Zuecokimonomagnetico A Permanent Sound Jueves, 12 de Mayo de 2022 2022. Zuecokimonomagnetico Pensado como un disco circular y conceptual, “A Permanent Sound”, el flamante álbum definitivo de regreso del solista nacional Zuecokimonomagnetico, está inspirado en el Sol -la estrella más cercana que tenemos- y la persistencia de la energía y la materia. La frase “Open the gate”, que se completa al juntar el final del último corte con el primero -una idea tomada de “The Wall” de Pink Floyd- aúna el material, que está dividido en nueve cortes. A la usanza de todos sus registros, desde el debut cargado de noise “Cosmic!” (1997), pasando por el industrial “Antimatter” (1998) y el shoegaze de “Gloom” (1999) al folk lo fi de “Bull Transcended at Seven” (2002), ZKM se hace aquí cargo de todos los instrumentos y voces. Con una paleta de guitarras saturadas y a la vez herederas de Robin Guthrie (‘Every road has its dawn 1’); la oscuridad dramática de Marilyn Manson (‘Into the sea’); así como los teclados que beben de la época sintética de los progresivos Rush (‘Into the skies’); junto con guiños al Seventeen Seconds de The Cure (‘This integration’); y un par de tributos a dos fallecidos: David Bowie en ‘A Station’, una suerte de respuesta a la ‘Lazarus’ del Delgado Duque Blanco y David Berman en ‘Silver Juice’, una oda al poeta detrás de Silver Jews, que se suicidó hace un par de años, con una reflexión sobre la imposibilidad de vivir para siempre y una celebración de esa visión mágica de lo que nos rodea que tanto permeó los discos de Berman. En la segunda mitad del álbum ‘Every road has its dawn 2’ y ‘Set the controls for the heart of the song’ (un juego de palabras con ‘Set the controls for the heart of the sun’ de Pink Floyd) marcan el momento más evocativo de la placa. Ambas tienen una estructura pop pero a la vez decantan en un clímax experimental. En ellas hay luz y oscuridad, como una suerte de condensación de una dualidad ilusoria. Las baterías y teclados de la antes mencionada ‘Every road has its dawn 2’, recuerdan a los Genesis de “And then there were three…”, y las guitarras envolventes de la sección catártica del track final brotan en un duelo cósmico entre Gilmour y Sigur Rós. Entre estos dos cortes se oculta la gema oscura ‘Ears For Fears’, un delirio post punk deudor del Bauhaus más corrosivo y adhesivo, con los versos “When god created the universe he created the man so he could create god in case of fear” encajados en bajos saturados, guitarras densas, pulso de 7/4 y un middle eight donde la métrica se torna desconcertante. Adornado por un Sol en medio de la nada (según los créditos, una escultura del hijo de ZKM), este álbum parece un punto aislado en su discografía, tal vez debido a la aparente distancia con el resto de su producción, que data de entre 25 y 20 años atrás. Ese espacio permite degustarle con mayor amplitud y reconocer sus méritos. La recomendación en la portada de escuchar el disco en modo repeat para poder apreciar el ciclo en su totalidad no es en vano ni antojadiza. Tal vez es buen momento de abrir las puertas a un disco desconocido. No en vano el domingo recién pasado la canción ‘Into the skies’ apareció destacada en el programa Freak Zone de Stuart Maconie, nada menos que en la BBC6. Danilo Gómez Tags #Zuecokimonomagnetico #A Permanent Sound Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Nuevos sideshows Lollapalooza Chile: Jane's Addiction, Alain Johannes y más Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Chile Noticias 'Wolves': conoce lo nuevo de Weight of Emptiness Martes, 07 de Febrero de 2023 Chile Videoportada yire Martes, 07 de Febrero de 2023 Chile Noticias Primavera Sound: productora finaliza franquicia en Chile Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Noticias Humano Burbuja lanza su primer disco Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Noticias Playlist: camino a Lollapalooza Chile 2023 Lunes, 06 de Febrero de 2023 Chile Entrevistas Video entrevista: los 40 años de Spectro Viernes, 03 de Febrero de 2023 Chile Discos Yorka Viernes, 03 de Febrero de 2023