Travis Moreno Holograma Lunes, 23 de Diciembre de 2019 2019. Persea Bajo la etiqueta de lo significa hacer un álbum progresivo en estos tiempos, llega el tercer disco de los chicos de Travis Moreno, generando una experiencia diferente en lo que significa escuchar música. Después de un excelente trabajo con el homónimo del 2017, además de integrar un nuevo integrante -el bajista Cristóbal Ulloa-, nace "Holograma", creado en Estudios Arboleda, ubicado en La Calera. Una introducción de 33 segundos con tintes esquizofrénicos marca el arranque, un pase a 'Superblues', el puntapié a una locura tripiante, bien pensada en su corta duración, pero suficientemente seductora para atraparte en sus redes sonoras, cortesía de sus instrumentos y variedad de efectos sonoros. 'Otra nube' es todo lo contrario, pues supera los 11 minutos y es toda una experiencia progresiva. Desde la letra, narrando la llegada de un platillo volador, musicalizado de forma exquisita y psicodélica; hasta los distintos cambios de ritmo, partiendo desde lo caótico y llegando a paisajes más relajantes y envolventes, para retornar al caos, transmutando en ritmos afro/reggae, finalizando con un efecto que lleva a un completo silencio. Una obra de arte. 'Claro oscuro' es igual de extenso, pero un tema más disfrutable en cierta forma, conteniendo una lírica más introspectiva y reflexiva. Las guitarras y baterías, en confabulación con los teclados, alcanzan un nivel de intensidad. 'Junio' nos lleva de vuelta a la psicodelia, terminando en una sección perfecta de violines. 'Retina (7x7)' es enérgico y potente, con cuerdas muy bien ejecutadas y complejas. La instrumentación es protagonista acá, sumando el canto de pájaros hacia el final. 'Hexafona' guarda un aire circense y teatral. 'Desaparición de una familia (Él mismo, Pt. IV)' cierra la obra, una continuación del track del mismo nombre -lanzado en el 2017-, generoso en épica y caos. Este nuevo trabajo de Travis Moreno es fenomenal de principio a fin. Con una excelente ejecución de instrumentos, destacando la voz con efecto de delay, simulando como si estuviera en una actuación. Quizás por eso en la portada sus miembros aparecen en escena, disfrazados de arlequines. Una experiencia auditiva de caracteres épicos. Tomás Araya Tags #Travis Moreno # TravisMoreno Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Felipe Zepeda trae neopsicodelia desde Villa Alemana Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023