The Beatles y "Let It Be": El fin de una era Medio siglo del último capítulo Lunes, 08 de Mayo de 2023 (Publicado originalmente en 2020) Hace cincuenta años se cerraba uno de los capítulos más significativos para la música. El 8 de mayo de 1970 se estrena el duodécimo álbum del cuarteto de Liverpool, “Let It Be”, producido por Phil Spector en la clásica casa discográfica, Apple Records, cerrando así una carrera que, pese a su corta duración, estuvo caracterizada por un éxito sin precedentes para cualquier banda de rock hasta ese entonces. Tras una década de trabajo, lanzando discos incansablemente -a veces dos por temporada-, “Let It Be” apareció después de “Abbey Road” (1969 -a pesar de ser grabado antes-, marcado por los roces y el ego de cada integrante, lo que finalmente detonó en su quiebre definitivo. El desgaste y la tensión ya se venía arrastrando desde la época del “White Album”. John Lennon atravesaba por una fuerte adicción a las drogas; por otro lado, estaba su polémica relación con Yoko Ono, de quien no se separaba ni en el estudio de grabación. También acusaban resentimientos Ringo Starr y George Harrison, que sintiéndose desplazados por el dúo compositor principal, cada vez empezaban a incursionar más en sus proyectos personales. Al final del día, Paul McCartney era el único entregado de manera completa. En el plan original, no solo se tenía pensado la grabación de un larga duración, McCartney tenía en su mente todo un proyecto denominado “Get Back”, contemplando contemplado volver a las raíces más rockeras de The Beatles, a diferencia del sonido y la producción más vanguardista y psicodélica que habían desarrollado desde fines de 1965. Para ello se propuso la filmación de un documental, a cargo el director Michael Lindsay-Hogg. El rodaje comenzó el 2 de enero de 1969, pero de a poco la idea se convirtió en una total pesadilla, cuando el cineasta se dio cuenta de que entre los músicos ya no había dinámica y las discusiones eran cada vez más constantes. Otro punto importante que dificultó la película fue que el conjunto estaba acostumbrado a los estudios Abbey Road: gran parte del proyecto “Get Back” tomó lugar en los espaciosos pero fríos Twickenham Studios. También estaba el asunto del horario: la grabación exigía un horario diurno, mientras que The Beatles desde hace años disponía libremente de sus horarios. Las palabras de John Lennon aparecidas en la serie “Anthology” son decidoras: "Era realmente atroz que te estuvieran filmando sin cesar. Yo quería que el equipo de rodaje se fuera. Había que estar allí a las ocho de la mañana… y no se puede hacer música a las ocho de la mañana". Paul quiso proponer una vuelta a los escenarios, con la idea de reencontrar la vieja chispa con sus compañeros, ya su polémica gira por Estados Unidos en 1966 fue la última. La idea se encontró con la negativa de Harrison y Lennon. Finalmente se aceptó un especial, para el que contactaron a Michael Lindsay-Hogg, quien les sugirió algo más osado, realizar un concierto en un anfiteatro romano. Fueron muchas las ideas que se barajaron, desde tocar en un hospital de niños, un barco repleto de fans, hasta en las pirámides de Egipto, o una pequeña gira por clubes (emulando su residencia legendaria de Hamburgo, en sus primeros años). Tras descartar todo, se optó por una actuación que pasó a la historia, el icónico show realizado en la azotea de los estudios de la Apple Corps en Londres. El hito ocurrió el 30 de enero de 1969, con la invitación del pianista y amigo de la banda, Billy Preston. En el show interpretaron temas como ‘Get Back’, ‘Don´t Let Me Down’ y ‘Dig a Pony’, hasta el momento inéditas. Todo se llevó de acuerdo al plan hasta que llegó la policía, debido a las quejas de los vecinos por ruidos molestos, provocando una congregación considerable de peatones, sin saber que se trataría de la última vez de ver o escuchar a The Beatles en vivo, pasando a la historia de la cultura popular, con más de un homenaje y hasta una parodia en Los Simpson, en el capítulo "Homer's Barbershop Quartet". Una de las cosas que causaron problemas