Sumo Divididos por la felicidad Sábado, 01 de Abril de 2023 1985. CBS Ver a un italiano cantando en inglés en Argentina, en plena década de los ochenta, podría tomarse como un suceso único en una gran época del rock argentino, sobre todo cuando el conflicto de las Malvinas seguía tan presente. "Divididos por la Felicidad" -cuyo nombre nace en homenaje a Joy Division-, es el debut con el cual se da a conocer la figura icónica de Luca Prodan, luego de "Corpinos en la madrugada" de 1983, su primera grabación (demo). Lanzado en el primer semestre de 1985 y grabado en los estudios CBS -por donde también pasaron Invisible, Virus y Soda Stereo, entre otros-, sacó a Sumo de un circuito exclusivamente underground dándoles a conocer en el mainstream: su presentación reunió a más de tres mil personas en el Teatro Astros, en mayo del mismo año. Fue un punto de inflexión y una vía de escape para hacernos entender otra forma de hacer rock. La amalgama de estilos es lo que más sorprende, mostrándonos a la perfección el new wave, punk, post punk, ska y principalmente el reggae. Muchas emociones nacen de este álbum, destacando el fiel sarcasmo que sería una de sus principales características de inicio a fin en la banda, tirándole lo que se considerara pose en aquellos años. 'La rubia tarada', canción insignia y que abre el disco, da muestra de aquel estilo ácido y sonoro, con un bajo potente y un saxo eufórico. 'Mula Plateada', 'No Acabes', 'El Reggae de Paz y Amor', 'Kaya', 'Regtest' y 'No Duermas Más', aportando también a la incipiente movida reggae trasandina. Algo a destacar es que vienen con una influencia directa del reggae afro -mientras colegas como Soda bebían directamente de la influencia inglesa de The Polica. Todas estas canciones además dan muestra de la filosofía de la simpleza en la música, con muchos de los temas con no más de dos acordes, e incluso algunas con una sola nota, logrando funcionar perfectamente. 'Debede', con un ritmo tipo disco, es un ejemplo de esto, en donde sólo se repite en la guitarra la nota Mi menor en séptima. En la clásica 'Mejor no hablar de ciertas cosas', también vemos este juego, en donde solo se toca Si menor, en medio de la tormenta insistente del bajo de Diego Arnedo. La importancia de "Divididos por la Felicidad" es innegable. Logra sonar a muchas cosas, creando un sonido que indiscutiblemente suena a Sumo. Cargado con líricas llenas ironía e instrumentaciones simples llegando a la definición de lo que era el rock para Luca Prodan, compitiendo directamente con todo el glamour de la música en los ochenta. Tomás Araya Tags #Sumo #Divididos por la felicidad #Luca Prodan #Ricardo Mollo #Diego Arnedo Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Clásicos Deep Purple Sábado, 03 de Junio de 2023 Rock Articulos ¿Cómo se suelen patrocinar y financiar los conciertos en Chile'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Rockaxis te invita a Tom Morello en Chile Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Discos Foo Fighters Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Rockaxis te invita al estreno de la nueva ''Transformers'' Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Metallica llevará su nuevo show a los cines Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nuevos lanzamientos: Noel Gallagher, Avenged Sevenfold, Empire State Bastard Viernes, 02 de Junio de 2023 Rock Noticias Nano Stern presenta su tributo a Víctor Jara Viernes, 02 de Junio de 2023