Jorge González Demos Miércoles, 15 de Marzo de 2017 2016. Avenida la novena. Las maquetas de Jorge González nunca fueron un secreto de estado. Circularon primero entre fanáticos acérrimos, luego podía escucharlas cualquier curioso con una conexión a internet. El propio González se encargó de compartir varias de las que aparecen en "Demos", un disco triple que en ningún caso constituye una total sorpresa para conocedores suyos de nivel medio y avanzado. Por ejemplo, la versión de la sobrecogedora 'Esas mañanas' registrada en Beaucheff 1435, su domicilio durante la última época de Los Prisioneros, estaba disponible hace años en YouTube, donde también hay un demo aun menos pulcro de la canción. "Beaucheff 1435", por cierto, es el nombre de un conocido bootleg en el que figuran algunas de estas grabaciones. Y hablando de publicaciones no oficiales, del material que compone "Algo ilegal!" de Los Prisioneros, un mini álbum con temas de Los Vinchukas grabados en 2002, son rescatados varios cortes. El homónimo todavía posee un relato contingente: "cuando hay hambre de alguien la ley no es bastante para detener". Si bien ofrece novedades, como 'Paola', una rareza dedicada a la madre de su primer hijo, el mérito de "Demos" no radica en causar asombro revelando lo desconocido, sino en aglutinar una vasta cantidad de música que andaba desperdigada, a veces en una calidad de audio poco deseable. Y sí, se omiten canciones, pero tampoco debemos engañarnos: ésta no será la última colección de Jorge González que se edite y hay que dejar algo para después. Ya sabemos que ni siquiera la muerte frena el catálogo de un músico famoso, basta mirar lo que pasa con 2Pac o Jimi Hendrix. Personalmente, sugeriría rescatar la sesión de González con el productor Cristián Heyne, que contiene una escalofriante toma de 'Algo hay en la novena', muy superior a la de "Libro". Como cualquier compendio de maquetas que se precie de ser útil, "Demos" sirve para dilucidar, dentro de lo posible, a su autor. Para admirar su capacidad de dominar el estilo de The Police ('Llévame') y pasarse de esa escuela anglosajona a la de Víctor Jara ('Corre como el agua'), por nombrar dos de las tendencias que acá se unen en un menjunje que mezcla baladismo AM, house, punk y lo que venga con tal de darle cauce a la genialidad desbordante de González. Se puede apreciar cómo va tomando el control de su carrera, desde el disco uno, que contiene los demos de "Jorge González", mucho menos pomposos de lo que terminarían siendo, hasta el disco tres, en el que se retrata su época en Berlín como amo y señor de un sonido austero y acogedor. Pero, sobre todo, "Demos" permite bañarse bajo la lluvia de ideas de una mente fecunda. Eso siempre es inspirador. Andrés Panes Tags #Jorge González Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Catoni estrenará su nuevo disco en Club Chocolate Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Miguelitos versiona a Patricio Manns, Bad Brains y más en nuevo EP Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias El rock se lució en la Semana de la Educación Artística Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Dorso repasará sus dos primeros discos en vivo Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias Carlos Cabezas estrena video con La Banda del Dolor Viernes, 26 de Mayo de 2023 Chile Noticias We Are the Grand agenda el lanzamiento en vivo de su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias Revista #Rockaxis239: 35 años de Divididos y ¡ganadores de entradas! Jueves, 25 de Mayo de 2023 Chile Noticias ''Emotional Blockchain'': Delonelyman publica su nuevo álbum Jueves, 25 de Mayo de 2023