Asking Alexandria
Where Do We Go from Here?

2023. Better Noise
Recientemente le preguntaron a Asking Alexandria sobre el significado del título de su nuevo álbum, a lo que el vocalista Danny Worsnop respondió: "Esa es una pregunta que todos nos hacemos de vez en cuando, especialmente los músicos y sobre todo los que llevan 15 años en esto. Siempre está el '¿Qué es lo siguiente?' Hemos pasado de generación en generación. La industria es diferente. El mundo es diferente. Y tenemos que averiguar cómo demonios funciona esto ahora". Bajo esta premisa, y los ánimos de autodescubrimiento probando a través del ensayo y error, reaparecen en su octavo disco de estudio, titulado certeramente: "Where Do We Go From Here?" (2023).
Es cierto que, desde el lanzamiento de su debut "Stand Up And Scream" en 2009, los británicos no han hecho el viaje fácil para sus seguidores. Después de atravesar cambios notables en su estilo, pasando desde un metalcore electrónico hasta un rock popero, así como también variaciones intermitentes de vocalista (Danny Worsnop, Denis Stoff) que obligaron a sus fanáticos a tomar distancia, hoy, intentan impresionar y recobrar vida con un álbum que busca asegurar su lugar en el círculo del metal. Sin embargo, para buena noticia de aquellos que han seguido su carrera desde entonces, este nuevo trabajo, con Worsnop todavía a la cabeza y producido y mezclado por el guitarrista de From First To Last, Matt Good, trae el ansiado regreso a sus cimientos agresivos, despiadados y pesados, empapados de una dosis renovada de energía que recuerda a sus primeros días, y que habían abandonado con sus dos últimas entregas.
Escogiendo un curso que dominan con maestría y que mejor les sienta, abren en grande y bien arriba con el tándem 'Bad Blood' y 'Things Could Be Different', dos pistas que son audaces, con un estribillo gruñido y una producción intensa, llena de súper riffs y blast beats sin misericordia. No obstante, conforme avanzan los temas es cuando empiezan a desviarse del camino de la reinvención musical que pretendían concretar. Las canciones se tornan cada vez más melódicas y adoptan ritmos más genéricos, lo que les hace perder identidad. Eso es particularmente notorio con el sencillo 'Psycho', que es trap y hard rock al mismo tiempo, con un puente lleno de ideas inconclusas y repetitivas. Lo mismo ocurre con 'Feel' y 'Holding On to Something More' en el aspecto metalcore, o con 'Kill It with Fire' que apuesta hacia rutas sonoras industriales e incluso punk.
Pero de que tienen buenos track que se sostienen por sí mismos, eso también es cierto. Entre ellas, resalta la poderosísima e interesante 'Dark Void', así como la penetrante 'Nothing Left', que presenta los imparables tambores de James Cassells, recordándonos la fuerza absoluta que él es detrás de esta obra. 'Let Go' es en donde Worsnop nos regala unas armonías vocales maravillosas, mientras que 'Let The Dead Take Me' se convierte en una de los mejores tracks de la placa gracias a su perfecto equilibrio entre lo moderno y las reminiscencias del antiguo Asking. Finalmente, cierra con la misma pregunta con la que comenzamos al principio: 'Where Do We Go From Here?', tema que incorpora elementos acústicos y orgánicos, planteando una interrogante abierta al oyente.
A lo largo de los últimos 17 años desde su formación, la carrera de Asking Alexandria ha sido una montaña rusa repleta de altibajos, como suele suceder en la trayectoria de cualquier banda con una historia con dicha data. A pesar de que "Where Do We Go from Here?" presenta varios momentos de decaimiento, se mantiene de pie y con la frente en alto en su búsqueda de renovación. No se puede negar que el álbum cuenta con grandes momentos de iluminación que demuestran sus ganas de hacer las cosas bien, y decir: "Volvimos a ser los mismos, pero estamos tratando y probando". Después de todo, ¿a dónde vamos cuando no sabemos a dónde ir? A menudo, la respuesta nos lleva de regreso a lo familiar. Solo tenemos que abrazar la comodidad que se encuentra en la incertidumbre.
