Def Leppard y Mötley Crüe mas que dos grandes nombres
The world tour cumplió con su paso por Colombia y esto fue lo que pasó.

Sábado 25 de febrero si señoras y señores llego el tan anhelado día donde en el parque metropolitano simón bolívar de Bogotá finalmente Def Leppard y Mötley Crüe producirían su tan esperado show, parte de una gira mundial aclamada inicialmente en los estados unidos el año pasado, en esta ocasión con los nacionales Kraken como invitados especiales.
En diciembre de 2019 Nikki Sixx habla después de varios rumores y suposiciones luego de su película biográfica éxito en Netflix de una reunión de Mötley Crüe, “Extrañábamos estar juntos en una banda “dijo Nikki y a la vez se confirma un gira mundial donde participaría Def Leppard y Poison, quien en su misma voz confirmaría la gira por Sudamérica, más tarde en Julio de 2021. Ahora tras tener este contexto en cuenta y a eso sumarle que personas como este servidor pensaron que nunca íbamos a ver a estas bandas en vivo o volver a presenciar como que aquellos suertudos en Abril de 1997 que tuvieron el privilegio y placer en el simón bolívar de ver a Def Leppard, pues es mas que obvio que los ánimos estaban por las nubes el sábado pasado, prácticamente se tuvieron que alinear los planetas para que esto sucediera y así fue. Ocesa se encargaría de la producción en nuestro país y lleva a cabo un plan donde dos localidades en el parque podrían distrital del show con un sonido de calidad, tarima con la mejor tecnología en luces y pantallas de alta definición para no perder ningún detalle.
La noche cae y el invitado nacional, el titan hace presencia en el escenario se trata de Kraken quien interpreta “Escudo y Espada “, para sacudir al público que llevaba horas en una fila para poder entrar y otras más para poder asegurar su ubicación en el parque. La banda en voz de Roxanna Restrepo sigue con “Hombre, Mito y Leyenda”, “Frágil al Viento”, y con los minutos contados despiertan en el publico una emoción que seguramente no habíamos sentido hace mucho tiempo, pocos creerían lo que es hoy Kraken, una banda de proyección internacional que rinde tributo a su fundador Elkin Ramírez, el sonido de Kraken ya está listo para seguir adelante y así lo demostraron con esa gran interpretación halagada por muchos esta noche de sábado luego de cerrar la gala con “Lenguaje de mi Piel “ y el gran clásico “Vestido de Cristal”. La banda colombiana cumplió con su misión haciendo un gran acto de apertura que seguramente quedo en la memoria de los asistentes.
Finalmente, después de pegarnos tremendo susto en la mañana, sale al escenario Joe Elliot demostrando excelente estado de salud, en compañía de sus compañeros de escenario. La canción que da inicio a su show es “Take What You Want”, y por supuesto que esos riffs se hicieron sentir hasta los huesos, pero todo fue una gran lección de como disparar notas una tras otra, ya que seguido nos fulminan con “I have a question for you? Do you wanna get rocked? “, “Let's Get Rocked”, solo podías creer que lo que estabas viviendo era real, viendo la reacción del público sacudido por esa magnifica interpretación. Si en verdad estaba pasando tal vez con algunas fallas den el sonido casi imperceptibles, que se dieron solución en “Animal”, para que el resto del repertorio sonara más que perfecto con una fidelidad y estilo que solo poseen estos británicos.
Tras un saludo de Joe y recordar su paso por Colombia hace años y que la espera haya valido la pena anuncia que su siguiente canción sería una de su último trabajo, se trataba de “Kick” que dio un aire de frescura después de ese gran comienzo del concierto, pero este duraría muy poco por que vendría Love Bites para muchos una canción que calaba en la nostalgia y por si fuera poco “This Guitar” y por supuesto una maravillosa versión acústica de “When Love and Hate Colide”. Esta era tan solo la mitad de la presentación y no habían palabras para expresar la emoción y compartirla colectivamente no tiene precio.
Ahhh, ahhh, ahhhh, ooohhh, ooohhhh Rocket!... “Rocket” que canción seguramente fue la más cantada por el público para volver a subirle a la fiesta, seguida de “Bringin' On the Heartbreak”, “nos falta trago” dijo un amigo que compartía conmigo el momento y de verdad que estábamos con las emociones a flor de piel, “Switch 625” y el maravilloso Drum solo a un brazo único de Rick Allen, donde pudimos apreciar que descalzo no le pasa el tiempo a su fuerza y ese estilo icónico que tiene para pegarle a los parches, no les puedo negar que al mismo tiempo recordaba sus videos en conciertos y remembrar esa gran admiración que le tengo.
Todo parecía que se acabaría luego de interpretar “Hysteria” con una calidad impresionante, donde dudas de la ejecución de esos solos pero es que llevan tanto tiempo tocando estas canciones que bueno lo hacen ver muy fácil, las personas que solo vivieron a ver a Def Leppard ya estaban caminando para la salida y me preguntaba, ¿Qué les ocurre si faltaba otra banda?, en medio de mi duda suena “Pour Some Sugar on Me” para mí la mejor canción de la banda (no me juzguen), seguida de “Rock of Ages” y para cerrar el show “Photograph”, que gran canción no se si se la mejor de la banda pero evocó lo que ya decía, esa nostalgia que acompañada de fotografias en las visuales del show comprendí que era una gran despedida del escenario. Con la voz intacta Joe expresa su agradecimiento y junto con sus compañeros hacen una venia para asi retirarse.
