Castration to the Priest Extreme Metal Festival Una larga jornada en el Cariola de sonidos extremos. Lunes, 11 de Septiembre de 2023 9 de septiembre de 2023 Teatro Cariola Revisa la galería de fotos del evento AQUÍ. El día tenía elementos de único, considerando el nivel de las bandas que se presentarían, tanto las nacionales como las extranjeras. Todo comenzó con Gravered, quinteto nacional que practica un death metal brutal y directo. Su propuesta es pesada, con partes lentas y otras rápidas, mucha oscuridad y un aura de malevolencia y perversión que completan una idea musical que con diez años puede considerarse como definida. Del setlist, elevado y contundente, todo es bestialidad y crudeza, se destacaron ‘Classic Cult to Death’, ‘Non Cristo’, ‘Coffins Graves and Tombs’, ‘Hail to the Legions That Rise from Flesh and Darkness’ (épico y demencial), y el cierre con ‘Fatal Winds of Pestilence’ fue eléctrico y vehemente, dejando claro que se trata de una banda que tiene todo para seguir creciendo. La crueldad y depravación llegó a elementos de oscura luminosidad cuando la barbaridad de Unaussprechlichen Kulten se apoderó del escenario. Los nacionales llevan poco más de veinte años entregando uno de los puntos altos de la escena local de death metal. Su discografía, extensa y maciza, entrega cortes que se posicionan como elementales a la escena del metal extremo. Destacar la presencia de canciones nuevas: ‘Dho-hna Fórmula’, ‘Our Almighty Chthonic Lord’, ‘Lamia Sucuba’ y ‘Die Teufelsbücher’, lo que invita a pensar en un próximo y despiadado álbum. Completaron su presentación con ‘Seven Cryptical Books of Hsan’ (la que comenzó el culto, un corte maligno y sombrío), ‘Spiral of Acrid Smoke’ (uno de los mejores del show), para cerrar con ‘Madness from the Sea’, otro destacado. La banda presentó, una vez más, solidez y contundencia, enloqueciendo al, a ese momento, poco público en el teatro. En el contexto de un festival enraizado en el death metal, actos como los de Sodoma siempre son interesantes. Los brasileños llegan al Castration to the Priest 2023 con su producción más reciente “Animaligna” (2022) y un tour por Latinoamérica acompañando a Mantar y Assassin, que también eran parte de este cartel. Con banderas que mostraban un lobo feroz a ambos lados del escenario en clara referencia al concepto de la manada que atraviesa su última producción, el cuarteto llega con su combinación letal de black y death metal en la que la puesta en escena es tan importante como la brutalidad de la música que sale de los parlantes. Y cuando hablamos de brutalidad, no nos referimos solo a la rapidez, también hablamos de una complejidad interpretativa que refleja la naturaleza animal de cortes como ‘Aninaligna’, ‘Infausto’ y ‘Factotum’, todas del aludido registro. El baterista Dagon no solo reluce en las secciones más blackmetaleras con un doble bombo que no da tregua, sino que también es capaz de entregarnos pasajes progresivos y hasta heavy metaleros, conectándose con un par de hachas frenéticas en las manos de Samidarish e Igor Ferraro, de riffs trituradores y perfectamente sincronizados. Eso sí, cada músico tiene un estilo particular y no pierden oportunidad de mostrarlo. Por su parte, Daniel Devoro es toda una bestia, se paseaba con su intimidante bajo y una muñequera de púas en la mano derecha al más puro estilo de Kerry King de Slayer, siempre con una voz que fluctúa entre lo cavernoso del death, lo rasgado del thrash con influencia del Max Cavalera en la etapa del “Arise” (1991) de Sepultura y alguna que otra voz limpia, evidencia de una versatilidad que solo amplifica su propuesta en visible evolución, desde lo primitivo de ‘Renascida em trevas’ y ‘Suprema ave negra’, hasta las más maduras ‘O que habita em si’ y ‘Furiosa’. Tras una partida que fue detenida por los mismos miembros de la banda, el show de Sodoma se desarrolló de