Drowning Pool Sinner Viernes, 14 de Agosto de 2020 (Publicado originalmente en 2001) 2001. Wind-Up Viniendo de Dallas esta nueva agrupación no podía dejar de recordar a Pantera, aunque con inflexiones que tienen mucho más que ver con el nu rock, melodía v/s agresión. En este debut de Drowning Pool se escuchan los elementos que seguramente pesaron a la hora de haberlos firmado, cosas que solo saben desplegar en sus shows y se entiende que en la nueva escena del rock se quiera recrear esa sensación punk, la de estar tocando en vivo. Tal y como Papa Roach, aunque estos tipos ciertamente son más pesados. En 11 canciones el cuarteto exhibe suficientes recursos como para llamar la atención de un público masivo. Para partir un himno del verano 2001 como 'Bodies', como lo fue 'Loco' de Coal Chamber en 1997. Drowning Pool es metal frontal (moderno, se entiende) pero con bastante melodía y esta última no tiene nada de rapeado. Un lugar justo en el medio de las nuevas generaciones del neo grunge con las del aggro. Luego de intuir una receta que suena tan calculada nos queda por describir que sensación nos provoca. ¿Suena gastado desde la partida? La verdad que no, por momentos suenan frescos y dinámicos. Con temas como 'Sinner' o 'Tear Away' (algo más lenta) no están reinventando el mundo pero son una válida alternativa a las cosas más suaves de Staind, por poner un ejemplo odioso. En estos temas -y ya llegamos a la excelente 'All Over Me'- el metal está definido por Pantera pero la melodía tortuosa y la recurrencia lírica todavía indica que Alice In Chains es un referente importantísimo para la nueva camada de bandas norteamericanas. La idea ahora es no gritar todo el tiempo, aunque hay que ser catártico en la medida justa de lo de Korn y lo importante sigue siendo mantener el infierno andando con un groove sólido. 'Reminded' es uno de esos temas tan contundentes que puedes apostar que Drowning Pool dará que hablar. 'Pity' posee los típicos quiebres y stacatos tan típicos de los '90 pero es algo que si se hace bien debería recordar a Helmet y Drowning Pool lo hace, aunque la voz de Dave Williams es bastante Phil Anselmo. Y siguiendo con las comparaciones, el coro de Mute es descaradamente Korn pero no invalida la potencia hardcore del tema. También se puede perdonar cierta inocencia en chicos que están recién partiendo, la misma que se percibe en las letras, plagadas de referencias al vacío espiritual, relaciones fallidas y desesperanza. Recuperando ese "no se que" de 'Bodies', llega 'I Am' con un gran y simple estribillo, de esos que hicieron grandes a Snot, aunque de nuevo escucho a Phil Anselmo cantando. Como es lo lógico en la ética de un metal directo con raíces de punk y hardcore, los solos de guitarra aquí casi no existen y sin embargo el trabajo de C J Pierce en las seis cuerdas es notable, inventivo y lleno de efectos. En este sentido 'Follow' es un punto alto del disco en que la guitarra es notable y no es la voz la que viene a definir todo el concepto. También deberían escuchar la grandes intervenciones de Pierce en 'Told You So'. El potencial comercial de Drowning Pool es enorme ya que suenan radiales sin caer en extremos como los de Amen, Skrape o Hatebreed. Habiendo llegado a las dos últimas canciones estoy sorprendido por la eficacia en la entrega, el balance entre melodía y peso. Como ya he ocupado tantas menciones a bandas que puedan ser relacionadas con Drowning Pool, con mucho optimismo señalaré a Godsmack ya que preveo que a esta agrupación le puede tan bien como ellos. Escuchen 'Sermon' y se darán cuenta de lo que hablo. ¿Si se me hizo corto es porque es bueno? Bueno, "Sinner" cumple con su cometido en apenas 37 minutos. Se les agradece su capacidad de síntesis al tiempo que vuelvo a pensar que el 70% de los grupos debutantes son justo lo que estaba esperando, híbridos que esperan llegar a vender millones como Linkin Park. De esta camada de nuevos talentos, la mitad logra saltar la vara y convencerte de que hay futuro. Lo único claro es que el rock está volviendo a destacar por el énfasis en la melodía, la intensidad -mientras tanto- se da por entendida: Si Drowning Pool fuese blando y sonase estéril, ni siquiera estaríamos conversando tan extenso. "Sinner" dio la prueba de aptitud y la pasaron, ahora en vivo están contando la fórmula del éxito. Y en vivo matan, a mí me hicieron quedar dado vuelta y preguntarme como no tenía el disco todavía. Aquí está. Alfredo Lewin Tags #Drowning Pool # Dave Williams Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Criminal Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias Joe Vasconcellos exhibirá en streaming los 20 años de ''Vivo'' Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias Videos: Bruce Springsteen, Foo Fighters y New Radicals dan la bienvenida a Joe Biden Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias 'All My Favourite Songs': Los incansables Weezer presentan un nuevo single Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias Tomahawk agenda su primer disco en ocho años Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias Los Ángeles Negros: falleció Mario Gutiérrez, guitarrista y fundador Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Videoportada all tomo Jueves, 21 de Enero de 2021 Rock Noticias Pearl Jam demanda a banda tributo británica Miércoles, 20 de Enero de 2021