Paradise Lost
At The Mill

A veces, la música oscura y depresiva puede ser un revulsivo para el alma que otorgue precisamente todo lo contrario, esperanza y contención en tiempos difíciles como una maldita pandemia global, y el año pasado cuando el mundo se encontraba sumergido en un lockdown total, Paradise Lost editaron no solo uno de los mejores discos del 2020 sino también de toda su ya extensa carrera de 33 años, el fulgurante “Obsidian”.
Imposibilitados para poder salir de gira, al grupo de Halifax se le ocurrió entonces encerrase en la taberna ‘The Mill’ ubicada muy cerca de su pueblo natal, para grabar un show completo, que más que un concierto (porque no hay nadie en el lugar aparte de sus técnicos), es un ensayo muy crudo y poderoso donde podemos apreciar la potencia de la banda y escuchar por primera vez en vivo tres canciones de su flamante último disco de estudio, como lo son las notables ‘Fall From Grace’, ‘Ghosts’ y ‘Darker Thoughts’. Pero además el grupo hace un comprensivo repaso a todas las épocas de su carrera sin eludir su polémico disco electrónico “Host” (1999), del cual está presente ‘So Much is Love’ junto con muchos clásicos de sus discos más aclamados como ‘Widow’ y ‘ Embers Fire’ de “Icon” (1993), ‘Shadowkings’ de “Draconian Times” (1995), ‘As I Die’ de “Shades Of God” (1992), ‘Gothic’ del disco del mismo nombre (1991), ‘The Enemy’ y ‘Requiem’ del disco “In Requiem” (2007), y ‘One Second’ del disco de igual título (1997), entre muchas otras canciones.
Lo cierto es que la banda suena poderosísima con las afiladas guitarras de Gregor Mackintosh (como riffea y solea esa mano izquierda), junto a Aaron Aedy, más los cimientos de concreto de la base rítmica de Steve Edmondson en bajo y el joven baterista finlandés Waltteri Väyrynen, que a pesar de tener 27 años tiene cara de niño bueno, coronando todo la siempre ultra poderosa voz de Nick Holmes tanto en los guturales como en las voces limpias, aunque desafortunadamente, su vocales quedaron algo abajo en la mezcla.
El Bluray filmado en HD y con una sonido estéreo de gran calidad y definición, se complementa además con una extensa sección donde primero la banda cuenta detalles de la inspiración y grabación de su reciente disco de estudio “Obsidian” y luego responden preguntas de fans de todo el mundo, cosas históricas y otras un tanto inverosímiles y jocosas, pero la mayoría interesantes, con ese particular humor inglés que poseen los músicos y para el cual hubiese sido un acierto incluir los subtítulos en castellano. Como sea, los padres del doom metal gótico nos dejan aquí un nuevo testamento de su sonido único e influyente, que por el momento no presenta grietas en su celebrado y oscuro contenido. ¡Larga vida a Paradise Lost!
Cristián Pavez
Tags
Ultimos Contenidos
''Glasgow Eyes'': The Jesus and Mary Chain anuncian su nuevo disco
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Back 2 School estrena ''Cada Segundo'', una invitación a vivir en el presente
Lunes, 27 de Noviembre de 2023