la mejor manera, entre el corpsepaint, los inciensos siempre humeantes y un juego de luces que proporcionó una postal adecuada para que su indómita intervención quedara en la retina como una de las más llamativas de esta versión del festival. El contraste entre la ritualista actuación de Sodoma y la visceralidad de Purgatory es precisamente lo más atractivo de estas instancias. Los alemanes son toda una institución del death metal que viene haciendo sus armas desde los 90, y, lo mejor de todo, combinando distintos estilos siempre en el lado extremo del espectro. Su último “Apotheosis of Anti Light” (2022), que tocaron casi de manera íntegra, excepto por repasos del resto de su discografía reflejados en ‘Spreading The Plague’ y ‘The Archaic Evil’, clarifica que esta búsqueda no se ha detenido, por lo que verlos defender ‘Accused, Sentenced and Buried Alive’, ‘Ropes in November’ o ‘(We Declare) War’ en el directo es todo un deleite. La sección de cuerdas produce toda una muralla de sonido infranqueable en la que cada riff de ‘Expectato Solis’ y ‘God Loves None of You’ constituye un ladrillo de alto grosor, con cambios que van desde la carnicería hasta la putrefacción máxima gracias al refuerzo de las voces del bajista Nico Solle, y los guitarristas Peter Wehner y René Kögel. Lo de Lutz Göhzold consiste netamente en exprimir la batería, pasa máquina para aplastar con furia en ‘Deny! Deny!! Deny!!!’, a pesar de que luce bastante tranquilo y concentrado en su sillín. Al mando de todo está Mirko Dreier, que vistiendo una polera de sus coterráneos Kreator, pasa sin problemas desde lo sórdido del grind hasta la agresividad del death más puro. Violencia, crueldad y caos es lo que marca el paso de Purgatory, verdaderas máquinas germanas que trituraron las cabezas de los asistentes en una presentación letal que no hace otra cosa que hacerle justicia a su vasta trayectoria y demostrando que, tal y como dice su lienzo, vienen expandiendo la plaga desde 1993 y no dan señas de parar. Formados en el 2012, Mantar es una de las bandas más disruptivas del festival. Los también alemanes combinan el death metal con un sludge bastante energético que a veces incluso se pasa al stoner, por eso han encabezado instancias como el Desert Fest junto a Uncle Acid and the Deadbeats, Crowbar o Corrosion of Conformity. La pura disposición del escenario ya es desafiante, el baterista Erinç Sakarya y el vocalista y guitarrista Hanno Klänhardt se ubican uno frente al otro, o sea, de lado en la perspectiva del público. Sin polera y haciendo salud con los del palco, Hanno se aproxima al escenario y se mueve frenéticamente portando su SG, mientras grita ante el micrófono de manera enardecida en ‘Pest Crusade’ y ‘Cross the Cross’, mientras su compañero aplica toda la fuerza posible en las partes más pesadas de ‘Astral Kannibal’. “¿Quieren morir esta noche?, ¡nosotros tenemos el soundtrack perfecto para eso!”, espetó Hanno antes de lanzarse con ‘Age of the Absurd’, un corte tan caótico y acelerado que hizo perder una baqueta a Erinç en medio del blast beat, pero lo sorteó de la mejor manera posible poniendo aún más potencia cuando retomó las riendas. A pesar de ser un show tan distinto al del resto de la velada, hubo una respuesta bastante respetuosa de parte del público, se vieron algunos contagiados con esa rabia casi punk de ‘Spit’, ‘Into the Golden Abyss’ o ‘Era Borealis’, lo que producía cierto contraste con el histrionismo de los protagonistas en el escenario, un binomio que entregó toda la locura posible, incluso con Hanno arrodillado mientras se ponía la guitarra en la cabeza. Entre riffs sabbáthicos, baterías macizas y mucha actitud, se aplaude el paso de Mantar por suelo chileno, especialmente porque ensalza el dinamismo en estas jornadas maratónicas de metal y permite una sana convivencia en un entorno fértil para lo extremo en sus distintas