Kiss: Más que una celebración
Despidiendo el 2020 de manera colosal

La cuenta regresiva está en pantalla, el arte promocional del evento desaparece y vemos a los miembros de Kiss llegando al aeropuerto para abordar su vuelo con destino a Dubai, Emiratos Árabes, un video que ya se había visto en sus redes sociales como promoción al concierto es el que abre la transmisión. Un registro audiovisual que da inicio a un documental de casi una hora de duración donde Gene Simmons, Paul Stanley, Tommy Thayer y Eric Singer, sumado a quienes trabajaron tras bambalinas en la producción y levantamiento de este espectáculo, explican las medidas de seguridad que se tomaron para llevar a cabo el concierto, el por qué se eligió Dubai como ciudad para despedir el 2020, e incluso entrevistaron a un par de fans que tuvieron la oportunidad de ver el show en vivo.
Y es mientras que una fan comenta lo emocionada que estaba por estar presente en ese tan especial día, el video se corta y en pantalla aparece una estructura familiar, un coloso metálico plagado de luces y pantallas gigantes, una armazón que hace mucho no logramos ver en directo pero que este tipo de shows nos permite mantener fresco en la retina, la imagen que todos esperábamos: Kiss hace su gloriosa entrada al escenario desde lo más alto, descendiendo en unas plataformas mientras en los parlantes retumba el riff de ‘Detroit Rock City’, el rock and roll ha comenzado y se ha tomado las pantallas del mundo entero.
Con miles de espectadores conectados, el setlist del concierto se mantuvo intacto al del tour “End of the Road”, con la sola excepción de ‘Strutter’. Después de la segunda canción, ‘Shout It Out Loud’, los miembros de la banda se toman el tiempo para dedicar algunas palabras a sus fans, a aquellos presentes en la arena y los que los acompañan a kilómetros de distancia durante esta velada. ‘Deuce’ es la siguiente parada y en la cual se lanzan los primeros fuegos artificiales, demostrando que no era exageración lo que se había dicho en cuanto a esta materia: una inversión de 1 millón de dólares en pirotecnia.
Luego de ‘Say Yeah’ se toman nuevamente unos minutos para interactuar con nosotros, los fans. Y es que si bien la distancia nos separa, se siente la energía y entrega de Kiss a través de la pantalla. Las siguientes paradas son ‘I Love It Loud’, ‘Heaven’s On Fire’, ‘Tears Are Falling’ y ‘War Machine’ incluyendo la ya conocida intervención de Gene soplando fuego en el escenario. Y, haciendo un llamado a vacunarse recordando que todos estamos juntos en esto, da inicio ‘Dr. Love’.
Ocurre un hecho particular con este concierto, y es que a diferencia de otros shows en directo vía streaming, se podía escuchar unas leves ovaciones de los asistentes entre canciones, quizás algunos estaban desde los balcones de sus habitaciones o desde las cercanías del escenario, pero lo más rescatable de esto es que nunca se mostró al público presente, y es que el concierto estaba claramente enfocado en quienes lo veían desde sus casas, un detalle no menor que incluso podría llegar a considerarse como personalizado. Tras ‘100,000 Years’ se da el espacio perfecto para que Catman hiciera de las suyas en un solo de batería extendido, tal como en “Alive!”, montado sobre una plataforma que lo eleva varios metros por sobre el suelo del escenario.
Uno de los momentos más esperados de la noche comenzó con una espesa neblina artificial cubriendo cada rincón del escenario. Ahí estaba, Gene Simmons bajando nuevamente desde lo más alto del escenario en su plataforma y apoderándose del momento para dar paso a ‘God of Thunder’. Acompañado de efectos especiales y más de diez pantallas con imágenes de un Gene con la lengua ensangrentada entonando la letra de este clásico, un recurso que llegó a sustituir el de escupir sangre como suele hacerlo, debido a que Dubai es una ciudad bastante conversadora y hacer algo como aquello, significa una multa de miles de dólares. Y es sobre este mismo punto que debieron modificar algunas de las líricas, tanto en ‘God of Thunder’ como en ‘100,000 Years’.
Continuando con la era del maquillaje le siguen ‘Psycho Circus’ y ‘Parasite’, dando paso a ‘Love Gun’ con un osado Paul volando por el escenario y un histriónico Tommy lanzando chispas desde el clavijero de su guitarra. Y como es de esperar, otro de los clásicos más anhelados de la noche, ‘I Was Made For Loving You’, fue presentado como el mayor éxito internacional de la banda.
Con el maquillaje ya fuera de lugar y casi alcanzando las dos horas de concierto, comienza ‘Black Diamond’. Y manteniendo el orden original del setlist, llega ‘Beth’, donde tres de los miembros dejan sus puestos y entregan el escenario a Catman y su interpretación de esta balada. Tras volver al escenario y como una especie de regalo para sus fans, el cuarteto decide improvisar y nos sorprenden con ‘Strutter’.
Acercándonos al final del set, ‘Do You Love Me’ da inicio acompañada de imágenes de conciertos y momentos icónicos de la banda en la pantalla gigante. Pero las emociones no paran ahí, y a eso de que termina la canción, dan la bienvenida al escenario a un representante de los Récords Guinness. Si bien el show tuvo un leve retraso por esta intervención, se confirmó que Kiss ganó el récord mundial por la mayor cantidad de proyecciones de llamas lanzadas simultáneamente en un concierto de música y más tarde, a través de la cuenta oficial de Kiss en Twitter, se confirmó que también batieron el récord de proyección de llama más alta en un concierto musical.
A eso de las 23:59 de la noche, hora de Dubai, y junto a un conteo que comenzó rápidamente en el segundo 10, arranca a toda marcha ‘Rock and Roll All Nite’ para dar paso a un espectáculo increíble de pirotecnia que duró varios minutos. Acompañados de este épico despliegue de fuegos artificiales y la enorme cantidad de lanzallamas del escenario, Paul cierra el concierto con el clásico ritual de romper su guitarra, pero no sin antes darle un beso de despedida.
A pesar de que la pandemia haya cambiado sus planes de llevar a cabo un tour de despedida, el show “KISS 2020 Goodbye” demostró que la energía y el desplante de cada uno de los miembros de Kiss no conoce límites, no saben del paso de los años, y aunque por cosas de naturaleza los humanos nos desgastamos con el tiempo, para esta gran banda eso pareciera no ser un impedimento, es que vamos, son Kiss. Si bien es cierto que los conciertos online siguen siendo un tanto extraños, sobre todo cuando los integrantes piden que la masa coree las letras o se dirigen a un público que muchas veces es imaginario, la efervescencia que transmitieron logró dejar todas esas carencias de lado y fueron capaces de dar a pensar que uno estaba allí, en Dubai, escuchándolos despedir este tan inusual año.
Aunque se espera que retomen su último tour dentro de los próximos meses, verlos tomando las precauciones necesarias para llevar a cabo un show de primer nivel y compartirlo con sus fans de todo el mundo, es algo que solo Kiss puede hacer de manera tan colosal, y esto quedó en claro con el hecho de batir dos récords guinness en una noche. Sin duda un concierto vía streaming imponente, un hito musical intenso que dejó una profunda marca y “the rest is Kisstory”.
Fernanda Hein
Tags
Ultimos Contenidos
Roger Waters continúa recreando ''The Dark Side of the Moon''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Reunión y amistad: Blink 182 estrena dos canciones
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Alain Johannes: los años de ''Euphoria Morning''
Jueves, 21 de Septiembre de 2023