Aramea Solsticio Martes, 23 de Junio de 2020 2020. Independiente "Solsticio" es el nombre que toma el debut de Aramea, en el que abarcan toda esa grandeza musical que se pudo apreciar en los 90 y que sigue construyendo escuela: combinando la fuerza y paranoia características de sonidos como el grunge, shoegaze, rock alternativo y el nu metal, sonando como fuertes inspiraciones las propuestas de Nirvana, Deftones y Weezer. El álbum irradia juventud y energía, característica de la entrada a los veinte, rango etario del trío formado por Iván Verdejo (guitarra y coros), Matías Montecinos (batería y coros) y Flavio Zárate (bajo, Voz), cada uno de 21 años. Es importante mencionar que se contó con las participación y apadrinamiento de Naty Lane, de Adelaida y Pablo Galvez de Cangrejo, que además ayudo en la mezcla en estudio lagartija. 'Paranoia', es la primera canción en abrir que llega con cargada de una gran crudeza y electrizante junto a unas guitarras rápidas que la vuelven excelente. La progresión de este sencillo buena pasando de la euforia. 'Letargo' es el segundo en la lista, que además fue el primer vistazo del material, con videoclip incluido que, cabe mencionar, está genial. Acá ya se confirma esa gran influencia del sonido de Seattle, con todo lo "ideológico" que se le podría atribuir, con disconformidad y un toque de tristeza, junto a una estética cruda, además de una batería a todo reventar. 'Punzó' viene a ser un poco diferente, con referencias más ligadas al nu metal de Deftones. Aquí aparece la participación de otro ilustre de la escena independiente de la quinta región: Jurel Sónico, voz y guitarra de Adelaida. El coro ostenta el gancho suficiente para disfrutarlo en vivo. El juego de instrumentos también es bastante fuerte. 'Avaricia' es más alternativo, sin dejar de lado la explosividad pertinente con riffs que van a gran velocidad, de forma atrapante pero que al mismo tiempo se llegan a sentir de forma serena. 'Sofrosina' es más lenta y corta en comparación a sus predecesoras, haciendo una diferencia notable con una lirica mucho más melancólica, lo que se trasluce con la forma en que se ejecutan los instrumentos. En ‘Disyuntiva’ también sobresale la forma en la que se ejecutan las percusiones, al igual que todo el disco, con ese ritmo un tanto oscuro y depresivo de la escuela grunge, de la misma forma en que lo hace 'Lapidícolo'. 'Insomnia' es el pasaje instrumental antes del término, creando una atmósfera tenebrosa y demoledora, sin decir una sola palabra, dando paso a 'Ansiedad'. Es el tema con la mayor influencia de Weezer, pero con un aura emocional más agrio. "Solsticio" es un trabajo destacable que contiene todo ese desahogo adolescente noventero, recopilando lo mejor de los géneros de aquella década, recreando atmósferas y líricas cargadas de una gran crudeza, y un juego de guitarras y tambores potentes. Tomás Araya Tags #Aramea Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Pop y rock a la carta: Antena Orgánica estrena single Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Rock de tintes oscuros: Satanic Waves comparte nuevo single Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Sorteo cerrado: Lapsus Dei se presentará en MiBar Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Se viene el ''Spiralis Metal Fest'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Craneus lanza el videoclip de 'Azote' Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Chile Noticias Sacrificio y resistencia: Salas F.C. participa en Sesiones Quirilluca Jueves, 08 de Junio de 2023 Chile Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023