vertientes. A continuación fue el momento de los suecos Defleshed, uno de los puntos altos de la cita, puesto que el trío es uno de los actos germinales de la escena death thrash escandinava, cuestión que quedó en evidencia con una presentación veloz, destructiva y repleta de odio. El setlist consistión de ‘Stripped to the Bone’, ‘Hand over Fist’, ‘Grind over Matter’, ‘The Return of the Flesh/Entering My Yesterdays’, ‘Heavy Haul’, ‘Fast Forward’, ‘Fire in the Soul/Brakefailure’, ‘One Grave to Fit them All’ (del disco nuevo), ‘Grind and Rewind’, ‘Farewell to the Flesh’, ‘Walking the Moons of Mars’, ‘Night Vision’ (single del año 2021) y cerraron con ‘Under the Blade’. Es difícil simplificar cuáles fueron los momentos destacados en la presentación de Defleshed, no por la ausencia de ellos, todo lo contrario; la banda puso el foco de su maciza presentación en su discografía de los noventa, la raíz de su esencia musical, cuestión que volvió el show algo demoledor. Era la primera vez de los suecos en Chile, algo que los tenía muy motivados, de seguro se llevan un recuerdo inolvidable de los fanáticos. Otro de los puntos altos de la noche fueron los alemanes de Assassin. El quinteto practica un thrash clásico, a la vena y veloz. Con más de quince años de carrera musical, dejaron en claro su potencia con un repaso de su discografía. Abrieron con ‘Forbidden Reality/Fight (to Stop the Tyranny)’, ‘Breaking the Silence’, ‘The Swamp Thing’, ‘The Last Man’, ‘Baka’, ‘Abstract War’, ‘Red Alert’, ‘Assassin’ y cerraron con ‘Bullets’. Fue un show de clásicos, enloqueciendo al público, con un teatro ya repleto, corriendo, cantando y siendo uno con la banda. Los alemanes, una vez más, fueron dominantes y dejaron la mesa servida para el cierre. Immolation, con más de treinta años de carrera y con once Lp publicados, es una institución en sí mismo. A la hora, según la programación del show (cuestión muy valorada), los estadounidenses descargaron todo su poder. El cuarteto dominó con un death metal profundo y ejecutado con crudeza y autoridad. Una constante en este tipo de shows, el foco estuvo en los clásicos: ‘An Act of God’ y ‘The Age of No Light’ fueron descomunales. ‘Harnessing Ruin’ clásico, ‘Father, You're Not a Father’ y ‘Blooded’ elevaron la inclemencia y desataron el enloquecimiento. ‘ World Agony’ fue una muestra de brutalidad de alto nivel. ‘Noose of Thorns’ fue la antesala de un corte inigualable: ‘Into Everlasting Fire’, demencial. ‘Broken Prey’ fue chacal, ‘Immolation’ trajo la oscuridad de los primeros años de la banda, ‘Destructive Currents’ recordó la relevancia actual de la banda. ‘Providence’, ‘Under the Supreme’ (brutalísimo) y ‘Let the Darkness In’, uno de los mejores del show, cerraron una jornada larga, agotadora, pero necesaria para cargar las pilas y para constatar que Chile sigue siendo una muy buena (y necesaria) plaza para la escena extrema global. Felipe Reyes Pablo Cerda Fotos: Sergio Mella Tags #Immolation #Assassin #Purgatory #Gravered #Defleshed #Mantar Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Metal Noticias The Metal Fest confirma el cartel para sus dos días Martes, 26 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Concurso: Gana una entrada doble para el show de Narnia en Chile Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Metal Discos TesseracT Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Concurso cerrado: No te pierdas el regreso de Manowar a Chile Lunes, 25 de Septiembre de 2023 Metal Clásicos Megadeth Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Metal Entrevistas Anneke van Giersbergen: Bajo cielos brillantes Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Visions of Atlantis en Chile: detalles de meet & greet Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Metal Noticias Vio-Lence regresa a Chile junto a Exhorder Viernes, 22 de Septiembre de 2023