Todo muere Miércoles, 01 de Agosto de 2018 2018. Autoedición Luego de un largo proceso de espera y creación, la agrupación de metal chileno BOA vuelve a los fieles oídos de su público y además conquista nuevos adeptos con su último trabajo en estudio, Todo muere. Un disco que no ha venido a hacernos la tarea fácil como oyentes, principalmente por la evolución que ha experimentado la banda, quienes con éste última placa han colisionado todo lo anteriormente conocido. Esta singular producción cocinada en Estudio Bullterrier, goza de una portada de arte abstracto y posee en la columna de su contenido desoladoras letras (escritas por Gerhard Wolleter), sustentadas en un pulcro y primitivo canto, acompañado de una brutalidad musical que ha sabido conjugar lo mejor de la trayectoria de cada uno de los integrantes de la banda, en el perfecto orden de 9 canciones que posee en su interior. A grandes rasgos, los momentos más intensos se centran en la angustia personal, en lugar de meditaciones políticas como escuchamos en 2 . En cuanto a lo musical, podemos apreciar la existencia de un punto culmine en la maduración, que se da inicio con una sutil introducción, Muerto en vida , que se amplia majestuosamente a través de arpegios hacia un colosal destino de 8 piezas de profundidad, mientras terminaciones técnicas convierten a cada instrumento en un limpio y parejo sonido que no escatima en potencia, lo cual se puede incluso percibir entre los cortes y silencios. La inyección de crudeza en este ejemplar hace juego con la desesperación, incorporando patrones de batería a cargo de la máquina humana, Sergio Carlini, que gozan de una esencia esquizoide, mientras las guitarras (de 8 y 7 cuerdas), toman un protagonismo absoluto en todas sus facetas a través de las manos de Gerhard Wolleter, y junto a las notas densas de un bajo insurrecto en las falanges de Alex Hudson, parecen dominarlo todo desde el mismo inframundo, para así finalmente sellar todo con el característico y suculento gutural de Gustavo Caballo Romero, que extiende su bestial voz hasta fundirla entre los pesados riffs, lo cual convierte a cada track en un ensamblaje delicioso. En conclusión, un buque de exquisitos multiefectos, tecnicismos y entendibles guturales que hacen de este álbum una mezcla perfecta, logrando cimentar un nuevo capitulo en la historia del metal nacional, ampliando ahora las expectativas hacia su desconocido sonido en vivo, y a la vez consolidan a este último lanzamiento como uno de los mejores en lo que va del año. Karla Ojeda Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias La Revuelta de Los Tres suma shows en Santiago, Antofagasta y Puerto Montt Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Noticias ''Resbalando Lento'': Oliva presenta su segundo álbum Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Discos Sadism Martes, 28 de Noviembre de 2023 Chile Noticias ''Las Últimas Composiciones de Violeta Parra'' vuelve en formato físico Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias 'Guardián del Bosque': Bitterdusk presenta nuevo single Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Noticias Los Tábanos Experience agendan presentación de su nuevo disco Lunes, 27 de Noviembre de 2023 Chile Galerias Kuervos del Sur - Lanzamiento ''De la Luz'' Sábado, 25 de Noviembre de 2023 Chile Shows Kuervos del Sur: el vuelo que ascendió más allá del Antü Sábado, 25 de Noviembre de 2023