Blackoustic: Kotipelto & Liimatainen juntos en Chile
Sábado 28 de abril - Club Subterraneo
Santiago - Chile
Ya finalizando el show, Liimatainen tomó el micrófono y reveló cuál era el objetivo principal de la presentación: dejar a todos con una inmensa sonrisa en el rostro. Y así fue, las puertas se abrieron y cientos de fanáticos salieron satisfechos por una jornada que quedará en la historia; un show que nunca se había visto en Chile y que probablemente no tenga símil en mucho tiempo. Blackoustic fue todo un éxito.
Pese a que no se trataba de un formato habitual, igualmente cientos de fanáticos se apostaron en las afueras del Subterráneo de Paseo Orrego Luco, un lugar poco tradicional para eventos metaleros, pero que ese día congregaba a dos de los mejores exponentes del power metal mundial. Timo Kotipelto, vocalista histórico de Stratovarius; y Jani Liimatainen, otrora guitarrista de Sonata Arctica y uno de los más virtuosos del estilo. Ambos juntos, reversionando en formato acústico canciones de sus bandas madres, así como también otros covers de agrupaciones que han marcado la vida musical de quienes nos visitaban.
El show partió no exento de problemas. Si bien la recepción de Timo y Jani fue la esperada, el micrófono de Kotipelto partió con pequeños inconvenientes que tuvieron solución inmediata. Sin embargo, la voz del finlandés no estaba del todo perfecta. Probablemente por falta de calentamiento, Timo se notaba contenido y con dificultades para llegar a los tonos altos de Sleep Well, canción con la que comenzó el show y con la que también empieza el único álbum de estudio que posee el dúo. No obstante, y para el completo goce de los fanáticos más clásicos, Black Diamond sonó con fuerza en las voces de los chilenos, dando confianza a los finlandeses para empezar a configurar una presentación que fue de menos a más.
Con Out Of The Fields de Gary Moore, el dueto fue sonando cada vez más convincente en un set que se prestaba para escuchar canciones que muy pocas veces suenan en los shows convencionales de Stratovarius. Shine In The Dark, Season Of Change y la inmensa A Million Light Years Away fueron cantadas de principio a fin, pero honestamente I Will Build You A Rome fue la que mejor sonó. El tema original de Cains Offering ganó presencia en su formato acústico, moldeando un coro que se empinó por los cielos en medio de una línea melódica soberbia y que logró erizar la piel de la fanaticada. Sin duda, de lo mejor de la noche.
En la medianía del setlist ya era hora para otro clásico. Perfect Strangers mantuvo activas las gargantas de un considerable público que luchaba contra el calor del local, pero que pudo disfrutar de una versión bastante plausible del himno de Deep Purple. Por su parte, My Selene marcó el único encuentro con Sonata Arctica, mientras que Forever volvió a inundar el Subterráneo con un coro que probablemente se escuchó en las afueras del recinto.
Ambos músicos se veían cómodos, bromeando entre cada uno de los temas y conduciendo a la asistencia por un formato íntimo, cercano y único. Holy Diver fue presentada como un tributo al mejor vocalista del heavy metal, mientras que The Trooper fue coreada de memoria por absolutamente todo el local. En este momento, llegaría uno de los buenos espacios del show, Paradise tomó el estatus de himno, tema para el cierre de la primera parte del evento. Qué fuerte se escuchó ese coro, con un juego vocal que armonizó las letras de uno de los mejores tracks del Visions de Stratovarius.
Tras un descanso, el dúo regresó uniformado con las camisetas de la selección chilena de fútbol para interpretar un tradicional cántico del folklore finés. Karjalan Kunnailla era la muestra de las raíces de los músicos sobre escena, quienes con orgullo traían un pedazo del país nórdico hasta el fin del mundo y proseguían con más de una de las bandas más exitosas de aquellas tierras. Coming Home y Hunting High And Low sonaron imponentes, pero todo fue terminando con The Final Coutdown de Europe. Hey, sería un total despropósito que dos finlandeses terminasen su show con una canción sueca
, alegaban los compatriotas, por lo que el final de esa canción -y de todo el show- también incluiría una amalgama con Killed By Death de Motörhead. Impecable broche para una jornada que se ganó un lugar en la memoria colectiva del mundo metalero local.
Anécdotas, risas, excelente música y un nivel de compenetración fantástico fue el que se vio en el escenario del Subterráneo, una presentación de alta gama que rememoró clásicos en un formato poco habitual, pero que dio un toque íntimo al show. Blackoustic dejó en claro que no es sólo un experimento, por lo que podría haber perfectamente otro disco de estudio, así como también una nueva visita para seguir coreando himnos que están presentes en el subconsciente de miles de fanáticos que sienten esas canciones parte de sus vidas. Gracias Timo, gracias Jani por dejarnos con esa sonrisa que prometieron entregar. Esperamos volver a verlos pronto.
Rodrigo Bravo Bustos
Fotos: Peter Haupt
Tags
Ultimos Contenidos
'Even If It Kills Me': Papa Roach lanza nuevo single
Miércoles, 22 de Enero de 2025
Pink Floyd: «Animals» remezclado para las masas (oprimidas)
Martes, 21 de Enero de 2025