Arranquemos del Invierno El poder del mar Martes, 01 de Febrero de 2022 2021. Lanzallamas Es un hecho que el pop chileno ha cambiado con el tiempo y la evolución que ha mostrado Arranquemos del Invierno da cuenta de eso. Con un primer EP homónimo (2012) de sonido folk y sólo guitarra acústica, a este nuevo lanzamiento, "El Poder del Mar" que cuenta con elementos futuristas y con una producción más cercana al pop electrónico experimental. Sin dejar sus raíces, el disco combina esos sonidos boscosos con samples y bases electrónicas, que cada vez se hacen más presentes en esta nueva corriente del pop chileno. Pablo Álvarez, ex Niño Cohete, sigue con una fórmula folk para componer canciones donde se caracteriza su voz calmada que, en este trabajo, pega muy bien con las bases electrónicas y samples que rompen el patrón de percusión, los cuales agregan así una capa de sonidos a la atmósfera transmitida por Arranquemos del Invierno en sus canciones. El carácter de este trabajo está relacionado con la incorporación de sonidos futuristas y donde la producción de Cocó (Rodrigo Droguett de Mantarraya) se complementa con la forma de crear del artista. La obra comienza con una muestra instrumental, llena de ruidos y samples que van deformando la onda sonora de este primer corte. Es un trabajo donde predomina el uso de estos sonidos, por lo que la mayoría de las canciones, como 'Todas tus flores', 'Frontera', 'Pájaros', 'Bruma', van oscilando entre instrumentos acústicos y bases electrónicas, que no sólo van acompañando el canto, sino que también se acercan al reggaetón lento como en 'Gruta', 'Litoral' y 'Salto al Vacío'. Además, cuenta con participaciones como la del rapero Dek Primero en el track homónimo, Camila Moreno ('Todas tus Flores'), Fernando Milagros ('Gruta') y Paola Navarrete ('Bruma'). Por otro lado, las canciones instrumentales le agregan paisajes sonoros que con la estética del disco van muy bien, y son también una muestra de lo experimental de esta nueva faceta del proyecto, por ejemplo, en 'Ocaso', el cierre del disco, es la única canción donde se glitchea la voz, lo que es típico en esta nueva corriente del pop y que no se repite en otras canciones. Arranquemos del Invierno presenta un disco arriesgado en su sonido porque -como he puesto énfasis- es un trabajo que cuenta con muchos elementos de la música electrónica y que van de la mano con lo que está pasando en el mundo con el hyper pop, aunque este disco no entra en esa categoría. Pero sí es interesante que los músicos chilenos abran su camino a sonidos más futuristas y experimentales, donde se cruza la influencia de la música urbana chilena, que en esta obra se sienten redobles de hi hat, bajos saturados y bases de reggaetón que recuerdan a ese sonido. Diego Valdés Llanos Tags #Arranquemos del Invierno #El poder del Mar #Pablo Álvarez Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Entrevistas Jürgensen: Que la canción hable Jueves, 26 de Mayo de 2022 Chile Noticias Aleste agenda concierto en el Teatro Oriente Jueves, 26 de Mayo de 2022 Chile Noticias Camila Moreno celebrará el primer año de ''Rey'' Jueves, 26 de Mayo de 2022 Chile Noticias Espiral lanza su disco en vivo ''Live From Melmac'' en formato físico Jueves, 26 de Mayo de 2022 Chile Entrevistas Divididos: «Ojalá podamos terminar el disco nuevo este año» Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Chile Noticias IM28Z, DaBeat Romero, Efeseis y George Solo se reúnen en nuevo single Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Chile Noticias Anuncian el regreso del festival Fauna Primavera Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Chile Noticias 'El mundo en otro instante': Gusano de Troya estrena single Miércoles, 25 de Mayo de 2022