Pretenders
Hate for Sale

2020. BMG
Cuarenta años han pasado del debut de The Pretenders, y ahora en medio de uno de los años más catastróficos de la historia, estrenan "Hate for Sale", volviendo a sus inicios, en aquellos años en donde comenzaba a aflorar el new wave.
En su doceavo disco, podemos notar también una gran variedad de géneros que logran acoplarse perfectamente a la banda, demostrando también que la vocalista y fundadora, Chrissie Hynde, abordará cualquier estilo y sonará genial. El encargado de la producción esta vez fue Stephen Street, quien ya ha trabajado con otras bandas de gran repercusión como Blur, Suede, The Smiths y The Cranberries, por lo que no es de extrañarse que el álbum suene notable, y que a pesar de haber tomado ese camino riesgoso de volver a sus primeros pasos después de décadas, haya terminado por ser -quizás- una de las mejores decisiones, catapultando a esta placa como una de las mejores de toda la trayectoria.
Todo parte con el track titular, demostrando el lado más enérgico de los anglos, ligado más al punk, y con una intro de armónica. Minutos después aparece 'The Buzz', transmitiendo la nostalgia antes redactada. 'Lightning Man' adopta el reggae con todas las de la ley, siendo un homenaje al fallecido baterista Richard Swift. 'Turf Account Daddy' juega con riffs que se pegan en la primera escuchada y un solo de teclado alucinante, mientras que 'You Can't Hurt a Fool' viene con esos coqueteos de balada, acompañados de tintes que rebozan entre el rock y el blues, dando una sensación de melancolía. 'I Didn't Know When to Stop' es ese rock puro y notable, con buena guitarra, batería potente y una excelente armónica, al igual que 'Junkie Walk', que entrega un coro tremendamente pegajoso. 'Maybe Love Is in NYC' nos habla de la vocalista en busca de su amor por la Gran Manzana. 'Didn't Want to Be This Lonely' viene con todo el estilo del rock and roll de Bo Diddley, finalizando con la delicada 'Crying in Public', en piano.
De buena manera, este último disco tras “Alone” del 2016, viene a recordarnos que The Pretenders siguen igual de joviales, con temas más ligados a sus inicios que a los nuevos tiempos, y justo en el aniversario de los cuarenta años desde que nacieron.
Tomás Araya
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023