Limp Bizkit Significant Other Jueves, 22 de Junio de 2023 1999. Flip/Interscope Limp Bizkit fue una de las bandas más aclamadas y famosas en los 90, donde el metal era comercialmente aceptado por el mainstream y el nu metal/rap metal era un género con aires nuevos que, o lo odiabas o lo amabas. Si con su debut, "Three Dollar Bill, Yall$" (1997), el grupo estuvo de gira con Korn o Ice Cube, con "Significant Other" se alcanzó el reconocimiento mundial gracias a los sencillos que contiene. Se trata de uno de sus trabajos más aclamados, con una influencia más rapera, merced del trabajo en la producción DJ Premier -además del aporte de DJ Lethal y otros invitados ilustres-. Fred Durst comentó en su momento: "Encontramos el balance correcto entre el hip hop y el rock, las melodías y las vibras. No sabemos cómo lo hicimos, pero tenemos mucha suerte, la química en la banda es increíble. Este nuevo trabajo es fuerte, tú sabes, o todo el mundo lo va a odiar y sería un asco, o les va a encantar". La 'Intro' nos da una pequeña probada de lo que se viene, haciendo un beat bastante simple, el pase justo para 'Just Like This', que explota con la aparición de la guitarra de Wes Borland con total intensidad. Unos versos rapeados y una estructura musical quizá pensada para sonar en las radios. Esto mismo ocurre con el controversial (para esos años) hitazo que los llevo a la fama global, era la canción del verano en Estados Unidos y MTV se encargó de promocionarlo en todos los países posibles (incluido Chile): 'Nookie'. Aquí, el guitarrista usa una guitarra de cuatro cuerdas, que fue pedida expresamente por él a un luthier. 'Break Stuff' es una combinación perfecta entre rap y metal junto a la intercalación de voces raspadas y limpias. Parte importante de la canción transcurre en el proceso del puente, en donde la agrupación prepara al oyente de a poco para terminar con un estallido, con una melodía altamente contagiosa y el espíritu del single, de "romper cosas". De la euforia se pasa a 'Re-Arranged' y la recordada línea de bajo de Sam Rivers. 'I'm Broke' ofrece riffs oscuros que prosiguen a otros tonos bastante atmosféricos e, incluso, psicodélicos. Beats llenos de delay y reverb, los cuales te preparan para otro momento digno de un mosh, con un beat y la voz de Mathematics, histórico de Wu-Tang Clan, en un mensaje de voz. El preludio a 'Nobody Like You', un pasaje algo sombrío y cercano al nu metal, donde cabe destacar a Jonathan Davis y Scott Weiland, quienes participaron en voces, otorgando más versatilidad al tema. 'Don't Go Off Wandering' concede un aura más melódica, durante toda la canción acompaña un arreglo de cuerdas donde se puede escuchar violines y chelos, un balance que se enfrenta con los golpes de batería de John Otto. La agresividad regresa con '9 Teen 90 Nine', con un puente psicodélico que da el paso hacia un final bien pesado y consignas contra el glam rock. Según se puede leer en páginas como Discog, en los últimos 50 segundos, podemos escuchar a la madre del frontman del conjunto, Anita Durst, cantando un tema propio, llamado 'My Billygoat'. 'N 2 Gether Now' es la única pista puramente rap, en donde DJ Lethal y Fred Durst se lucen junto a Method Man como invitado y la producción del reputado DJ Premier. Al finalizar, comienza de imprevisto 'Trust?', demoledora y con furia rapera. A Limp Bizkit le gusta dejar cosas ocultas en sus trabajos, vale el ejemplo de 'Yeah Y'all', una sección solamente de sampleo y scratch. En casi todas las versiones de "Significant Other" aparece 'Rant (Matt Pintfield)' en donde se le escucha al conocido presentador de MTV quejarse sobre las radios en donde siempre ponen la misma música. Pero, existe otro tema un poco más desconocido, 'The Mind of Les' en donde se puede escuchar a Les Claypool de Primus y a Fred Durst fumando marihuana mientras conversan, algo bastante aleatorio. Para 1999, la banda fue uno de los artistas más esperados y más controversiales en el tristemente célebre festival Woodstock 99. Según se dice, al son de 300.000 mil personas, Fred Durst fue uno de los culpables de los disturbios causado en el segundo día de festival, al incitar a destruir todo, justamente, antes del estallido de 'Break Stuff'. "Es hora de llegar al fondo. Toma toda esa energía negativa... Y deja que esa mierda salga de tu sistema, (…) cuando esta canción haga efecto, ustedes causen un puto efecto", expresó sobre el escenario antes del peak de la canción. Dicha acción provocó múltiples heridos en el público. Seguido de ello, los asistentes comenzaron a destruir una torre de sonido y a extraer tablas que la rodeaban, la gente las montaba encima del público y comenzaba a surfear sobre ellos. Unas canciones después, Durst comenzó a hacer exactamente lo mismo; la gente del festival acusó que él jamás pidió tranquilidad a la multitud, en vez de eso, la motivó a crear más desorden. Tuvieron que cortar su show, ya que comenzaron a haber más heridos. No se le puede echar toda la responsabilidad a ellos, nada ni nadie puede calmar a un público tan masivo. La banda se defendió explicando de que no era culpa de ellos porque los productores sabían la energía que proyectarían al momento de contratarlos y subirlos a la tarima. Tras la llegada de la nueva década, Fred comenzaría a transformarse en un personaje polémico e, inclusive, farandulero. En los extraños dos mil, cuando se presentó junto a Cristina Aguilera en los VMAs (a pesar de que el año anterior, en Woodstock, molestaban a *NSYNC) haciendo un mash up bastante peculiar; proseguido de pelearse con los integrantes de Korn y Eminem; llamar a los fans de Slipknot "manada de niñitos gordos y feos", recibiendo la negativa de una de sus influencias directas (Rage Against the Machine), la guerra con Metallica a causa de Napster, y la lista podría seguir. Volviendo a la segunda placa de los oriundos de Florida, el nivel de producción en el álbum es el más alto, con muchísima gente trabajando en él. No es coincidencia que los singles hayan sido aclamados por la audiencia a nivel mundial, mucho menos lograr el número 1 en los Billboards 200 de ese año y vender 600.000 copias en la primera semana de venta y cuatro millones en su primer año, solamente en Estados unidos. El disco contiene lo mejor de dos mundos y se supo fusionar de manera perfecta, como también se supo dar el espacio a los dos géneros por separado cuando era necesario, a mucha gente le molestaba que un grupo que no fuera puramente metal llegara tan arriba, otros encantados con lo producido. Como se dice desde hace más de 20 años, a Limp Bizkit o los odias, o los amas. Felipe Cabrera S. Tags #Limp Bizkit #Significant Other #Fred Durst #Wes Borland #DJ Lethal #Sam Rivers #John Otto #Method Man #DJ Premier #Jonathan Davis #Scott Weiland #Les Claypool Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Ultimos Contenidos Rock Noticias Concurso cerrado: Los Jaivas en la Quinta Vergara Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Sebastian Bach libera su primer single en 10 años Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: Bunbury vuelve a Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Damon Albarn asegura que la reunión de Blur se terminó Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Green Day habla de lo personal en nuevo single Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias The Ghost Inside anuncia su debut en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso cerrado: You Me at Six debuta en Chile Jueves, 07 de Diciembre de 2023 Rock Noticias Concurso: No Fun at All + Ignite en Chile Miércoles, 06 de Diciembre de 2023