fue la forma en la que se realizó esta placa, que, a diferencia de todos los otros trabajos, que contaron con la ayuda del mítico George Martin, esta vez se recurrió a Phil Spector, invitado por Lennon y Harrison con la intención de sacar del olvido esas grabaciones creadas previamente a “Abbey Road”. Sin embargo, muchos acusan a Spector de ser el culpable de arruinar este trabajo. Sin ir más lejos, Paul McCartney entró en cólera frente a su labor. Lo acusó de profanar su canción ‘The Long and Winding Road’, con una sobreproducción del tema. La furia llegó a tal punto, que Spector fue una de las seis razones que expuso en tribunales al momento de la separación de The Beatles, cuando la separación adquirió ribetes judiciales. “El álbum fue terminado un año atrás, pero hace unos meses, John llamó al productor norteamericano Phil Spector para ordenar algunas pistas. Pero hace unas pocas semanas me mandaron una versión mezclada de mi canción ‘The Long and Winding Road’ con arpas, cuernos, una orquesta y un coro de mujeres. Nadie me preguntó mi opinión, no podía creerlo”, comentó en McCartney su oportunidad. Pero John Lennon tenía una opinión diferente con respecto al productor. “Fueron las grabaciones más mierdas del mundo y encima de mala manera y, sin embargo, sacó algo decente. Hizo un trabajo buenísimo. Cuando lo vi no me dio tanto asco”. Cabe destacar que la relación laboral entre Spector y Lennon continuaría más tarde en su producción solista. Lo que a simple vista parece un trabajo relajado y tranquilo, en verdad ocultaba una cruda historia detrás, lo que desembocó en un quiebre definitivo para la agrupación más legendaria. Entre medio de todo esto, George Harrison -a sabiendas de su talento y gran habilidad para componer-, se sentía desplazado, en grupo cuya hegemonía se reducía al tándem Lennon/McCartney. En enero de 1969, renunció al grupo, volviendo semanas más tarde, luego de imponer algunas condiciones. Debido al rol secundario y silencioso que Harrison tuvo dentro de los Beatles, la crítica auguraba una mala carrera en solitario para el guitarrista, lo cual fue una rotunda equivocación. El 27 de noviembre pública en Estados Unidos “All Things Must Pass” uno de los discos más brillantes creados por el conjunto post-separación. La muerte del recordado manager, Brian Epstein, en 1967 fue un golpe duro. El no solo tuvo su labor de representante, sino que tomó un papel de guía para el cuarteto. Sin él, la banda había quedado en un limbo, y el que tomó el papel de líder fue Paul McCartney, lo que solo provocó reacciones hostiles, incluso en Ringo Starr, que ya no aguantaba más al bajista debido a que este criticaba constantemente su manera de tocar la batería. En las sesiones de “The White Album”, Ringo ya exhausto de toda esta tensión con sus compañeros, decidió abandonar, yéndose dos semanas de vacaciones con su familia. Las tensiones eran algo diario. Un 20 de septiembre de 1969, seis días antes del lanzamiento de “Abbey Road, Lennon anunció su retiro de la banda. Tras una aclamada presentación con la Plastic Ono Band en “Live Peace in Toronto”, toma la decisión, convencido de que ya puede emprender otro camino y que solo desea trabajar con Yoko. Ya en 1970, el 17 de abril llegó la última palada a The Beatles. Paul McCartney lanzaba su debut como solista y anunciaba la separación. La noticia tuvo ribetes más dolorosos, incluyendo peleas y gritos entre los miembros del grupo. El 8 de mayo se publicó “Let It Be”, y con ello termina el sueño que alguna vez fueron los Beatles, dando por finalizada una década llena de sucesos importantes. Desgraciadamente no fue en los mejores términos, y McCartney presentaría una demanda unos meses después, pidiendo la disolución definitiva. Tomás Araya Tags #The Beatles # TheBeatles # Beatles # Beatles # John Lennon # JohnLennon # Lennon # Lennon # Paul McCartney # PaulMcCartney # McCartney # McCartney # George Harrison # GeorgeHarrison # Ringo Starr # RingoStarr Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Imperdible: Quilapayún reedita dos discos en vivo Viernes, 02 de Junio de 2023