Kvelertak Nattesferd Lunes, 30 de Mayo de 2016 2016. Roadrunner Records De vez en cuando, entre los neologismos que surgen para describir algún sonido, aparece uno que acierta medio a medio. Black n roll, un término que responde a la misma lógica unificadora de death n roll, es la etiqueta precisa para aterrizar en palabras a los noruegos Kvelertak, que combinan la pujanza de sus raíces black metal con un saludable interés por las formas del rock clásico. Revuelven hasta conseguir una mezcla que tiene fans como James Hetfield y Dave Grohl, embajadores de la industria del rock angloparlante, excepcionalmente acogedora con este sexteto nórdico que juega bajo reglamento propio. Pese a la aceptación, nunca se han molestado en cantar en inglés. Tampoco les interesa repetir fórmulas: prefirieron grabar en Noruega su nuevo disco, Nattesferd, en vez de volver a Estados Unidos al estudio del cotizado productor Kurt Ballou, también guitarrista de Converge, responsable de sus dos primeros álbumes. Un breve recuento: en el debut "Kvelertak" (2010) y en "Meir" (2013) tuvieron a Ballou tras las perillas en su estudio GodCity, ubicado en Massachusetts, a casi 6 mil kilómetros de su casa en Oslo. Ahora dirigieron la operación desde la comodidad de la localía, acompañados del ingeniero y productor Nick Terry, cuya experiencia con Turbonegro se imprime en canciones como Berserkr o Bronsegud , plegadas a la tradición de bandas nórdicas descendientes de Motörhead en la veta de los Hellacopters. Pero Kvelertak no se queda en dos o tres referencias. Estamos frente a un grupo de enterados que han asimilado enormes cantidades de información. "Nattesferd" contiene alusiones descaradas a las estructuras sónicas diseñadas por Van Halen ( 1985 ), pero mezcladas con alaridos, como si The Darkness se volviese black metal, que es lo que parece al comienzo Dendrofil for Yggdrasil antes de revelarse progresiva y setentera, o sea, black n roll en su más pura expresión. Es el mejor tipo de pastiche posible: sumamente respetuoso, nada paródico, a veces sorprendente. De pronto hay blast beats y riffs con trémolo, de repente asoma hasta un toque country. "Nattesferd" es tan impredecible y descabellado como siempre han sido los multifacéticos Kvelertak, ahora desatados dentro del estudio tocando todos al mismo tiempo. Digna de aplauso, la dinámica entre los seis no necesitó mayores retoques de post producción, salvo ajustes como las capas de guitarras de doce cuerdas que Vidar Landa yuxtapuso en Ondskapens Galakse . Exquisiteces que se permite con propiedad una banda que ya es dueña de su destino. ¿Consolidación? Sí, absolutamente. Andrés Panes Tags #Kvelertak # Kvelertak Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Entrevistas Alcest: ''La espiritualidad ha sido parte de mi vida desde que nací'' Viernes, 17 de Marzo de 2023 Metal Noticias Revista #Rockaxis237: especial Lollapalooza Chile Jueves, 16 de Marzo de 2023 Metal Noticias Lars Ulrich cree que ''Lulu'' ha ''envejecido extremadamente bien'' Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Noticias Crisálida abrirá concierto de Katatonia Miércoles, 15 de Marzo de 2023 Metal Discos Enslaved Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Video saludo de Mayhem Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Cultura Tres presenta nuevo sencillo ''The Land'' Martes, 14 de Marzo de 2023 Metal Noticias Avenged Sevenfold agenda su primer disco desde 2016 Martes, 14 de Marzo de 2023