Integrity Blues Lunes, 23 de Enero de 2017 2016. RCAEl noveno álbum de Jimmy Eat World viene acompañado de una carta de intenciones de parte del líder Jim Adkins. Hacer lo mejor para aceptarte y vivir como una persona en-progreso no significa que siempre vayas a ser feliz. Quedarte en el mejor camino que puedas, puede sentirse como algo solitario a veces. Así, dispuestos a enfrentarse a sus propios demonios internos, bajo la producción del ecléctico músico Justin Meldal-Johnsen (Beck, Air, Charlotte Gainsbourg, Linkin Park, Tori Amos, Courtney Love, The Mars Volta), los norteamericanos despachan en Integrity Blues una placa altamente estilizada y aventurada, cuyo carisma es evidente desde las texturas de guitarra y el bajo sintetizado en You With Me, el track de apertura.Las agridulces cavilaciones de esencia adolescente sitúan de entrada la tónica para el trabajo (¿Qué es lo que hace que nuestro amor sea tan difícil de existir? ¿Eres tú, o eres tú conmigo?), que en la energética Sure And Certain se tornará hacia el rescate de un sonido más noventero, con tintes de teclado cuidadosamente situados para ampliación emotiva. En It Matters, cargada de reverb, la amargura de Adkins fluye tensa e insistente, y en Pretty Grids y la electrónica Pass the Baby, las capas de producción cortesía de Meldal-Johnsen son las estrellas indiscutidas, junto a la labor del bajista Rick Burch, indispensable para la motilidad de los cortes. El duro final de este track, que emerge paulatinamente hasta convertirse en el momento más árido de la placa, presagia la sustancia de los primeros minutos del segundo asalto.Despuntando más intenso con la dupla Get Right y You Are Free, el lado dos avanza prontamente a The End Is Beautiful, que recuerda en su cadencia acústica a la clásica Iris de Goo Goo Dolls, pero transando el melodrama por la introspección y la autocompasión, el tema central definitivo de la obra. Ya cerrando los 47 minutos de extensión, Integrity Blues, el track que da nombre al álbum, aparece sorprendiendo con vientos y cuerdas. Es lo que haces cuando nadie está ahí, es lo que haces cuando a nadie le importa, gime el líder, envuelto en espirales de eco, edificando una emotiva plegaria por la redención personal. Tras él, Pol Roger concluye la saga reflexiva, como entregando una moraleja: a veces piensas que estás perdido, y no lo estás.Se trata, como dijo el vocalista recientemente a Rolling Stone, de vislumbrar que el punto no es ser feliz todo el tiempo, sino que sostenerte en una forma que haga sentirte bien siendo tí mismo. Pues, si hay algo que Jimmy Eat World ha conseguido finalmente en esta ocasión, es dejarse llevar. Si no estás dispuesto a abrirte y a decirle que sí a cosas que pueden resultar atemorizantes, puede que te pierdas de mucho. Por como suena el resultado, salir de la zona de confort nunca les ha sentado mejor. Seguros y certeros.Nuno Veloso Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Chile Noticias Felipe Zepeda trae neopsicodelia desde Villa Alemana Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Yorka cierra el 2023 con 'Volar' Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Desde México: Los Desaparecidos estrenan single Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 Chile Discos Cler Canifrú Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Stol cierra el 2023 en Sala Master Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias 'Hikikomori': Lo nuevo de The Resilient Dream Project Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Pronoias estrena videoclip de 'Prisionera' Martes, 05 de Diciembre de 2023 Chile Noticias Junto a Inti Illimani: Plaza Independencia retoma su gestión en Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023