencia. Cometa Halley con Tú y yo, y Conjuros de luna y Ovnis quedarían perfectas si se tocaran pegadas en alguna entrega en vivo. En este debut, queda demostrado la versatilidad musical de Biggs, tanto en la permeabilidad de sus influencias como en la búsqueda de su propio sonido. Su espíritu pop, muy orgánico y de gran factura técnica, brota con personalidad dentro del paraje de la escena local y logra posicionarse como un cantante con un sello característico. Todo indica que está apostando todo en su carrera musical. Paula Vivanco Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Voy y vuelvo: Chancho en Piedra agota entradas en el Movistar Arena Jueves, 30 de Marzo de 2023 Chile Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Valentín Trujillo y Mapocho Orquesta unen fuerzas en vivo Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Pascuala Ilabaca y Fauna lanza 'Estocolmo' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Pop punk romántico: Noiz versiona a Chayanne Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sastre y Apache: Emilio Fabar lanza su nuevo proyecto Miércoles, 29 de Marzo de 2023