QOTSA: «Muerte a la culpa, muerte al stoner rock y muerte a mí también» Josh Home modelo 1998, plasmado en el debut de la banda Sábado, 05 de Octubre de 2019 (Publicado originalmente en 2018, a propósito del 20° aniversario del debut de QOTSA) El homónimo de Queens of the Stone Age, aparecido en octubre de 1998, expresa el cambio de actitud de un Josh Homme de 25 años deseoso de superar una serie de obstáculos mentales a los que llama «la culpa punk», heredados de su época en Kyuss participando de un circuito underground con mucha épica, pero también más estipulaciones de las necesarias a la hora de ejercer el oficio musical. En noviembre de 1998, después de lanzar el disco, Homme le describía así la situación a MTV: «Antes sentíamos la culpa punk rock, pensábamos cosas como hay que ser exitoso, pero no tan exitoso. Esas ideas no existen ahora, ya no tratamos de adivinar qué es lo que pensarán otros si intentamos alguna cosa. En Kyuss hacíamos el único trabajo que no tiene reglas y ahí estábamos, entrampados en reglas que nosotros mismos habíamos establecido a lo largo del tiempo». Después de tocar en Kyuss y sus encarnaciones previas desde que tenía 14 años, Homme estaba listo para cerrar el milenio con algo nuevo. En diciembre del 97, la escisión de su vieja banda quedó inmortalizada en un EP conjunto en el que las cenizas de Kyuss daban pie al nacimiento de Queens of the Stone Age, cuyo primer disco luego sería grabado por Homme (en guitarra y bajo) y otro ex Kyuss, el batero Alfredo Hernandez. Sin representar un quiebre traumático en esencia, Queens of the Stone Age es un álbum que, en varias dimensiones, funciona como una respuesta a lo ya realizado. Presenta a QOTSA como un proyecto de sonoridad más compacta que sus expansivos antepasados, con una mayor diversidad de referentes, pero al mismo tiempo canciones mucho menos crípticas. Sorprendía, además, la vocación melódica mostrada, delatora de un olfato pop oculto hasta entonces. «El disco suena como un documento del lugar del que viene la banda, más que como una profecía de su futuro multiplatino», apunta Pitchfork en su crítica de la reedición aparecida el 2011. Aunque el comentario está justificado, también es pertinente señalar que el álbum opera como una especie de manifiesto en el que Josh Homme raya la cancha y define el terreno que desea ocupar. En sus declaraciones de la época, es fácil advertir su deleite con la caída del grunge, hacia el que se mostraba reacio por considerarlo demasiado culposo. «Muerte a la culpa, muerte al stoner rock y muerte a mí también», dispara en el audio disponible en YouTube de una entrevista radial de 1998, aún tocado por su trauma con el adoctrinamiento punk y molesto por la etiqueta que la prensa ansiaba colocarle. Queens of the Stone Age responde a un momento muy específico de los noventa, en el que Homme tuvo la esperanza de que surgiera un nuevo rock, libre de las amarras que contuvieron y limitaron al género en sus previas encarnaciones, así como también a Kyuss. Por esos días, no ocultaba su admiración hacia otras bandas, discrepantes entre sí pero cercanas espiritualmente, en las que reconocía su propia búsqueda de libertad. Nombres como Monster Magnet, Fu Manchu y Masters of Reality salían de su boca regularmente, igual que los de sus desconocidos ídolos underground como los ya disueltos Ween o Mario Lalli, su guitarrista favorito, integrante de algunos de sus proyectos fetiche (Yawning Man, Fatso Jetson) y parte del enorme elenco de sus recordadas Dessert Sessions. Pese a que la prensa de 1998 habla del eclecticismo de Homme como si fuese una supuesta falta de compromiso de su parte, lo cierto es que Queens of the Stone Age es un disco absolutamente entregado a la búsqueda de un nuevo cánon, menos empaquetado y más instintivo. Andrés Panes Tags #Queens of the Stone Age # QOTSA # QOTSA # QueensOfTheStoneAge # Josh Homme # Kyuss Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Alectrofobia lanzará ''Portal'' en vivo Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Discos Steven Wilson Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Noticias Se acerca el festival Milenia: revelan horarios Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Clásicos Savatage Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Violeta Parra: Una muchacha y una guitarra Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Dónde estaba Bowie a fines de los 90: ''Hours...'' Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Articulos Botines y chaquetas Lippi: Estilo y versatilidad para la mujer moderna Miércoles, 04 de Octubre de 2023 Rock Noticias Concurso: no te pierdas el Pogo Fest Martes, 03 de Octubre de 2023