Destruction Born To Perish Lunes, 16 de Septiembre de 2019 2019. Nuclear Blast El regreso discográfico de Destruction trae dos importantes cambios. Junto con ser el primero con el baterista Randy Black (Annihilator, Primal Fear) –reemplazando a Vaaver tras ocho años en su puesto–, también se trata del primero con el guitarrista Damir Eski?, volviendo a ser un cuarteto como hace más de 20 años. Estos factores elevaron las expectativas del nuevo trabajo de los alemanes. Por otro lado, también existía cierta duda acerca de una guitarra adicional tras tanto tiempo siendo un trío, pues podía decantar en algo totalmente diferente a la línea que nos han entregado desde que “All Hell Breaks Loose” (2000) sentó las bases de lo que sería la tónica de los futuros lanzamientos. Inserto en este contexto, desde el primer track homónimo “Born to Perish” nos indica que la esencia de la banda sigue intacta, con un inicio que recuerda a la clásica ‘Curse the Gods’, gracais a un riff de menor velocidad antes de desatarse de manera intensa y agresiva, variando en una breve sección intermedia. Incluso, más directas resultan ser ‘Inspired by death’ y ‘Betrayal’, disipando cualquier temor de un sonido distinto. En ese sentido, quizás Eski? se pudo diferenciar mejor del veterano Mike Sifringer, pero no se queda atrás en técnica, estando presente su aporte desde este primer momento. ‘Rotten’ es la primera baja en la velocidad que inaugura este actual trabajo con un ligero groove, aunque sin perder lo pesado del bajo y la voz de Schmier. Con pasajes más calmos entra ‘Butchered for life’, una semi balada donde escuchamos el lado más visceral del vocalista. Esta canción, posiblemente sea la que más se diferencia del resto, aportando una cierta diversidad sonora. Mismo es el caso con ‘We breed evil’, que aporta con secciones melódicas durante el estribillo, que no son precisamente frecuentes durante los 50 minutos del disco. El aporte de Black en batería es sólido y efectivo, pero no difiere de sus antecesores. Sin embargo, no se trata de algo que juegue en contra. Como el álbum mantiene la esencia clásica de la banda, no debería espantar a quienes los siguen desde hace años y solo esperan un thrash incesante sin comesuras. En esa línea están, por ejemplo, las efectivas ‘Tyrants of the netherworld’ y ‘Ratcatcher’, que alcanzan altas cuotas de intensidad. Ahora, para quienes esperaban algo distinto de Destruction desde el regreso de Schmier, se verán decepcionados ante este nuevo material, ya que sigue la misma ruta –musical y temáticamente– que en todos estos últimos años, entregando cuotas de agresividad y tecnicismo que siempre aportan, pero no con una continuidad sólida durante todo el disco, advirtiendo que la primera mitad resulta superior en calidad de composiciones en comparación a los temas que van cerrando. Sin embargo, “Born to Perish”, más allá de cualquier falencia, es uno de los lanzamientos más destacables de una de las mayores leyendas del thrash alemán, aunque es de esperar que ante el cambio de formación se logre algo distinto –e incluso superior– a futuro, manteniendo la fuerza y la furia que tanto los ha caracterizado. Luciano González Tags #Destruction # Born To Perish # Alemania # Schmier # Thrash # Nuclear Blast # Betrayal # Achilleas Gatsopoulos # Hypnagogia Films Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Clásicos Death Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Clásicos Saxon Martes, 21 de Marzo de 2023 Metal Noticias Sorteo: Gana entradas para Sonata Arctica Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Undercroft confirma participación en el show de Pestilence Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Paul Di'Anno: Una demostración de amor al arte Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Noticias Darker Mysteria se presenta en Bar Óxido Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Galerias Armagerock VI Lunes, 20 de Marzo de 2023 Metal Shows Mayhem: Armagedón puro y duro Domingo, 19 de Marzo de 2023