Woe to the Vanquished Viernes, 26 de Mayo de 2017 Napalm Records. 2017Los estadounidenses de Warbringer, son una de esas muchas bandas aparecidas a principios de la primera década del 2000 que presentan un sonido thrash de corte tradicional, como Havok, Gama Bomb, Evile y los brasileños Violator, entre muchas otras, que de alguna forma trajeron un cierto renacer del género para una nueva camada de fans. Con más de 13 años de carrera, Woe to the Vanquished se instala como su quinto larga duración, después de un largo tiempo sin nuevos registros, lo cual lo convierte en uno de esos discos esperados por quienes disfrutan del estilo.Lo nuevo de los de California parte con Silhouettes, tema que se luce por los complejos riffs y solos del reingresado Adam Carroll y Chase Becker -este último ingresado en 2016-, entregando la brutalidad acostumbrada. La agresividad, tiene momentos en que aumenta significativamente, como en la homónima Woe to the Vanquished, que posee secciones que rozan en el death metal. Todos los elementos del thrash están presentes, por lo que no debería sorprender si se espera una cierta progresión musical tras la espera de cuatro años desde IV: Empires Collapse. Warbringer se dedica a su género exclusivamente, y lo entregan sin agregarle mayores cambios, más que los cambios de ritmo e intensidad de cada tema. Ejemplo de ello sería Spectral Asylum, un track oscuro y melódico en comparación al resto del álbum, donde prima mucho más lo directo, siendo uno de los momentos distintos de este quinto trabajo. Un momento en que la placa encuentra variedad es When the Guns Fell Silent, corte de más de once minutos de duración, algo que no es muy común para bandas de thrash metal. Dividiéndose en cinco momentos y con parte de las letra basada en el poema épico The Voice of the Guns de Gilbert Frankau, es un corte de menos velocidad pero que no cae en lo monótono, debido a la variedad de riffs y cambios, así como también por la voz de John Kevill que se adapta conforme avanza la historia del tema en cuestión. No muchas bandas del estilo se atreven con algo como esto, por lo que es una buena manera de cerrar los casi 41 minutos que comprenden Woe to the Vanquished.El thrash es un estilo que una infinidad de bandas prefieren mantener en su estado original, sin variaciones más que el sello propio de cada agrupación. Warbringer es de aquellas, al hacer algo que ya se conoce de antemano, logrando captar la atención de quien escucha a través de su forma de ejecución. Un quinto álbum que recrea la agresividad de siempre que gusta, encanta y retoma lo mejor de su carrera. Luciano González Tags # Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias Soen grabará parte de su show en Chile para nuevo videoclip Viernes, 31 de Marzo de 2023 Metal Noticias Ganadores entradas para el CL.PROG Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Power Trip: AC/DC, Tool, Iron Maiden y más, entre los confirmados Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Nueva música: Metallica publica '72 Seasons' Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Noticias Subterra abrirá el show de Avantasia en Chile Jueves, 30 de Marzo de 2023 Metal Videoportada rocky Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Noticias Enforcer devela nuevo single Miércoles, 29 de Marzo de 2023 Metal Shows Soen Acústico: Una íntima reunión Miércoles, 29 de Marzo de 2023