Sol Sistere Sol Sistere Jueves, 02 de Diciembre de 2021 2021. Cult of Parthenope Tras escuchar el anterior “Extinguished Cold Light” (2019) quedaba la sensación de que Sol Sistere había dado un salto gigante en su evolución musical y el camino que se veía por delante no podía sino ser bastante promisorio. Pues bien, bastaron solo dos años para que “Sol Sistere” (2021) viniera a confirmar esos augurios. No es necesario escucharlo tantas veces ni gastar tantos párrafos para decir que esta colección de ocho canciones es lo mejor que la banda ha hecho hasta ahora. Si la gracia de “Extinguished Cold Light” (2019) era sumergirnos en una caverna rocosa de poca luz, “Sol Sistere” (2021), tal como su carátula lo muestra, está aquí para dejarnos en un paraje desértico en el que el astro rey quema entre ráfagas de un black metal agresivo, pero a la vez muy elegante. El instrumental ‘The Shimmer pt I’ parte con el ataque bestial de Pablo Vera en la batería para dar paso a una compenetrada base rítmica en la que no solo se percibe la confianza de instrumentistas que ya han forjado una verdadera cofradía, sino que también elementos de heavy metal clásico que de entrada abren el apetito para saber si estos se encontrarán a lo largo del disco o no. ‘The Narrow Path’ sube un par de escalones en tono y velocidad, pero no se demora en zigzaguear por los laberínticos espacios que abre el black metal atmosférico. Por más extraño que parezca, es una canción bastante luminosa que entre la locura de instrumentos que exigen al máximo los metrónomos se desnuda para dejar ver bellas conjunciones de acordes que van en ascenso. Ocho minutos y treinta y dos segundos de pura magnificencia, poder e imaginación que atrapan conforme va corriendo el minutaje. En ‘Ashes’, ‘Nothofagus’ y ‘Black Mass’, es decir, la verdadera pulpa del disco, se nota el hambre de crecimiento que la banda ha tenido desde siempre. La calidad innegable de la voz de S. es el faro que alumbra estas composiciones, con su interpretación espectral, altisonante y lacerante impregna cada extracto de las canciones con la amargura de un alma en el limbo. Los susurros en los recovecos más post-metaleros vierten a esta tercera entrega de una enternecedora melancolía y de momentos de alta reflexión que valen su peso en oro. S. podría haberse entregado de lleno a las mieles de la voz limpia como lo hacen muchos de sus contemporáneos, pero no, decidió testarudamente seguir en el lado lóbrego del espectro. Interesante triada, lo más desafiante en términos de intensidad auditiva recae en esa sección. ‘The Shimmer pt II’ aparece como un bálsamo luego de la tormenta, con guitarras que evolucionan desde lo progresivo, vuelven a pasar por el doom y estallan en el black metal siguiendo la columna vertebral de la mayor parte del largo, pero trayendo de vuelta esos ingredientes heavy metaleros que se manifestaban al principio. Cuando Carlos Fuentes y Ricardo Araya se sumergen de lleno en la dinámica del arpegio limpio y el punteo distorsionado sacan a relucir de manera brillante su agudeza compositiva para usarla con fineza y clavarla justo en el instante preciso. Con este tipo de artilugios, los solos no son necesarios en un corte como ‘Unspoken Verb’ porque las cuerdas ganan todo su protagonismo en los detalles etéreos que conducen a pasajes dramáticos rozando el blackgaze. ‘Sol Sistere’ es una puerta de salida que tiene muchas conexiones con el metal extremo europeo, incluso con una pizca de sinfónico que se ve muy bien, aunque no toma posesión completa del track. El bajo de Pedro Chávez resguarda bien los espacios más calmados, regalando la paz y la quietud necesarias para salir del trance en una de las partes más conmovedoras de toda la placa y que generan esa conexión inmediata con el auditor en una hora de escucha que se guarda lo mejor para el final. Si hay una canción que muestra a Vera, Chávez, Fuentes, Araya y S. de cuerpo completo es esta, un track desequilibrante, soberbio y grandilocuente que deja al receptor con la sensación de haber presenciado algo más grande que la vida misma. Te hace sentir pequeño y grande a la vez. Pequeño porque te das cuenta de que el individuo es solo un microscópico grano de arena inserto en la playa gigante del cosmos, pero a la vez gigante porque la alta carga emotiva del track te hace crecer y canalizar tu lado más introspectivo. Más que chauvinismo barato, hablar del orgullo que provoca tener bandas de este calibre en Latinoamérica es un deber. Hace rato que las fronteras geográficas no representan un obstáculo para que propuestas de calidad descomunal salgan al mundo y se comenten en los espacios dedicados al género, aunque la competencia sea dura allá afuera. El sello holandés independiente Hammerheart Records ya había puesto sus fichas en el quinteto para ponerse detrás de sus dos primeras obras, pero ahora son los ingleses de Cult of Parthenope los encargados de hacer llegar este increíble esfuerzo discográfico a la mayor cantidad de oídos posibles y no se equivocan con el material que tienen entre manos. Si el EP “I” (2014), el debut “Unfading Incorporeal Vacuum” (2016) y el sophomore “Extinguished Cold Light” (2019) establecieron la identidad del combo chileno, el impetuoso “Sol Sistere” (2021) es más que una confirmación del pedigrí que exhibe la banda, es una evidencia de que los nacionales están aquí para regalarnos solo discos de alta factura, es la consagración de un sonido que siempre estuvo claro desde el primer álbum, pero que en este encuentra una vía adecuada de expresión quitando las marcas del black metal noventero que todavía quedaban en el anterior para modernizarlo y adaptarlo a un entorno en el que se mueven a gusto. Si hay una banda hoy en Chile que no solo te puede hacer respetar el black metal, sino que también comprenderlo y hasta amarlo, esa es Sol Sistere. Pablo Cerda Tags #Sol Sistere # Black Metal Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Saken abrirá show de Leprous en Buenos Aires Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Chile Noticias Ganadores entradas para el show de Dorso Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Chile Noticias Agendan primera edición de Chilean Wey en Chile Miércoles, 31 de Mayo de 2023 Chile Noticias Poema Arcanvs celebra sus 30 años de carrera Martes, 30 de Mayo de 2023 Chile Noticias Christian Gálvez y Luis Salinas se unen en encuentro musical ''Cuerdas del Sur'' Martes, 30 de Mayo de 2023 Chile Noticias La música chilena estará en Primavera Pro Martes, 30 de Mayo de 2023 Chile Noticias Upa+: Pablo Ugarte vuelve al grupo Martes, 30 de Mayo de 2023 Chile Noticias Concurso: Delterror + Huérfanos Salvajes en Bar de René Martes, 30 de Mayo de 2023