BBS Paranoicos: Fuerza Punk

S�bado 1 de Septiembre, 2018
Club Blondie
Las grandes rejas del Club Blondie se abrieron de par en par para recibir a una ferviente, ansiosa y energ�tica fanaticada la noche de 1 de Septiembre. Un espacio donde los m�sicos no tocaban desde el a�o 1997 y que se llen� de poleras de los Misfits, Ramones y por supuesto BBS Paranoicos. Sin duda que han pasado varios a�os ya desde entonces, pero no por ello se ha perdido el vigor de una de las bandas de punk rock m�s importantes de Chile. Han tenido que atravesar una serie de cr�ticas con respecto a los cambios de sus �ltimos trabajos, pero que son propios de una banda que ha recorrido bastante y sabe lo que hace.
Como una especie de Beatles en The Cavern Club -pero con un sonido muy distinto-, cuando el reloj marcaba cerca de las 21 horas, los cuatro integrantes aparecieron para hacer sonar 27 a�os de carrera y, con ello, la presentaci�n de su noveno y m�s reciente �lbum "Delusional". En total, fueron 35 canciones donde la gente se dio vuelta como vinilo en tornamesa, pues desde la primera hasta la �ltima canci�n, estuvieron en un estado de excitaci�n musical que comenz� con la potente bater�a de Juan Herrera en �No lo veo como t�� para r�pidamente ir por �Cristales�, �Vives/Mueres�, �En las Venas�, �Un D�a� y �Tac�. Un regreso hacia temas de los discos "Capital", "Cruces", "Collage" y "Hardcore para se�oritas" -este �ltimo grabado en el 96, pero editado el 97- y que en su conjunto descargaron una avalancha punk rock que claramente tiene un sonido m�s extremo y �spero en comparaci�n a �Mis demonios�, �Mis historias�, �Eterno retorno� y �Sanatorio� donde entramos a un terreno mel�dico, pero obviamente igual de disfrutable.
As�, recorrer el planeta de BBS Paranoicos puede resultar una experiencia que arrasa con todo a su paso, como en �Enemigo m�o�, �La victoria del perdedor�, �No siento culpa� y �Lo peor de m�, estas dos �ltimas en la voz de Carlos "Ozz" Kretschmer, que con su voz rasposa hizo vibrar las cuerdas vocales del p�blico, pues fue acompa�ado con gran energ�a en cada momento. De igual forma �Lejos�, �Para nunca� y �El sonido se agot� parecieran ser los c�nticos de aquellos que est�n abajo, que se sienten invadidos y oprimidos, pero que con actitud y fuerza reivindican cada d�a sus luchas, acompa�ados de la fiereza de unas guitarras a todo ca��n. En �Lo que el viento se llev�, el bajo que juega y la percusi�n que va marcando pautas, captura un sonido fresco y juvenil. La bater�a fulminante, las guitarras violentas y un bajo que golpeaba, fueron combustible para las emociones extasiadas de las mujeres y hombres que decid�an entrar a la juguera de poleras negras en temas como �Tanto insistir�, �Lo siento�, �Lo tradicional�, �Libertad condicionada�, �Crucial�, �Mentira� y �Sin salida�, que se caracterizan por la rapidez y esa actitud an�rquica liberadora.
De esta forma, y luego de una ardua presentaci�n, la banda le puso punto final al show con cl�sicos como �La rabia�, �El regreso�, �Ausencia� e �Irreparable�, que si bien son canciones con letras de amor y melancol�a, no dejan jam�s su sonido de esencia furiosa. 27 a�os no pasan en vano, BBS Paranoicos ha logrado trabajar un sonido que se robustece, y que esperamos, contin�e por 27 a�os m�s.Â
Mar�a Jos� Ben�tez Carmona
Foto (referencial)
Tags
Ultimos Contenidos
''The Harmony Codex'': escucha el nuevo álbum de Steven Wilson
Lunes, 02 de Octubre de 2023