(Publicado originalmente en revista #Rockaxis96, diciembre de 2010)
En 1990, cuando el metal comenzaba a convivir con los manotazos de ahogado de varios estandartes clásicos y la bajada en popularidad ante nuevas tendencias que irrumpían los mercados musicales, cuatro avezados bangers forjados en el sur de Texas logran redefinir el género y mantener, en lo más alto, el patrimonio histórico de una escena que acumulaba dos décadas de gloria y avizoraba serios riesgos de declive. Así nació el groove metal de Pantera, la última gran leyenda metálica.
Considerando que, a finales de los ochenta, el metal en todas sus ramas se movía en horizontes adversos, vaticinar una revolución como la gestada por Pantera era utópico. Más aún si se estaba al tanto de los primeros pasos dados por los tejanos, muy distantes del power metal con el que marcaron una era. Incursiones musicales adornadas en rimel y pantalones de espándex serían mudadas de lleno con la llegada de Philip Anselmo, un frenético cantante de Nueva Orleans, fanático de Slayer y el boxeo.
Los cambios no tardaron en llegar: agregaron dureza y calle a las nuevas composiciones, ahora, rotundamente vinculadas con el aspecto abrasivo del metal, mixturando lo clásico con la eclosión thrashera. “Diamond” Darrell Abbott optó por alterar su apodo escénico a “Dimebag” Darrell, así también el bajista, Rex “Rocker” Brown quien pasó a ser solo Rex. Pero faltaba lo más importante, el contenido.
El 24 de julio de 1990, Atco Records, subsidiaria de Warner, albergó a “Cowboys From Hell”, el giro fulminante que catapultó a Pantera dentro de la casta dorada del género. A dos décadas de su salida al mercado, aún los esquemas rítmicos expuestos en esa obra son adorados por tres generaciones de metaleros. Lo asombroso del asunto es que “Power Metal”, su predecesor y digno cierre de la partida glam escrita en cuatro elepés, deja la impresión de acumular una diferencia de 10 años con el libreto que cuenta, entre sus capítulos gloriosos, con la power ballad ‘Cemetery Gates’.
Agolpado en la mirada reflexiva dada con el paso del tiempo y las batallas vivenciadas, Philip Anselmo explica el porqué de este repentino y bombástico cambio que los terminaría transformando en leyendas. “Cuando me integré al grupo, Pantera inmediatamente se tornó en algo más heavy. En realidad, ‘Power Metal’ se escribió en dos semanas. Todo fue muy rápido. ‘Cowboys From Hell’ significó el reflejo del bagaje obtenido por muchos más conciertos a nuestras espaldas. Se dieron las cosas de forma natural y concordamos en radicalizar nuestro sonido hasta el límite. Por ello, el paso lógico fue ‘Vulgar Display Of Power’”.
A excepción de Metallica, a finales de los ochenta la mayoría de las carreras de los grupos simbólicos de heavy metal lucían debilitadas. Surgieron extraños y numerosos reflejos de tendencia alternativa que acabaron iluminando la pronunciadísima bajada del glam (Faith No More, Ministry, Soundgarden, entre otros). Por ello, la irrupción de Pantera fue un absoluto golpe a la cátedra. Tanto para los avezados jinetes que cabalgaban decepcionados con los paisajes ofertados por la industria como los entusiastas novicios que iniciaban sus incursiones en el universo del rock.
“Lo que hicimos fue mágico. Nos metidos en un cuento súper concentrado en lo que aprendimos de Slayer y Motörhead. Además, le añadimos un potente mensaje y siempre con la actitud de querer mandar todo a la mierda. Cambiamos las reglas y nos ganamos el puto respeto de todos para siempre. Lamentablemente, el periodo resulto ser escueto pero inolvidable. Lecciones de vida que te marcan por siempre. Escuchar ‘Cowboys From Hell’, con todo el feedback dado por fans y colegas en estos años, valida lo que pienso: hicimos historia y Pantera siempre será la banda más dura y compacta en la que he tocado”, añade Anselmo. ¿Alguien podría refutarlo?
Francisco Reinoso Baltar
Tags
Ultimos Contenidos
Colombia
Noticias
The Cult
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
ANGRA llegara a Colombia con 3 fechas en Bogota, Cali y Medellin
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
The Black Dahlia Murder confirma su gira en Colombia en febrero de 2025
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
DAYSEEKER Anuncia su tour por Latiniamerica junto a RAIN CITY DRIVE
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
Imperial Triumphant entrega detalles de su próximo álbum y estrena single
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
'Against the Wind': Avantasia sigue adelantando su próximo álbum
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Clásicos
Bad Brains
Viernes, 17 de Enero de 2025
Colombia
Noticias
My Morning Jacket anuncia su décimo álbum de estudio