Phoenix
Alpha Zulu

Creado en el estudio Musée des Arts Décroratifs del Palacio del Louvre (París), Phoenix hace su retorno a la música con Alpha Zulu (2022), séptimo álbum del grupo francés compuesto por Thomas Mars, Deck d’Arcy, Laurent Brancowitz y Christian Mazzalai. La placa, producida por ellos mismos bajo la discográfica Glassnote Records, llega tras cinco años de su último trabajo, “Ti Amo” (2017).
Grabado durante la pandemia, este nuevo disco cuenta con diez canciones, las cuales, según Brancowitz, la mayoría fueron creadas en los primeros 10 días de producción. Con bases de los géneros new wave, indie pop y Techno, el icónico grupo galo nos presenta un sonido diferente, en donde los sintetizadores y las emociones son los protagonistas de la historia. Cabe destacar que una de las principales inspiraciones del álbum fue el ex integrante de Cassius Philippe Zdar, quien lamentablemente falleció en 2019.
El tema homónimo del disco, es el encargado de abrir el nuevo trabajo de la banda de una manera muy pragmática y pegadiza, dejándonos una melodía cargada de Techno que logra adentrarse bastante fácil en quien la escuche, más aún con el coro: “Woo, ha, singing halleluyah”. En ‘The Only One’ también logramos apreciar con mayor diferencia la implementación del género nacido en los 80, pero con una pizca de suavidad más clara. ‘Tonight’, canción insignia de este LP, contó con la presencia de Ezra Koenig, vocalista de la reconocida banda estadounidense Vampire Weekend. El resultado de esta colaboración nos deja un tema nostálgico, rodeado de una vibra que te transporta a inicios de los años 2000, a través de un armónico ritmo indie pop que es logrado gracias al impresionante despliegue de los sintetizadores por parte de Brancowitz y la virtuosa interpretación de guitarra de Mazzalai.
Siguiendo con ‘Identical’ y ‘My Elixir’, estas son canciones en las que se nota con mucha fuerza la inspiración que tuvo el grupo en Phillipe Zdar, dejándonos un par de pistas que mantienen un aura sumamente sosegada y sentimental, sin embargo, también consiguen crear un efecto muy fraterno en el sonido que transmiten. ‘After Midnight’ es una canción repleta de alegría, ideal para esos momentos en los que sientes una libertad y paz interior inmensurable. Su ritmo es muy atractivo y logra provocar ese chispazo de energía de manera casi inmediata gracias a sus bases de new wave. Siguiendo con ‘Winter Solstice’, otro de los temas que causó gran impacto, destacamos una melodía mucho más tranquila que la anterior, en donde el teclado resuena y destaca sobre los demás instrumentos.
Continuando con este repaso del LP, considero que ‘All Eyes On Me’ cuenta con una de las bases melódicas más pegadizas de todo el disco, la cual se acompaña de una profunda interpretación de Mars, quien se hace uno con la intrépida performance de los sintetizadores, batería y teclados. ‘Season 2’ nos presenta una canción que va por la misma línea de música bailable, esta vez dejándonos una pieza con una base indie pop y dance pop. Concluyendo, ‘Artefact’ es una tonada con claras vibes del álbum “Room on Fire” de The Strokes, la cual consigue crear un ambiente muy sereno gracias a su base de sonidos.
Phoenix con “Alpha Zulu” nos deja un excelente trabajo, el cual se encuentra plagado de un toque fresco, movido y electrizante. Además de estar cargado de emociones, la obra cuenta con un dinamismo único, puntos que hacen de este álbum uno que, dependiendo del estado de ánimo en el que te encuentres, te transmitirá algo diferente.
Carlos Acevedo
Tags
Ultimos Contenidos
Paramore recuerda su tour sudamericano con nuevo video
Viernes, 31 de Marzo de 2023
2 Minutos recrea uno de sus éxitos con Los Fabulosos Cadillacs
Viernes, 31 de Marzo de 2023
''Fish Out Of Water'' de Chris Squire será reeditado en vinilo
Viernes, 31 de Marzo de 2023
Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados
Jueves, 30 de Marzo de 2023