Es sabido que el clima autodestructivo bosquejado por Trent Reznor en “The Downward Spiral” (1994) era más que una mera metáfora. Mr. Self Destruct se encontraba realmente metido en el ojo de esa espiral descendente y las cosas no mejoraron durante los dos años en que la banda estuvo girando al nivel de un grupo que pasó a formar parte de la realeza del rock alternativo, en pleno apogeo del estilo. “The Fragile” fue el álbum que le entregó un balón de oxígeno a Trent Reznor en su época más difícil, aunque no sería suficiente. Estas son algunas notas sobre su proceso creativo.
Por Felipe Godoy
i. Somewhat damaged
Al final de la gira de “The Downward Spiral”, su álbum más exitoso a la fecha, Trent Reznor no quería nada con su música, y para distender esa presión, se abocaría a tareas como producir “Antichrist Superstar” (1996) –el álbum que catapultaría a la fama a Marilyn Manson, su amigo y protegido en ese entonces– , o el imperdible soundtrack de “Lost Highway” (1996), la película de David Lynch. Meses más tarde, colaboraría con David Bowie en su single ‘I’m afraid of americans’ (1997), una canción que, si bien no compuso, sí le generaría cierta conexión con su estado emocional de entonces, cuando declaraba sentirse especialmente paranoico y desconfiado de las personas. Poco después, de hecho, diría sin muchos tapujos a Rolling Stone: «mis mejores amigos me dieron la espalda (…) Un grupo de gente con la que compartí un tiempo, con la que grabé un álbum, y que su nombre tiene dos palabras y empieza con M». Difícil no captar la indirecta.
Luego de pasar por un poco fructífero período de búsqueda de inspiración en Big Sur, California –a sugerencia de su amigo Rick Rubin–, el proceso compositivo de “The Fragile” comenzó realmente en Nothing Studios, el centro de operaciones de Reznor ubicado en New Orleans, acondicionado en una ex funeraria y cuya puerta de entrada era ni más ni menos que la de la casa donde la familia Manson (Charles) mató a Sharon Tate, que Trent “recuperó” durante su estancia ahí para grabar el disco anterior. Aparte de pelear con su amigo Manson, había perdido a su abuela hace poco –quien lo crió desde los seis años–, por lo que el disco vino a comenzar un largo proceso de sanación. «De a poco estaba comenzando a amar la música de nuevo, sentía que venía saliendo algo dañado del proceso de “The Downward Spiral”, por eso no quería hacer un disco que fuera rudo, quería que fuera frágil en su naturaleza. Y así el título fue lo primero que surgió».
ii. Underneath it all: la esencia de “The Fragile”
«Si se escuchaba en el orden incorrecto, el álbum podía perfectamente convertirse en un ají en el culo». “The Fragile” es un disco doble de 23 tracks, aproximadamente 104 minutos de duración y que aparte de las canciones agresivas y dinámicas de siempre, contaba en su columna vertebral con un puñado de hermosas composiciones de vocación más ambiental, con extensos pasajes instrumentales (‘The day the world went away’, ‘La mer’). Claramente, esta vez las canciones estaban hechas para formar parte de un todo que contaba una historia, pero el relato no estaba fácil de hilar y fue necesario llamar a un experimentado como Bob Ezrin para esa tarea. «Lo más importante cuando construimos experiencias de escucha continua es definir las cuatro esquinas del álbum primero –el inicio y el fin del primer y segundo acto– y al mismo tiempo lograr autenticidad en el trayecto entre cada punto», contó el productor. Sobre el hilo conductor, Trent agregaba: «”Downward Spiral” era sobre ir quitando capas y llegar al horrible final sin nada, desnudo. Este álbum empieza por el final, luego intenta crear un orden desde el caos, pero nunca logra el objetivo. Es seguramente un disco más desolador eso».
