Incubus - La gira del "8", sin sorpresas

Domingo 17 de septiembre de 2017
Chamorro Entertainment City Hall - Bogotá
La primera vez que Incubus visitó Colombia fue en 2005, cuando la industria discográfica apenas empezaba su transformación y aún muy pocas bandas internacionales de renombre visitaban el país. Esa vez, se concentraron en presentar el álbum "A Crow Left of the Murder" y dieron algo de gusto a sus seguidores de los 90 de recordar un par de canciones del disco "S.C.I.E.N.C.E." y de "Make Yourself", esos mismos nostálgicos que ya van llegando a sus cuarenta y que anoche se emocionaron con The Warmth , ante los ojos extrañados de los más jóvenes, que ni siquiera parecían haberla escuchado.
Ese fue el concierto de Incubus anoche, una comunión entre quienes los siguieron con pasión en sus primeros álbumes, en los que la rebeldía adolescente y contestataria era la regla y quienes son sus fanáticos ahora, más inclinados hacia las canciones románticas y existencialistas.
El setlist parecía ser una total sorpresa, pues la gira latina apenas había empezado en el festival Rock & Shout de Ecuador el viernes anterior, con un repertorio de trece canciones, que solo darían una muestra de lo que será la gira latinoamericana que pasará por Perú, Paraguay, Brasil, Chile y Argentina.
Con Love In a Time of Surveillance, un tema de su más reciente álbum "8", el show empezó a las 8:00 p.m. en punto en un frío domingo capitalino, en Chamorro Entertainment Music Hall, en el norte de Bogotá. En este auditorio para dos mil personas, las agrupaciones de los 90 han encontrado refugio con un excelente sonido y han hecho gala, como Incubus anoche, de la potencia sonora que difícilmente logran las bandas de rock de hoy día.
Brandon Boyd, como es usual, con pocas interacciones con el público más allá de unos cuantos gracias y "son hermosos", se turnó entre el micrófono y las percusiones, dando paso a Mike Einziger con los punteos de canciones como Drive , que fue acompañada por un abrazo fraterno del vocalista, o Pistola , cuando la mezclaron con el clásico de Rush Tom Sawyer, en las cuales demostró su ya reconocido talento en las cuerdas.
Uno frente al otro en la parte de atrás del escenario, Jose Pasillas y DJ Kilmore se robaron el show en momentos de improvisación como el que siguió a una de las canciones del más reciente álbum, State of the Art o cuando decidieron musicalizar espontáneamente el oe oe oe oe que empezó a entonar el público para animar a la banda. Ben Kenney, siempre al lado derecho de Boyd, los acompañó en los coros y marcó las melodías con el bajo, mostrando siempre su importancia.
De "8", la excusa para la gira actual, tocaron también Glitterbomb , No Fun , Undefeated , Make No Sound in the Digital Forest , Loneliest y Nimble Bastard , que tuvieron buena recibida por parte del público, a la expectativa de escuchar los éxitos que han marcado generaciones.
Sin duda, el momento más emotivo fue cuando la banda interpretó un segmento de Wish You Were Here de Pink Floyd, justo después de terminar el himno homónimo del Morning View (2001) de la banda californiana, que cantaron al unísono los seguidores de todas las generaciones, quienes lanzaron la bandera colombiana al escenario, con la que Brandon Boyd se cubrió mientras sonreía.
En algunas canciones, el cantante lanzó flores blancas y rojas al público, mientras lideró un repertorio que incluyó temas como Warning , Echo , Megalomaniac , Drive , Sick Sad Little Word , Stellar y Nice to Know You .
En general, brillaron por su ausencia el álbum "If not now, when?", "S.C.I.E.N.C.E." y solo interpretaron Anna Molly del "Light Grenades". El momento atípico fue cuando Brandon Boyd tomó la guitarra para tocar el sencillo Pantomime, que el público conoció masivamente por primera vez en el legendario concierto de Red Rocks en 2004 y rara vez se puede ver en vivo.
La banda se ausentó pasadas las 9:30 p.m, para volver con un cierre en el que Mike Einziger cambió la guitarra por el banyo y lideró Aqueous Transmission , un tema suave y el cierre del Morning view.
Así, Incubus, a pesar de su impecable sonido en vivo, no dio realmente ninguna sorpresa en el inicio de su gira latinoamericana. Su repertorio es el mismo que interpretaron en Estados Unidos hasta hace un mes y no tiene en cuenta, como si la han tenido diversas agrupaciones norteamericanas, que el público latino tal vez esperaba algo más personal por parte de sus integrantes. En unos años, en alguna nueva gira, los fanáticos sabrán si el "8" caló o también pasó sin pena ni gloria como "If not now, when?" y "Trust Fall", sus antecesores.
Renata Rincón
Fotografías: JuanK Díaz
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023