Awase Viernes, 18 de Mayo de 2018 2018. ECM Lejos de la improvisación abierta y las melodías disonantes que se suelen asociar generalmente al catálogo de ECM, el pianista suizo Nik Bärtsch propone al pulso como su principal carta de presentación. Bautizada por él mismo como funk zen, Bärtsch compone música en la que todo sonido aparece en función del ritmo, y en la que repetición y el groove son una prioridad. En su más reciente disco, el sexto que graba para el sello de Manfred Eicher, Bärtsch reunió a su banda Ronin tras algunos años fuera de los estudios para trabajar en torno a una idea bien definida: Awase. El concepto, perteneciente al glosario del arte marcial japonés, Aikido, hace referencia a la sincronía entre los pasos y movimientos de los luchadores. Es un principio que habla de moverse en conjunto y fundirse con el atacante, en algo similar a la danza. Como músico uno hace eso constantemente, incluso más rápido de lo que uno puede pensarlo, comenta el artista sobre el título. El álbum presenta seis pistas de entre cinco y 18 minutos de duración, en las que la música se mueve entre las sombras, con progresiones nocturnas e introspectivas, pero también con la presencia invariable de bases rítmicas firmes y acompasadas. La dualidad entre el recogimiento y el impulso es un elemento transversal al trabajo, aunque destaca especialmente durante la colosal Modul 58, que comienza como un viaje por terrenos selváticos y acechantes, para mutar progresivamente hasta convertirse en una trepidante persecución por laberintos urbanos e industriales. Quizás el aspecto mejor logrado del disco sea, justamente, la dinámica entre el cuarteto de músicos. Las baquetas de Kaspar Rast, los vientos de Sha y el bajo del debutante integrante Thomy Jordi, consiguen el objetivo conceptual propuesto por Bärtsch con excelencia, y si bien los espacios para la demostración en solitario existen, como se escucha en un fugaz solo de saxo durante Modul 60, es cuando la banda trabaja en conjunto, como una sola máquina en perfecta sincronía, cuando la música más brilla. En definitiva, Awase aparece como otro ejercicio de meditación sonora por parte de Bärtsch y compañía, con el ritmo y la repetición como principales fuerzas motivadoras, pero con un nuevo y más avanzado sentido de sinergia y fluidez entre sus miembros. El producto final es una precisa y satisfactoria mezcla de reflexión y movimiento, y el concepto que da nombre al proyecto aparece con claridad en la música. Patricio Zenklussen Awase by Nik Bärtsch s Ronin Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el CL.PROG Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023