El giro musical de “The Fragile” estuvo inspirado en parte por el impresionismo del siglo XIX, el uso de atmósferas, timbres y sonidos que tratan de evocar imágenes y paisajes («’La mer’ es mi “guiño” a Debussy», diría Reznor, refiriéndose al compositor francés precursor del impresionismo).Este cambio también requirió de músicos diferentes. Aparte de contar nuevamente con la aparición estelar de Adrian Belew y sumar a Page Hamilton en la guitarra de algunas canciones, quien se roba la película y ayuda ostensiblemente a definir el “sello Fragile” es el pianista Mike Garson, colaborador histórico de David Bowie (su aparición en ‘Just like you imagined’ es sublime). La lista de colaboradores que aparece en los créditos es tremenda, inflada principalmente por los integrantes de “The Buddha debutante choir” y “The Buddha boys choir”, quienes no son más que un montón de parroquianos del Buddha Belly Bar –ubicado justo al frente de Nothing Studios– invitados por el mismo Reznor cuando necesitó voces adicionales. Así que, sí: los majestuosos y solemnes coros de ‘The day the world went away’ fueron hechos por debutantes y entusiastas mujeres con algunas copas demás, «algunas de las mujeres más desafinadas que he escuchado en mi vida», diría Trent. En ‘Starfuckers Inc.’ se repetiría la fórmula, pero esta vez con la sección masculina.
El álbum fue lanzado el 21 de septiembre de 1999, y pese a ser doble y no gozar del mismo éxito comercial de su predecesor, fue doble platino y debutó en el primer lugar de los charts estadounidenses. El primer single fue ni más ni menos que la atmosférica ‘The day the world went away’, y le siguieron como ‘Starfuckers inc.’, un furioso himno dedicado a los rockstars de la época, e ‘Into the void’. «Creo, en retrospectiva, que debería haber hecho dos discos simples con “The Fragile”, más como Radiohead hizo con “Kid A” y “Amnesiac”, grabados al mismo tiempo, pero divididos en dos partes más digeribles. Bueno, es lo que es», le confesaría el líder de NIN más adelante a The New York Times.
iii. We’re in this together
El segundo sencillo del disco fue ‘We’re in this together’, probablemente, la canción más hermosa escrita por Trent Reznor después de “Hurt”. «Supe, cuando la escribí, que sería bien obvio, esa canción tan simple es probablemente el tema que más me ha costado escribir, arreglar y mezclar en toda mi vida», diría Reznor a MTV en 1999. Influenciada en letra y épica por ‘Heroes’ de David Bowie, la canción contiene una carga emotiva solo amplificada por su videoclip, que grafica la huída de Reznor en un luminoso y enigmático clima de apocalipsis, y que cuenta con la participación de Sofia Coppola.
Por esto mismo, es difícil entender por qué esta canción ha sido absolutamente marginada de los shows de la banda. Según la base de datos setlist.fm, Nine Inch Nails solo ha tocado cinco veces en su historia esta canción, uno de sus singles más exitosos. Las cinco fueron entre febrero y abril de 2007, casi como un experimento exótico. En uno de los registros en vivo de esas presentaciones, es posible ver que la banda baja el tono para que Reznor pueda cantarla, lo cual podría ser una de las explicaciones de su ausencia constante, incluso en la época de promoción del disco.
Iv. The way out is through
«Me tomó tiempo levantar la cabeza. Irónicamente, fue hacer este disco lo que me sanó. Porque esto es lo que siempre me salvó en el pasado y fui muy estúpido como para no darme cuenta antes». Así Reznor se sinceraba con la Rolling Stone. Después de este álbum, no todo sería color de rosa y los demonios seguirían ahí por un tiempo más: «en 1999, durante el proceso de “The Fragile”, seguía mintiéndome a mí mismo acerca de lo que estaba pasando realmente», le confesó en 2005 a Uncut, y agrega que: «en 2001, cuando terminó la gira, me dije “si no paras, te vas a morir”. Tu amigo recién acaba de morir y no hay otra forma, o sientas cabeza o te mueres. Es duro reconocer eso cuando te crees muy inteligente como para volverte adicto. Así que me convertí en algo que nunca pensé ser».
Con todo, “The Fragile” parece haber sido el primer intento de escape de la espiral descendente en la que Trent Reznor llevaba años metido. Lo suficiente para mantenerlo a flote por un rato más, y poder decir, mintiéndose a sí mismo o no: «Me quiero mucho más que antes después de haber hecho este disco».
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Noticias
Sebastian Bach libera su primer single en 10 años
Jueves, 07 de Diciembre de 2023
Colombia
Noticias
Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó