Devil Presley Difunta Correa Lunes, 05 de Julio de 2021 2021. Devil Presley De la sala de ensayo a tus oídos, sonido directo y honesto. “Difunta Correa” es la nueva gran apuesta de los chicos rudos de Devil Presley, quienes lograron plasmar en un disco de seis canciones la vibra del sonido en vivo grabando en una toma cada canción como si estuvieran tocando en directo vía streaming. Como en la vieja escuela, todo orgánico. Desde el 2016 que la banda compuesta actualmente por Rodro Presley (voz y guitarra), Tommy Presley (guitarra), Hachim Presley (batería) y Mota Presley (bajo) no lanzaba un álbum ("San Excedido"), esta vez volvieron para saldar la deuda con sus seguidores de la manera más dura y rockera posible. Este largaduración se posiciona como unas de las mayores novedades del rock y metal chileno, prácticamente cada canción es un viaje por la carretera: fuerte, recto y veloz. Cada una de ellas dura más de seis minutos a excepción del cierre a cargo de 'A la sombra de Dios', un tema más tranquilo y con un sello stoner. “Difunta Correa” se grabó bajo el sello Mechanix y contó con la producción del experimentado productor europeo Harris Johns, quien ha trabajado desde la década de los 70 con el heavy metal y punk (Helloween, Coroner, Tankard, Sodom, Voivor, Kreator, por nombrar algunas referencias). La intención es clara: mantener al oyente despierto durante 38 minutos, sin siquiera poder pestañar porque la energía del sonido en vivo no tiene comparación. Partimos con 'Miedo', que con una intro arpegiada de 40 segundos, más dos minutos de riff, viene a dejar en claro que aquí lo importante es la música. Luego, a los 3:20 comienza la letra que es un llamado a tomar cartas en el asunto y no dejarse avasallar por los demás: un grito de guerra. A continuación 'La conversa y el asiento es gratis' es una invitación a botar todo lo malo que está guardado en el fondo del corazón, desahogarse, expulsar la agonía de la pandemia, del encierro. La fuerza de la armonía generada por la distorsión de la guitarra es vital en este track. Más adelante nos encontramos con 'Niña Blanca', un tema que al inicio pareciera ser heavy metal, pero que luego se transforma en algo más suave y melódico gracias al protagonismo que toma la voz principal. La fortaleza de esta canción radica en sus variaciones y cambios, cuando pareciera que va a finalizar Devil Presley te da directo en la cabeza con un fuerte remezón de poder, demostrando toda la calidad y experiencia acumulada desde sus comienzos en 1998. Casi al finalizar aparece el tema homónimo que rinde honor al disco y que casi siempre funciona como una muestra de la esencia musical, donde se inserta el sudor de las manos al ejecutar cada instrumento, el resumen de la atmósfera. Esta canción representa la devoción a míticas figuras paganas de la religión popular, el propósito principal de sus autores y ejecutores: transportarte al infierno como un ser inmortal. Pedro Sandoval Tags #Devil Presley #Difunta Correa Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Pop y rock a la carta: Antena Orgánica estrena single Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Rock de tintes oscuros: Satanic Waves comparte nuevo single Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Sorteo cerrado: Lapsus Dei se presentará en MiBar Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Se viene el ''Spiralis Metal Fest'' Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Noticias Craneus lanza el videoclip de 'Azote' Viernes, 09 de Junio de 2023 Chile Discos Catoni Jueves, 08 de Junio de 2023 Chile Noticias Sacrificio y resistencia: Salas F.C. participa en Sesiones Quirilluca Jueves, 08 de Junio de 2023 Chile Noticias Por su 10° aniversario: anuncian próxima edición de Frontera Jueves, 08 de Junio de 2023