Lo normal Lunes, 05 de Marzo de 2018 2017. VACA-C-IONESEs pertinente recordar que para Horregias, un trío punk formado por tres santiaguinas, el fondo está por encima de la forma. La herramienta más poderosa que manejan es su discurso lésbico, por sobre la musicalidad en términos formales. Sin embargo, su segundo disco, "Lo normal", aparecido seis años después de su debut, "Pasarela fracaso", es una clara demostración de que están pendientes de nivelar fondo y forma para volverse doblemente peligrosas. Si lo que dicen llega a una mayor cantidad de gente, por consecuencia, mejora su desempeño como activistas. En este álbum, cuentan con la producción de Pablo Muñoz, cuya carrera antes de ser "cancelada" en las últimas semanas siempre estuvo ligada a nombres que destacan por la buena factura de su música, aunque claramente son ellas las impulsoras de la depuración: "Lo normal" está compuesto, cantado y tocado distinto al más puramente rockero y tarriento "Pasarela fracaso".Como una rutina de stand up comedy, "Lo normal" basa su contenido en observaciones con las que cualquiera podría sentirse identificado, en frases que toda la gente ha escuchado alguna vez. No cuesta simpatizar con las molestias que comparten porque toda persona con sentido común debería sentir los mismos resquemores. Su uso del humor les permite aludir a una plétora de verdades incómodas, como la presión social que sienten las "camionas", como ellas mismas se hacen llamar, para comportarse como el resto, y que, para peor, siempre viene del entorno que debería ser más comprensivo, el cercano ( La escuela de Chile ). Otra canción, No hay nada más feo que una mujer borracha , repara en el machismo de esa típica frase, que muchas veces vive en boca de otras mujeres, como apunta la letra mencionando a hermanas, madres, abuelas y profesoras. Desde luego, el género masculino tampoco sale bien parado: en Humor negro , critican la desconsideración hacia las mujeres ("Hoy me convertí en hombre / hoy me convertí en hombre / me compré una camioneta / que no cabe por la puerta / a mi señora no se la voy a prestar").Entre la pulcritud que alcanzan en su nuevo sonido y las risas que sacan con su mordacidad, casi se olvida que Horregias en todo momento tiene puestos sus dedos en nuestras yagas más profundas. Gabi Gabriela , por tomar un caso, pone sobre la palestra lo que la historia oficial siempre ha intentado ocultar. La letra, en su totalidad, dice así: "Gabi / Gabriela Mistral / era rural / era lesbiana / fue tiempo atrás / tuvo que actuar / para ganar / el Premio Nobel". Todo ocurre sobre una chanfleada versión de One de Metallica, un momento en el que Horregias, aparte de escudarse contra cualquier rockero purista que se acerque, recuerda que a veces el gesto es más importante que la prolijidad de la ejecución. Son 48 segundos llenos de significado que invitan a conocer la verdadera historia de una lesbiana a la que Chile siempre ha querido mantener en el closet, pese a toda la evidencia que existe para hacer lo contrario (para más info, recomendamos el documental "Locas mujeres" de María Elena Wood). Sustancioso y puntudo, "Lo normal" se canta, se baila y se piensa.Andrés Panes Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Nuclear se embarca por séptima vez a Europa Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Los Bunkers y su historia: escucha el single 'Calles de Talcahuano' Viernes, 02 de Junio de 2023 Chile Noticias Transmitiendo un paisaje sonoro: Mr. Pilz estrena single Jueves, 01 de Junio de 2023 Chile Noticias Concurso: La Rata Bluesera liderará tributo blues Jueves, 01 de Junio de 2023