King Diamond Them Martes, 13 de Septiembre de 2022 1988. Roadrunner Records Si se fijan con detención, siempre se encontrarán con la relación que a los músicos y fans del heavy metal les encanta el terror. Las películas, las novelas, los comics, todo el género, ha sido una vasta fuente de inspiración histórica para los músicos del metal en todas sus manifestaciones. Por otro lado, cuando hemos vivido siglos y siglos insertos en una cultura dominada por la doctrina castigadora y castrante de la Iglesia Católica, donde desde pequeño te inculcan el temor y el terror hacia lo oculto, lo desconocido, lo oscuro o lo derechamente “satánico”, esta manifiesta manipulación por lo general surte el efecto contrario: todo a lo que le debías temer, se transforma casi en un imán irresistible al que resulta imposible no acercársele. Cuando en 1988 salió a la calle “Them” ya era un seguidor desde hace tiempo de King Diamond. Su disco anterior, el sensacional “Abigail” (1987), lo había puesto en boca de todo el universo metalero, y dado el éxito de su primer disco conceptual, para “Them” King decidió repetir la jugada, pero esta vez centrándose en una historia de terror más purista y universal, con claras influencias y reminiscencias de “Psicosis” del aclamado director británico Alfred Hitchcock, padre del suspenso y de los “thrillers” en la industria cinematográfica. Como cualquier niño inquieto intelectualmente, Kim Bendix Petersen gustaba de leer obras de terror y ver películas de suspenso en su niñez en su natal Copenhagen en Dinamarca, por lo cual en su cabeza siempre rondó la idea de componer un disco sobre una historia de terror clásica donde el espíritu de una abuela muerta en extrañas condiciones aterraba a su pequeño nieto, a su hermana y su madre en una vieja casona embrujada. Es cosa de ver la portada del disco para que la casa al pie de la colina que aparecía en “Psicosis” se te viniera de inmediato a la mente. De hecho, King Diamond tomó esta influencia y la mezcló con hechos autobiográficos (nunca reconocidos de plano), vividos en su infancia y dio forma a “Them” (“Ellos”), refiriéndose a los espíritus que habitaban la vieja casona de su abuela y adonde un pequeño King (o Kim Bendix Petersen) no le gustaba ir. La casa era conocida como “The Amon House” y este disco representó el álbum más vendedor de King Diamond a la fecha y también el más vendedor en la historia del sello independiente holandés Roadrunner por esa época, hace 20 años atrás, por lo cual King Diamond era un artista prioritario y la máxima estrella de su sello. Incluso cuenta la historia que una nueva banda de death metal que recién comenzaba por aquel entonces, fue obligada a cambiar su nombre de Amon al hoy mundialmente conocido Deicide. Musicalmente este trabajo representaba la obra más compleja, progresiva y técnica en la carrera de King Diamond. El inicio con la terrorífica introducción de ‘Out from the asylum’ con el rey diamante haciendo todas las voces de los diferentes personajes como a lo largo y ancho de toda la placa, desencadenaba en un grandísimo opening track como lo es ‘Welcome home’: velocidad, potencia y técnica superlativa en la ejecución, con una voces imposibles de King, el gran King Diamond, te ponían a tono de inmediato para lo que se venía. Otro cañonazo era la siguiente ‘The Invisible Guest’, rápida, furiosa, con toda la banda en un nivel premium y la dupla Blakk/La Rocque doblándose los solos como si estuvieran poseídos por algún hechizo del más allá. Otros cortes maravillosos como la lenta y arrastrada ‘Tea’ y el poderoso mid tempo de ‘Bye, bye missy’ lleno de gruesos y pesados riffs y fabulosas aceleraciones inesperadas, también se convirtieron en temas clásicos de la placa. Por otro lado, tenemos la frágil y delicada pieza en guitarra acústica del tema título que muta en unas voces del más allá, donde las puertas del averno se abren para recibir la atormentada alma de King en ‘Twilight symphony’, otro opus mágnum del disco y donde se llega al clímax narrativo de la historia. El final llega con dos cortes narrativos realmente escalofriantes y terroríficos, llenos de efectos especiales “de miedo” como los son ‘Coming home’ y ‘Phone call’, este último el bonus track de la placa en su flamante versión en CD, para justificar el dinero extra, ya que el disco compacto era más caro que el disco de vinilo por aquellos lejanos días, donde King Diamond se convirtió en un gran éxito sobre todo en Estados Unidos y hasta el propio Gene Simmons de Kiss trató de sacar su tajada de la torta, demandando a King por el “parecido” que tenía el maquillaje facial de King al de su personaje “The Demon” en Kiss. Al final entre demonios parecen entenderse mejor que nadie, lo único escalofriante aquí es que “Them” es un clásico del metal. Cristián Pavez Tags #King Diamond # KingDiamond # Mikkey Dee # Andy LaRocque Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Slipknot anuncia la partida de Craig Jones Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Entrevistas Ben Christo: ''Están pasando muchas cosas con Sisters of Mercy'' Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Noticias Mantra of the Cosmos: nuevo grupo con miembros de Oasis, Ride, Happy Mondays y más Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Articulos El segundo gancho de Stone Temple Pilots Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Noticias 'I Inside the Old I Dying': PJ Harvey estrena segundo single 2023 Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Shows Tom Morello: un fervor incomparable Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Noticias Celebrando sus 35 años: vuelve 2 Minutos a Chile Miércoles, 07 de Junio de 2023 Rock Noticias Tremendo: Anneke vuelve a Chile con Marko Hietala Miércoles, 07 de Junio de 2023