Party Dozen
The Real Work

2022. Bandcamp
En un principio, un dúo compuesto por un saxofón y una batería puede sonar poco atractivo para un público más acostumbrado a una estructura más tradicional, sin embargo, el más reciente trabajo de Kirsty Tickle y Jonathan Boulet transmiten una melodía que te hace ir más allá de lo cotidiano, dejando al oyente con la sensación de querer indagar más en el estilo de este carismático dueto. “The Real Work” es el tercer disco creado por la pareja de músicos, el cual, hasta la fecha, ha sido su más exitoso disco.
Con un total de nueve canciones, el álbum muestra una serie de melodías que van desde lo estimulante hasta lo épico, haciendo que cada una cuente con un toque único el cual le da una sensación de frescura al trabajo de los intérpretes australianos. Lo que más destaca de este disco es la singular sinergia que se forma entre la pareja de artistas, los cuales varían con los estilos musicales utilizados, que van desde un clásico Dance Punk hasta una inmersa melodía épica. Esto trae como resultado que en este álbum se presenten canciones que estremecen a quien las escuche. Tickle, la dueña del saxofón logra sacar todo el potencial a su instrumento, llegando a utilizar la campana de la herramienta como micrófono, mezclando aquello con una limpia batería de pedales de efectos, obteniendo un fantástico resultado en canciones como ‘The Worker’. Por el lado del baterista, Boulet-, consigue aplicar elementos que complementan de manera positiva al resultado final, incluyendo instrumentos como la guitarra, el bajo, e incluso un acordeón.
Party Dozen presenta un disco el cual transmite una crudeza y un caos que lo hacen único, mezclado con un toque suavizante que va intercalando a la hora de ir avanzando por el álbum. Su primera canción, ‘The Iron Boot’, comienza sin rodeos, aplicando sonidos que se acercan al doom metal, subgénero del heavy metal, creando así un inicio “pesado” para introducir el disco. Sin embargo, esto cambia radicalmente en ‘Earthly Times’, sexta canción del trabajo del dúo, en donde se suaviza drásticamente el estilo, añadiendo un toque melódico y de tranquilidad, la cual se esfuma rápidamente en ‘The Big Quit’, canción que precede a la anteriormente mencionada y que presenta un estilo similar a los primeros tracks, pero con un poco menos de intensidad.
Continuando, no podemos ignorar a ‘Fruits of Labor’, la melodía con más repercusión del álbum. En esta canción se plasma un ritmo alegre y pegajoso, el cual resulta bastante estimulante para el oído. La guitarra, junto al Saxofón de Tickle se roban el protagonismo, debido al gran complemento que forman en el desarrollo del tema, quedando este dando vueltas en la cabeza una y otra vez. Para cerrar, “The Real Work” finaliza con ‘Risky Behaviour’, canción que comienza con un frío bajo, acompañado de un sonido melancólico, el cual se complementa de maravilla con el saxofón y la batería del dúo, dejando como resultado final una vibra que se asemeja mucho al hip-hop clásico. Esta mezcla de estilos y herramientas hacen que este tema sea el ideal para cerrar el álbum, el cual te deja con una muy buena apreciación del grupo.
Tickle y Boulet consiguieron imponer un estilo multigénero que a base a las experiencias como solistas que cosecharon individualmente durante el transcurso de su carrera, consiguió dar como resultado un disco lleno de profundidad, utilizando y aprovechando de buena manera el abanico de estilos con el que contaban, llevando al oyente a sumergirse en múltiples escenarios. Esta situación hace que, sin dudas, Party Dozen y “The Real Work” merezcan tener un espacio y una oportunidad en aquellos que busquen vivir, a través de la música, una experiencia excepcional.
Carlos Acevedo
En un principio, un dúo compuesto por un saxofón y una batería puede sonar poco atractivo para un público más acostumbrado a una estructura más tradicional, sin embargo, el más reciente trabajo de Kirsty Tickle y Jonathan Boulet transmiten una melodía que te hace ir más allá de lo cotidiano, dejando al oyente con la sensación de querer indagar más en el estilo de este carismático dueto. “The Real Work” es el tercer disco creado por la pareja de músicos, el cual, hasta la fecha, ha sido su más exitoso disco.
Con un total de nueve canciones, el álbum muestra una serie de melodías que van desde lo estimulante hasta lo épico, haciendo que cada una cuente con un toque único el cual le da una sensación de frescura al trabajo de los intérpretes australianos. Lo que más destaca de este disco es la singular sinergia que se forma entre la pareja de artistas, los cuales varían con los estilos musicales utilizados, que van desde un clásico Dance Punk hasta una inmersa melodía épica. Esto trae como resultado que en este álbum se presenten canciones que estremecen a quien las escuche. Tickle, la dueña del saxofón logra sacar todo el potencial a su instrumento, llegando a utilizar la campana de la herramienta como micrófono, mezclando aquello con una limpia batería de pedales de efectos, obteniendo un fantástico resultado en canciones como ‘The Worker’. Por el lado del baterista, Boulet-, consigue aplicar elementos que complementan de manera positiva al resultado final, incluyendo instrumentos como la guitarra, el bajo, e incluso un acordeón.
Party Dozen presenta un disco el cual transmite una crudeza y un caos que lo hacen único, mezclado con un toque suavizante que va intercalando a la hora de ir avanzando por el álbum. Su primera canción, ‘The Iron Boot’, comienza sin rodeos, aplicando sonidos que se acercan al doom metal, subgénero del heavy metal, creando así un inicio “pesado” para introducir el disco. Sin embargo, esto cambia radicalmente en ‘Earthly Times’, sexta canción del trabajo del dúo, en donde se suaviza drásticamente el estilo, añadiendo un toque melódico y de tranquilidad, la cual se esfuma rápidamente en ‘The Big Quit’, canción que precede a la anteriormente mencionada y que presenta un estilo similar a los primeros tracks, pero con un poco menos de intensidad.
Continuando, no podemos ignorar a ‘Fruits of Labor’, la melodía con más repercusión del álbum. En esta canción se plasma un ritmo alegre y pegajoso, el cual resulta bastante estimulante para el oído. La guitarra, junto al Saxofón de Tickle se roban el protagonismo, debido al gran complemento que forman en el desarrollo del tema, quedando este dando vueltas en la cabeza una y otra vez. Para cerrar, “The Real Work” finaliza con ‘Risky Behaviour’, canción que comienza con un frío bajo, acompañado de un sonido melancólico, el cual se complementa de maravilla con el saxofón y la batería del dúo, dejando como resultado final una vibra que se asemeja mucho al hip-hop clásico. Esta mezcla de estilos y herramientas hacen que este tema sea el ideal para cerrar el álbum, el cual te deja con una muy buena apreciación del grupo.
Tickle y Boulet consiguieron imponer un estilo multigénero que a base a las experiencias como solistas que cosecharon individualmente durante el transcurso de su carrera, consiguió dar como resultado un disco lleno de profundidad, utilizando y aprovechando de buena manera el abanico de estilos con el que contaban, llevando al oyente a sumergirse en múltiples escenarios. Esta situación hace que, sin dudas, Party Dozen y “The Real Work” merezcan tener un espacio y una oportunidad en aquellos que busquen vivir, a través de la música, una experiencia excepcional.
Carlos Acevedo
Tags
Ultimos Contenidos