Bailando juntos Miércoles, 10 de Octubre de 2018 2018. Sudamerican Records Luego de tres años, Diego Peralta nos presenta su quinto trabajo discográfico, sucesor del reconocido "Nuevo hogar" (2015). Un álbum producido nuevamente por Mowat y que cuenta con interesantes invitados como Pedropiedra, Mariana Montenegro (Dënver), Fakuta y Andrés Landon; en una propuesta claramente más ligada al baile y a la libre expresión del cuerpo. El disco arranca con Bailando juntos cambiamos el mundo y es la apertura enérgica que se espera en álbumes como este, donde además se entrega un sólido mensaje: si nos unimos dejando de lado las diferencias, podremos lograr grandes cambios. Todo esto con una melodía que llama a danzar y la alineación entre el cuerpo y la mente. Las colaboraciones que siguen tras esta canción, son muy destacadas. Ropa de cazador , con una base festiva y letra pegajosa, con la presencia de Pedropiedra, seguida por Al caer la noche , una historia contada al más puro estilo de Pimpinela en tiempos modernos. Ahí, Mariana Montenegro expone cómo dos personas que, sin conocerse ni tener amigos en común, se sienten atraídos de forma instantánea en medio de una fiesta. Danzar marca el punto más tranquilo del disco. Con un cierto parecido al estilo de Escapistas (parte de su producción 2015), esta canción busca recordar a aquellos que ya no están, pero que dejaron su huella en vida. Electricidad es una especie de cumbia/pop, protagonizada por Peralta y Fakuta en la voz, además del reconocible sonido de la guitarra eléctrica de Andrés Landon, quienes acompañados por los tintes del sintetizador, hacen de esta canción algo único. En Permanece , el músico hace un llamado a no esconder como realmente somos o, en otras palabras, a nunca dejar de ser uno mismo por miedo al qué dirán. Llegamos a Lejos de sufrir , inspirada con toques funk y disco. El mensaje es claro: después de pasar por experiencias amorosas de todo tipo, en algún momento llegará la hora de que el destino nos cruce con la persona indicada. Llegando casi al final del trabajo, suena Y, ¿si fueras tú? , pista que hace alusión a las ganas de encontrar a esa persona que nos haga sentir plenos. Salto al vacío es una canción con gran protagonismo de la batería y teclado. Las encargadas de cerrar el telón son Detener el tiempo y Haz conmigo lo que quieras . La primera transmite tranquilidad y felicidad, mientras que la segunda deja en evidencia el sufrimiento tras terminar una relación amorosa. Una letra desgarradora. Con "Bailando juntos" se hace evidente que la postura del compositor está muy lejos de querer quedarse en su zona de confort, ya que con cada trabajo toma el riesgo de probar cosas nuevas mezclando diferentes estilos, con historias que fácilmente identificarán a más de uno. Bárbara Sherman Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Pop punk romántico: Noiz versiona a Chayanne Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Entrevistas MediaBanda: ''Fieles a nuestros ideales y a nuestros muertos'' Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Ya tiene fecha la sexta edición de Destroyer Fest Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sastre y Apache: Emilio Fabar lanza su nuevo proyecto Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Gana entradas: Machuca da su primer show de este 2023 Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Chile Noticias Dolezall lanza EP ''In The Name Of God'' Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Noticias ''Mundo Tal'': Vago Sagrado presenta su quinto disco Martes, 28 de Marzo de 2023 Chile Noticias Participa por entradas para MediaBanda Martes, 28 de Marzo de 2023