Fernando Milagros Serpiente Miércoles, 18 de Diciembre de 2019 2019. Jungla Music Desde su primer disco, “Vacaciones en el Patio de mi Casa” (2007), hasta este último álbum de estudio, “Serpiente”, lanzado a inicios de noviembre, Fernando Milagros se ha encargado de patentar un sello vocal y musical que no necesariamente le ha signficado caer en una monotonía creativa. Su rico vibrato y la guitarrista acústica como protagonista, mantiene la esencia de este cantautor que en doce años ha lanzado ya seis discos. “Serpiente” abre con ‘La diana’, una canción que te trasalada inevitablemente a un viaje por barrios culturales de cualquier capital latina o española. La guitarra dominada por arpegios y la percusión resumida a palmas de la gente, maracas y un bombo, es la combinación perfecta para generar esta visualización mental. El primer quiebre del disco se da en con la tercera canción, ‘Océano’, donde Fernando Milagros recita casi a modo de susurro una letra romántica. Los coros femeninos y los adornos de guitarra crean una atmósfera particularmente íntima. En ‘Incendio’, aparece por primera vez dentro del disco una batería acústica con protagonismo. El ritmo reggae, casi desapercibido por la influencia folclórica, y la aparente melódica de la intro, hacen de ésta, una canción perfecta para disfrutar la tarde en un parque. ‘Antirrevolución’ es, sin duda, la canción que resume mejor el disco. No solo por su claro retorno a la sencillez de la composición, al servicio de la canción, si no también por su intención de – involuntariamente, tal vez– adaptarse a los tiempos modernos y mantenerse vigente. El tema cuenta con la colaboración de la rapera Catana, quien refuerza esta premisa de manera notable. “¿De qué me hablas cuando hablas de revolución?”, comienza preguntándose Milagros. “Yo solo siento que mi revolución nunca saldrá de esta habitación”, se responde a los segundos. Luego aparece el single del disco, ‘Serpiente’, donde se mezcla la celebración musical con la intimidad del letrista. Al igual que en el sencillo que cierra el disco, ‘Tú’, aquí se siente fuertemente esa intención artística de Fernando Milagros por volver a sus incios, donde la artesanía de la composición y producción musical eran la base. En términos generales, el disco no se presenta como una innovación profunda, pero las percusiones alegres mezcladas con canciones íntimas consiguen que el disco se vuelva en una obra bastante entretenida. Vocalmente, Milagros no se arriesga y prefiere mantenerse fiel a su estilo. Sin embargo, el mayor mérito se lo lleva la coherencia entre la intención conceptual que ha expresado el autor en entrevistas y lo que el disco, en lo concreto, entrega. Da la impresión que sus intenciones fueron plasmadas con total efectividad. David Vásquez Tags #Fernando Milagros # FernandoMilagros # Los Chipitos de Chapultepec Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias ''Altar'': I.O. lanza su nuevo EP Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Cler Canifrú anuncia show antes de grabar nuevo álbum Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Con apoyo de UNESCO: se inicia ciclo de talleres 2023 en Balmaceda Arte Joven Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias En formato acústico: Hidalgo se suma a concierto de Soen Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Sebastián Córdova agenda el lanzamiento de ''Acción Directa'' Viernes, 24 de Marzo de 2023 Chile Noticias Deathsvn publica disco compacto Jueves, 23 de Marzo de 2023 Chile Noticias ''Recoger el tiempo con una pala'': DAZ, Pío & Sami regresan con su segundo álbum Jueves, 23 de Marzo de 2023 Chile Noticias El regreso de Undercroft a Valdivia Jueves, 23 de Marzo de 2023