Bárbara Henríquez
Recientemente le preguntaron a Asking Alexandria sobre el significado del título de su nuevo álbum, a lo que el vocalista Danny Worsnop respondió: "Esa es una pregunta que todos nos hacemos de vez en cuando, especialmente los músicos y sobre todo los que llevan 15 años en esto. Siempre está el '¿Qué es lo siguiente?' Hemos pasado de generación en generación. La industria es diferente. El mundo es diferente. Y tenemos que averiguar cómo demonios funciona esto ahora". Bajo esta premisa, y los ánimos de autodescubrimiento probando a través del ensayo y error, reaparecen en su octavo disco de estudio, titulado certeramente: "Where Do We Go From Here?" (2023).
Es cierto que, desde el lanzamiento de su debut "Stand Up And Scream" en 2009, los británicos no han hecho el viaje fácil para sus seguidores. Después de atravesar cambios notables en su estilo, pasando desde un metalcore electrónico hasta un rock popero, así como también variaciones intermitentes de vocalista (Danny Worsnop, Denis Stoff) que obligaron a sus fanáticos a tomar distancia, hoy, intentan impresionar y recobrar vida con un álbum que busca asegurar su lugar en el círculo del metal. Sin embargo, para buena noticia de aquellos que han seguido su carrera desde entonces, este nuevo trabajo, con Worsnop todavía a la cabeza y producido y mezclado por el guitarrista de From First To Last, Matt Good, trae el ansiado regreso a sus cimientos agresivos, despiadados y pesados, empapados de una dosis renovada de energía que recuerda a sus primeros días, y que habían abandonado con sus dos últimas entregas.
Escogiendo un curso que dominan con maestría y que mejor les sienta, abren en grande y bien arriba con el tándem 'Bad Blood' y 'Things Could Be Different', dos pistas que son audaces, con un estribillo gruñido y una producción intensa, llena de súper riffs y blast beats sin misericordia. No obstante, conforme avanzan los temas es cuando empiezan a desviarse del camino de la reinvención musical que pretendían concretar. Las canciones se tornan cada vez más melódicas y adoptan ritmos más genéricos, lo que les hace perder identidad. Eso es particularmente notorio con el sencillo 'Psycho', que es trap y hard rock al mismo tiempo, con un puente lleno de ideas inconclusas y repetitivas. Lo mismo ocurre con 'Feel' y 'Holding On to Something More' en el aspecto metalcore, o con 'Kill It with Fire' que apuesta hacia rutas sonoras industriales e incluso punk.
Pero de que tienen buenos track que se sostienen por sí mismos, eso también es cierto. Entre ellas, resalta la poderosísima e interesante 'Dark Void', así como la penetrante 'Nothing Left', que presenta los imparables tambores de James Cassells, recordándonos la fuerza absoluta que él es detrás de esta obra. 'Let Go' es en donde Worsnop nos regala unas armonías vocales maravillosas, mientras que 'Let The Dead Take Me' se convierte en una de los mejores tracks de la placa gracias a su perfecto equilibrio entre lo moderno y las reminiscencias del antiguo Asking. Finalmente, cierra con la misma pregunta con la que comenzamos al principio: 'Where Do We Go From Here?', tema que incorpora elementos acústicos y orgánicos, planteando una interrogante abierta al oyente.
A lo largo de los últimos 17 años desde su formación, la carrera de Asking Alexandria ha sido una montaña rusa repleta de altibajos, como suele suceder en la trayectoria de cualquier banda con una historia con dicha data. A pesar de que "Where Do We Go from Here?" presenta varios momentos de decaimiento, se mantiene de pie y con la frente en alto en su búsqueda de renovación. No se puede negar que el álbum cuenta con grandes momentos de iluminación que demuestran sus ganas de hacer las cosas bien, y decir: "Volvimos a ser los mismos, pero estamos tratando y probando". Después de todo, ¿a dónde vamos cuando no sabemos a dónde ir? A menudo, la respuesta nos lleva de regreso a lo familiar. Solo tenemos que abrazar la comodidad que se encuentra en la incertidumbre.
Bárbara Henríquez
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023