Death Human Sábado, 22 de Octubre de 2022 1991. Relativity Chuck Schuldiner comenzó con esto del metal a mediados de los ochenta con su banda Mantas, para luego en 1987 viajar a San Francisco y formar el power trío extremo, conocido mundialmente como Death. Desde su entusiasta debut "Scream Bloody Gore" de 1987 hasta su tercer larga duración "Spiritual Healing", la mente de Schuldiner fue evolucionando de una manera increíble, tanto lírica como musicalmente hablando, lo que por un lado significó la casi desaparición de la banda -en plena gira europea durante 1990- y por otro lado, la fuerza interior de Chuck para reorganizar todo y partir de cero. Ya de vuelta en su natal Florida, Chuck trajo a su grupo a destacados músicos como el baterista Sean Reinert y al guitarrista Paul Masvidal, ambos de Cynic, y al bajista Steve Digiorgio de Sadus. El resultado: el primer gran disco de Death, y quizás su obra maestra, la que marcaría el camino a seguir de esta precursora banda de death metal, la cual entonces jugaba de manera exquisita con la brutalidad característica pero ahora con elementos progresivos y técnicos, que llevaron a Death a otro nivel; desde entonces uno de los nombres más respetados y complejos del metal extremo, junto a Pestilence, Atheist, los mismos Cynic y Watchtower. Con el siempre Scott Burns tras las perillas en Morrisound Studios, el sonido es limpio, claro y metalizado, con un Chuck inspirado y rabioso que se refleja en las ocho poderosas canciones de "Human" (solo 35 minutos), que por sobre su brutalidad destacan por su diversidad en lo melódico y la capacidad de cambios, tanto en lo técnico musical como en los estados o atmósferas. Personalmente, creo que en este clásico del metal, encontramos las mejores (sino entre las mejores) composiciones que nos dejó el legado de Chuck Schuldiner, la arrolladora 'Flattening Of Emotions' que da comienzo al disco, la compleja y efectiva 'Together As One' y la más atmosférica pero no menos brutal, 'Lack Of Comprehension', sin desmerecer el resto del disco: una joya. Más que la fina brutalidad, lo que también se destaca, en términos generales, es la emoción y la urgencia en la composición de Schuldiner. Nunca voy a olvidar el gran show que Death dio en nuestro país (fuimos muy afortunados!) y el comentario que me hizo, hace una década atrás, un amigo de la vieja guarda del metal, con respecto a este disco: "Loco, son los Led Zeppelin del metal", me imagino haciendo relación con la capacidad instrumentista de crear distintas sensaciones y emociones a través de la música. Y en este estilo es bastante complicado crear eso. Como el mismo Chuck dijo en esos días: "Esto es mucho más que un disco para mí; es una declaración, es venganza!" Grande maestro! R.I.P. José "Cote” Hurtado Tags #Death # Death # Chuck Schuldiner # Steve DiGiorgio # ChuckSchuldiner Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Shows Geoff Tate: el imperio de la voz original Viernes, 27 de Enero de 2023 Metal Revistas Bulldozer #34 Viernes, 27 de Enero de 2023 Metal Noticias Hemos vuelto... Nueva edición de Bulldozer #34 Viernes, 27 de Enero de 2023 Metal Noticias Lamb Of God y Parkway Drive en Chile Viernes, 27 de Enero de 2023 Metal Noticias Mono Inc. lanza nuevo single Jueves, 26 de Enero de 2023 Metal Noticias 28 de enero: ganadores de entradas para MaidenChile Fest Jueves, 26 de Enero de 2023 Metal Noticias Metallica estrenará ''72 Seasons'' con fiestas especiales Jueves, 26 de Enero de 2023 Metal Noticias Siguen cancelando shows de Pantera en Europa Jueves, 26 de Enero de 2023