Hunter Hungry Heart Lunes, 10 de Mayo de 2021 2021. Lions Pride Music Las radios chilenas nunca han abandonado el Adult Oriented Rock (AOR). A medida que vamos avanzando en el dial, nos encontramos con Europe, Foreigner y Whitesnake, entre otros, como señal de un tiempo que ya pasó, todo muy enfocado en la tradición de la balada directa al corazón o de ese hit rockero acuñado a los recuerdos de su audiencia. La siempre confortable nostalgia. La verdad es que las aguas de este estilo todavía se están moviendo, no solo con los grandes nombres aún en actividad, sino que con fervientes fanáticos que no se quedaron en el romanticismo de su colección de vinilos, casetes o cds y se pusieron manos a la obra tomando las guitarras. Hunter es uno de esos grupos. Oriundos de La Serena, sortearon las críticas y las burlas de una escena local que en un principio no comprendió su producción musical ni visual. Su debut homónimo (2018), compuesto por canciones que venían trabajando desde los 90, no llamó la atención de los medios chilenos, pero sí de una comunidad internacional dedicada exclusivamente a este tipo rock. Revistas como Fireworks Rock & Metal, Powerplay o la radio ARFM de Londres se pusieron en contacto con la banda y la bolita empezó a girar. Es así como llegan a manos de Lions Pride Music, sello dedicado al hard rock melódico, AOR y Glam con el que edifican este nuevo larga duración: “Hungry Heart” (2021), un renacer que los encuentra mucho más maduros y confiados en lo que buscan. La homónima ‘Hungry Heart’ recibe al auditor con la entrada triunfal de un encendido Marcelo Alegría en la batería, músico que trabajó a toda máquina para tomar el puesto de Felipe Campos tras su partida cuando el disco ya estaba listo. El poder y la técnica de Alegría son demoledores durante el registro completo, no obstante, es el track inicial el que mejor lo posiciona como un motor bien aceitado para que el conjunto haga sentir su autoridad, aspecto que queda más explícito aún en los cortes bien ejecutados de una conciliadora ‘Far Away’. Claro, los relojes retroceden hacia los 80, pero siempre con un toque fresco que llama la atención tanto en la soñadora ‘We Gotta Fight’, como en la dramática ‘Snake’. Esto nos enseña que Hunter no es simplemente la versión chilena de tal o cual banda, ni tampoco el resultado de un menjunje de influencias. Hunter gana en los detalles. Los teclados de Leo Correa, que se sienten con fuerza a lo largo del viaje, cobran mayor protagonismo en ‘Rise Up’ y ‘Tonight’ estableciendo dos estéticas muy distintas. En la primera, Correa nos sumerge en el retro futurismo que capta tan bien el artista búlgaro Stanislav Atasanov en la portada, todo al alero de teclas sintetizadas que juegan a esconderse entre las ondas, mientras en la segunda aporta una altura necesaria a la gran labor de Juan Carlos Alfaro en el bajo, quien se mantiene inamovible pulsando las cuerdas con la misma seguridad que demuestra a raudales en la entrada de ‘Tore Love’. Esta base instrumental calibrada favorece a un fulgurante Claudio Guerrero que derrocha pasión en el riff de ‘Destination’ y en los increíbles solos que abren ‘Somebody Said (Love Is A Lonely Word)’ y ‘Warmer Love’. Esta mirada de frente a los grandes guitarristas de la época se nota en esos licks llenos de magia que escapan de las referencias obvias. Hay mucho más que un guiño a los pelos escarmenados que aparecían en MTV, acá hay un saludo al disco homónimo de GTR e incluso a los monumentales Asia. Una grata sorpresa para los buscadores de sonidos más elaborados. Hablando de influencias, Hunter adquiere un brillo especial cuando bajan un par de cambios y exhiben su sapiencia manejando los códigos de íconos más reconocibles en esta clase de catálogo. ‘Love Hunter’, que no tiene nada que ver con la canción del mismo nombre de Whitesnake, es un medio tiempo complejo, con una proximidad instrumental al Europe voluptuoso, pero con un Ed Carabantes que logra darle una personalidad peculiar y traduce de buena manera el lenguaje de Bon Jovi, Tesla y Bad English no desde el tributo, sino que sirviéndose de los recursos precisos en la entonación de las palabras, con un buen inglés por lo demás, y en la forma de encarar las líneas melódicas sin tener el color de voz de los ya nombrados, ya que lo de Ed es un poco más nasal. ‘Sad Eyes’ tiene lo que una buena power ballad necesita para destacar. Ocupa la fineza inglesa de Def Leppard a su antojo, lo que se percibe en la elección de acordes de un coro hecho para cantar a viva voz, amén de una sección media inesperada que le aporta mucho cuerpo a la composición. Una de sus mejores canciones sin lugar a dudas, lo que ya es mucho decir en un disco en el que cualquier tramo podría ser un single y que no tiene puntos bajos, una obra fabricada por y para amantes de este estilo. ¿Qué hubiese pasado con un lanzamiento como este en los 80? Es una linda pregunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que en Chile hubiese tenido pocas posibilidades de sonar tan bien como ahora, quizá hubiese sobresalido por su contundencia o se hubiese perdido entre un mar de bandas iguales, como le pasó a tantos otros. Parte de las ventajas de contar con un disco como este en el presente es que pueden encabezar un movimiento refrescante que en Europa y especialmente en Japón tiene adeptos fieles que están atentos a lo que pasa con este tipo de bandas, tanto así que uno de los bonus tracks de la edición en cd está cantada en japonés con la ayuda de un contacto que Ed tiene en la nación del sol naciente. Una gran jugada de marketing. Curioso que el AOR actual sea un nicho cuando los grandes referentes suenan con sus clásicos en la radio y siguen teniendo un público transversal cuando visitan estas latitudes. Los que se reconocen como fanáticos de esta música debería poner un ojo en lo que este quinteto de La Serena ha fabricado. Las conexiones están a la vista, llaman a la memoria emotiva y también entregan una buena muestra de lo que está pasando más allá de lo evidente. Sí, “Hungry Heart” (2021) de Hunter es una carta de amor a los 80, pero con una posdata que apela a no perder de vista el presente. Pablo Cerda Tags #Hunter #Hungry Heart #Lions Pride Music Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Julius Popper presentará en vivo su nuevo álbum Miércoles, 06 de Julio de 2022 Chile Articulos Músicas de sesión: Forjando el sonido de la música chilena Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Música Patagonia: conoce la vitrina de músicos de la región de Aysén Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Noah Blanco publica su álbum debut Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'Magenta': Sweet Pomelo estrena single Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias 'El charco': conoce lo nuevo de Huérfanos Salvajes Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias No Stage: Vicky Cordero estará en próximo capítulo Martes, 05 de Julio de 2022 Chile Noticias Sorteo: Rey Chocolate y Lupus en Sala Metrónomo Martes, 05 de Julio de 2022