Breaking news! Un reportaje como si fuera una transmisión de emergencia Tom Franks anuncia la movilización de una horda de gente en la ciudad de Bogotá, solo con un mensaje claro “no podemos cambiar el pasado, pero el futuro es nuestro”. En una estruendosa lluvia de luces Nikki Six y sus compañeros arrancan su show con “Wild Side”, en compañía de dos hermosas showgirls y en esta ocasión en la guitarra con John 5 quien sustituiría a Mick Mars en esta gira por quebrantos de salud, la efervescencia del momento no puede ser otra que la del publico enloquecido con esa descarga,” Shout at the Devil”, “Too Fast for Love”, las baterías de Tommy Lee se hacen sentir con el pasar de la noche y notamos un hermoso tributo, se trata del rostro del gran Taylor Hawkins estampado en el bombo de la batería, lo cual causo gran impresión, “Don't Go Away Mad” una canción para dedicarle a quien no quieres que vuelva, se canto con las tripas,”Saints of Los Angeles” del disco del mismo título del 2008 son la antesala de Live Wire en ese momento sabía que la fiesta apenas había empezado y me lo confirmaban con “Looks That Kill”, que gran clásico y que maravillosa interpretación, Vince Neil se toma un momento para agradecer y preguntar al público si habían visto The dirt, suena la canción con imágenes de Machine Gun Kelly en las pantallas.
Nikki Sixx domina el escenario ondeando una bandera de Colombia y con unas palabras muy nobles se dirigió al público que lo ovacionaba “Para ser honesto, hemos querido venir por mucho tiempo y la razón por la que estamos aquí hoy,es por personas hermosas como ustedes”. Se lo llevan los aplausos.
Para este show en particular voy a destacar el sonido de las guitarras y no me voy a cansar de hacerlo, tal vez algunos me lo confirmaran quienes vieron el show o quienes leeran esta reseña antes del show y se van a preparar para tremendo recital, pero el sonido de las guitarras era tal, que producia escalofríos de la misma emoción de como supera la producción original y esto de confirma en un interludio de solo de guitarra, que marcaria la mital del show.
¿mencione que la fiesta había comenzado? Pues estos tipos de la nada, se hacen un mash up con unos éxitos muy bien escogidos, con los covers de… “rock and roll”, un poquito de sus canciones “smoking in the boys room” y “helter skelter”, “Anarchy in the UK” y como si fuera poco hey ho lets go! “Blitzkrieg Bop”… ¿ah? Esto bajo las baterías de Tommy Lee y la guitarra de John 5!... que gran momento para estar vivos.
Tommy Lee en el escenario, este sex symbol solo podía pedir una cosa en la tarima e hizo una petición bastante particular “i wanna see some Colombian Teetees!” pidio a los chicos que cargaran a sus novias para que el las pudiera ver, varias fanáticas fueron quienes obedecieron a Tommy y se alzaron las blusas y de la nada el hombre acto seguido se sienta en un piano… y se llegaron las lagrimas “Home Sweet Home” puso a llorar hasta el mismo Nikki Six quien momentos mas tarde después de su presentación muy agradecido en sus redes sociales reconoció haber llorado y la emoción con la que hablaba era genuina, se puede llegar uno a sorprender que tantos años en una tarima te hace inmune a estas emociones, pero no es así.
Después de unas pantallas de”Terror ‘n Tinseltown” llega el “Dr. Feelgood”, el que no estaba saltando termino en esas, S.O.S” Same Ol’ Situation” que par de canciones para sonar tan bien, acto seguido de terminar la canción, muchos volvieron a pensar que el concierto se había terminado, ¿Por qué se rinden tan pronto? De las sombras se elevaron dos figuras femeninas gigantes esto solo podía significar que “Girls, Girls, Girls” era la siguiente canción y las dos showgirls se vuelven a robar todas las miradas.
El concierto no podía terminar mejor, que con la mejor canción de Mötley: “Kickstart My Heart”, para finalmente llegar al clímax de su presentación, la banda solo tiene agradecimientos con el público colombiano y el concierto termina con una venia.
No me voy a cansar de resaltar las guitarras de las dos bandas, por que de verdad fue de otra realidad, estoy seguro que si no fue la mejor seguramente una de las mejores presentaciones de Kraken, me sorprendio mucho el impacto del publico colombiano en las bandas, ¿acaso de esto no se trata la música en vivo?, ¿de conectar a todos en un solo momento?, una vez más nos ataca la nostalgia y estos éxitos musicales recorrieron décadas de memorias en todos. ¡Salud!
Reseña por Khris Forero.
Fotografias cortesia OCESA Colombia.
Tags
Ultimos Contenidos
Dorian publica video creado con Inteligencia Artificial
Jueves, 08 de Junio de 2023