Alice Cooper Super Duper Alice Cooper Lunes, 20 de Abril de 2015 2014. Eagle Vision Los creadores de Banger Films, los directores canadienses Scot McFadyen y Sam Dunn, famosos por alabados rockumentales como “Flight 666” de Iron Maiden y “Beyond The Lighted Stage” de Rush, son los encargados de traernos un meticuloso repaso a la vida de Vincent Damon Furnier, mundialmente conocido por su alter ego Alice Cooper y sindicado por ser el padre del shock rock por sus elaboradas e histriónicas puestas en escena, en las cuales incorporó muchos elementos del cine slash y gore dentro de su propuesta, buscando atemorizar a las audiencias, por ello, durante los setenta, sus shows en Norteamérica y Europa estaban autorizados sólo para mayores de 18 años. Como siempre, McFadyen y Dunn logran tocar la fibra del espectador, imbuirlo en un relato apasionante, y fascinarlo con suculento material audiovisual que se había mantenido inédito hasta la fecha, dinámica que permite a los directores sacarle el jugo hasta la médula a la historia del protagonista. “Tenía que disociar el personaje de la persona; si seguía en ese espiral de autodestrucción, el personaje me iba a terminar matando, no podía seguir siendo Alice Cooper las 24 horas del día”, confiesa un acongojado Vincent Furnier cuando recuerda los años que pasó sumido en el infierno de las drogas y el alcohol, consumido por el éxito apabullante de su criatura musical, por algo el documental lleva como slogan la frase “Bienvenido a su Pesadilla”. Leyendas del rock como Iggy Pop, Elton John, John Lydon, Dee Snider y Bob Ezrin, entre otros, aportan su visión sobre la gran influencia musical de Cooper y de una época que califican como caótica y llena de excesos, pero absolutamente creativa y el gran impacto socio-cultural de discos como “School’s Out” (1972), “Billion Dollar babies” (1973) y “Welcome To My Nightmare” (1975), así lo ratifican. Tal como lo deja en claro Dee Snider “sin Alice, bandas como Kiss, Twisted Sister, Lizzy Borden, Marilyn Manson o Rob Zombie, nunca hubieran llegado a existir, así de simple”. Incluso artistas como el propio Salvador Dalí consideraban a Cooper lo suficientemente rupturista como para trabajar en algún proyecto con él, encuentro que está muy bien documentado en la película, que cuenta con sus respectivos subtítulos en español y cuya edición en Bluray incorpora abundante material adicional, como unas entrevistas para los programas de farándula de la televisión estadounidense de los setentas, donde Cooper aparece en pantalla total y completamente drogado. Quizás la única crítica que se le podría hacer al documental, y sostenida en la tremenda calidad del mismo, es que el espectador está tan involucrado en el relato, que los 90 minutos de duración se hacen muy cortos, ya que la revisión cronológica de la vida de Alice “termina” muy de golpe cuando se llega al año 1986, donde luego de estar varios años fuera de la escena musical debido a sus tratamientos de alcoholismo y drogadicción en un hospital siquiátrico, Cooper regresa en gloria y majestad la noche de Halloween del 31 de octubre de 1986, con una nueva y grandiosa banda con Kip Winger en bajo, Kane Roberts en guitarra, Ken Mary en batería y Derek Sherinian en teclados y un nuevo y sangriento espectáculo. Desde entonces Vincent Furnier se ha mantenido completamente sobrio y consideró entonces que incorporara sus años “limpios” en el rock, no serían tan interesantes de documentar… o quizás eso será el contenido para una más que necesaria segunda parte. Así lo esperamos. Cristián Pavez Tags #Alice Cooper Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Turnstile fija su regreso a Chile Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Shows slowdive: de frente al ruido Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Gustavo Cerati Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Paul McCartney and Wings Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Eric Clapton anuncia su regreso a Sudamérica Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Galerias slowdive Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: Los Jaivas en la Quinta Vergara Martes, 05 de Diciembre de 2023 Rock Clásicos Led Zeppelin Martes, 05 de Diciembre de 2023